Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormaria escobar Modificado hace 4 años
1
1. Ángulo de Louis. a) El nivel donde se une el II cartílago costal con el esternón. b) El punto de bifurcación traqueal y el punto más elevado del cayado aórtico. c) El punto inferior del vértice pulmonar. d) El punto en el cual ambas pleuras se ponen en contacto en la línea media anterior. PUNTOS DE REFERENCIA PARA LOCALIZAR LAS ESTRUCTURAS PROFUNDAS 2. Clavícula. Dividida idealmente en tres tercios 3. Ángulo superior de la escápula. Corresponde a la 11 costilla, a nivel de la II apófisis espinosa. La base de la espina de la escápula está en el III espacio, o sea, donde parte la cisura principal.
2
4. Columna vertebral PUNTOS DE REFERENCIA PARA LOCALIZAR LAS ESTRUCTURAS PROFUNDAS VértebrasCara anteriorCara posterior T2 a T3 Vértice del lóbulo superior. Ramas ascendentes de los bronquios Tráquea y ganglios bronquiales. Esófago Arco aórtico T4aT7 Vértice del lóbulo inferior Base anterior de los pulmones Bifurcación de la tráquea. Aurículas, corazón, aorta y esófago T8 a T11Bases pulmonares. Ramas bronquiales descendentes Los ventrículos llegan hasta la T9 al igual que el estómago y esófago
3
Buena luz y superficies objeto del examen expuestas a la vista. Paciente de pie, sentado o echado en la cama. Planos anterior y posterior: tórax erguido, brazos colgando; para el examen de las regiones axilar e infraaxilar, coloca la mano sobre la nuca o cabeza, mientras dirige el hombro hacia atrás. INSPECCIÓN DESDE LOS PIES Y LA OBLICUA DESDE ARRIBA 1 2 3 Útiles para evidenciar las asimetrías estáticas y dinámicas del tórax normal.
4
Pared Anterior: TÓRAX NORMAL simetría de las dos mitades, tanto en su volumen como en su conformación Pared Media: se levanta desde la clavícula a la IV costilla y disminuye de aquí en adelante Surco vertical desde la articulación del mango con el manubrio esternal hasta la apófisis xifoides. Espacios intercostales suelen ser algo hundidos. Regiones supra e infraclaviculares tienen que formar con la clavícula casi un plano. A nivel de la V costilla de cada lado, se encuentran los pezones. La VII costilla suele sobresalir más que las otras en la parte posterolateral. Pared Posterior: Abombamiento discreto En el hombre con musculatura bien desarrollada: forma cónica, con el vértice dirigido hacia el abdomen y la base hacia el cuello. En la mujer, es más cilíndrico.
5
DEFORMIDADES CONGÉNITAS 1. Tórax Paralítico 2. Tórax acanalado4. Tórax piramidal 8. Estenosis relativa de la abertura torácica superior 6. Tórax de Davies 3. Tórax en embudo 7. Tórax de la disostosis cleidocraneal de Pierre Marie- Saincon 5. Tórax piriforme
6
DEFORMIDADES ADQUIRIDAS 1. Tórax en la obstrucción nasal crónica 3. Tórax en carena 6. Tórax tuberculoso 4. Tórax en falda 5. Tórax enfisematoso 2. Tórax raquítico Estrechamiento circular a la altura de los pectorales. Se asocia a sifosis raquídea y es propia del asmático joven
7
DEFORMIDADES ADQUIRIDAS 7. Tórax pleurítico9. Tórax cifoscoliólico 12. Tórax telescopado 10. Tórax escafoideo 11. Tórax de polichinela 8. Tórax en la atelectasia pulmonar masiva. suele ser unilateral en derrame pleural, abomba en la parte correspondiente
8
1.Nevos 2.Acné. 3.Cicatrices. 4.Estrías lineales. 5.Vesículas. 6.Equimosis. 7.Eritema ab igne (cutis marmóreo). 8.Dermografismo rojo o blanco. 9.Ginecomastia 10.Latidos arteriales 11. Síndrome de la vena cava superior. 12. Procesos infiltrativos apicales. 13. Estrías o arañas vasculares. 14. Edema. 15. Enfisema. 16. Empiema necessitatis. 17. Atrofia de las partes blandas. 18. Aumento de tamaño de los ganglios linfáticos. ANOMALÍAS DE LA PIEL DEL TÓRAX 6 7 13 15
9
a) Anomalías congénitas. Acanalado, bífido, ausente total o en un solo lado. 1. Esternón b) Procesos inflamatorios. Osteítis piógenas Tuberculosas Sifilíticas capaz de producir salientes seudoexostóticos de evolución gomosa. c) Nódulos neoplásicos. Son frecuentes en la enfermedad de Hodgking d) Fracturas. Pueden ser traumáticas y espontáneas. Por accesos violentos de tos. 2. Apéndice xifoides. Puede ser perforado, bífido o luxado por un traumatismo o congénitamente. Su falta es interpretada como signo de heredosífilis. Su desviación lateral se observa en el derrame pleural. Puede ser motivo de dolores espontáneos o provocados (xifoidalgia). ANOMALÍAS DEL ESQUELETO ÓSEO
10
a) Anomalías congénitas. — Anomalías por exceso. Clavícula uncinada, de menor longitud que la del lado normal. La hipertrofia del tercio interno, que se relaciona con la heredosífilis tardía. Bifurcación clavicular. 3. Clavícula a) Anomalías congénitas. — Anomalías por defecto Cuentan la ausencia total (rara) o parcial de la clavícula. Hipoplasia total o parcial de la clavícula, casi siempre de su extremo esternal y la disostosis cleidocraneana. ANOMALÍAS DEL ESQUELETO ÓSEO b) Anomalías adquiridas. Las clavículas aparecen gruesas, robustas, pero de morfología normal y proporcionadas al volumen del cuerpo del sujeto Desarrollo de los restantes huesos del tórax, en la acromegalia..
11
a)Tumores costales. Pueden ser primitivos o secundarios. Los primeros resultan poco frecuentes. Los tumores secundarios revelan la existencia de una neoplasia distante. 4. Anomalías de las costillas b)Procesos inflamatorios agudos Ocasionan un abultamiento más o menos circunscrito. Son tanto más dolorosos cuanto más se afecta el periostio. ANOMALÍAS DEL ESQUELETO ÓSEO c)Fracturas costales. Sitio habitual de fractura es a la altura de la línea axilar anterior, en la intersección de los músculos serrato mayor y oblicuo mayor del abdomen. d)Cartílagos costocondrales. Pueden ser asiento de procesos inflamatorios o traumáticos. c)Espacios intercostales. Se angostan, llegando incluso a desaparecer en los casos extremos. Lo contrario sucede en el enfisema, derrame pleural reciente, neumotórax y parálisis de los músculos intercostales. 5. Anomalías de la escápula Es una dismorfia congénita habitual La escápula (casi siempre la izquierda) se encuentra situada 2-3 cm más alta que la otra. (Batlló)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.