La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD N° 1 « APOYANDO LA AUTONOMÍA Y EL CUIDADO DE LAS PERTENENCIAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS»

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD N° 1 « APOYANDO LA AUTONOMÍA Y EL CUIDADO DE LAS PERTENENCIAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS»"— Transcripción de la presentación:

1

2 UNIDAD N° 1 « APOYANDO LA AUTONOMÍA Y EL CUIDADO DE LAS PERTENENCIAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS»

3 NUESTROS OBJETIVOS QUE GUIARÁN LOS APRENDIZAJES DE LA UNIDAD.. AE.2” Recepciona y despide a los niños /as en un ambiente grato y seguro, de acuerdo,a su edad, grado de madurez y autonomía, respetando la diversidad sociocultural de las familias en estas y otras instancias de encuentro y comunicación. OA3 “Comunicarse en forma efectiva y afectiva con los niños/as, con sus familias o adultos responsables, de manera individual y colectiva, creando ambientes cordiales y de preocupación por el bienestar del párvulo.

4 CLASE 1:Conocer la importancia de l Desarrollo de la Autonomía en los Niños /as, para su Bienestar Integral. CLASE 2:Identificar los momentos de una Rutina Diaria,para propiciar ambientes pedagógicos gratos y Seguros CLASE 3:Crear Recursos didácticos que favorezcan la Autonomía y cuidado de pertenencias de los niños/as. clase 4:Compartir una experiencia lúdica –pedagógica para la hora de recepción y Despedida, en forma segura y entretenida. ACTIVIDAD DE EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION ¿QUÉ APRENDEREMOS AL TRABAJAR ESTE MATERIAL EDUCATIVO, DURANTE CUATRO CLASES?

5 CLASE 1 « ACTIV. SINCRÓNICA» ACTIVACION DE CONTENIDOS PREVIOS PARA RESGUARDAR EL BIENESTAR INTEGRAL DE LOS PÁRVULOS.EN EL JARDÍN INFANTÍL ¿QUÉ DERECHOS, CREES TÚ, DEBE EL EDUCADOR /A CONSIDERAR, AL TRABAJAR SU PROYECTO EDUCATIVO CON LOS NIÑOS/AS? Nombra y comenta …

6 Las nuevas Bases Curriculares de la Educación Parvularia plantean, dentro de sus orientaciones valóricas, el enfoque de derechos como eje central del concepto de niño y niña. Desde esta mirada, se conciben como personas singulares y diversas entre sí, sujetos de derechos, en crecimiento y desarrollo de todas sus potencialidades. Educrea.cl «La Educación Parvularia es el nivel educativo que atiende integralmente a niños desde su nacimiento hasta su ingreso a la educación básica, sin constituir antecedente obligatorio para ésta8. Su propósito es favorecer de manera sistemática, oportuna y pertinente el desarrollo integral y aprendizajes relevantes y significativos en los párvulos, de acuerdo a las bases curriculares que se determinen en conformidad a esta ley, apoyando a la familia en su rol insustituible de primera educadora.» Bases curriculares de la Ed. Parvularia PARA AVANZAR EN NUESTRO APRENDIZAJES DEBEMOS VALORAR Y COMPRENDER LA FINALIDAD DE LA ED. PARVULARIA

7 ACTV. SINCRÓNICA: ¿QUÉ ENTENDEMOS POR AUTONOMÍA ? ¿SON LOS NIÑOS/AS AUTÓNOMOS?.. Para comprender mejor.. Te invito a ver este VIDEOVIDEO ACTIVIDAD ASINCRÓNICA, ya que la realizarás en casa, de acuerdo a tus propios tiempos y espacios. 1.Realiza una línea de tiempo de un día, desde la mañana a la noche,con conductas cotidianas con imágenes, que puede realizar un niño/a pre-escolar. 2.Define el concepto de Autonomía, según bases Curriculares de la Ed. Parvularia. 3.Retroalimentaremos tu tarea, la próxima clase, con tus compañeras y profesora. Pincha el pdf arriba para acceder a las Bases Curriculares

8 CLASE 2 A continuación analizaremos un nuevo concepto.. ACTV. SINCRÓNICA

9 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO «RUTINA DIARIA» Para la organización es necesario tomar decisiones, frente a la distribución de todos los momentos del día que conforman la Rutina Diaria, recordando que son instancias de Aprendizajes con INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA. Cabe mencionar que es importante la Organización,para que no existan «momentos muertos o Momentos de Espera.»

10 CONTEXTUALIZACIONEQUILIBRIOENFASIS CURRICULARESPARTICIPACIONARTICULACIONPRINCIPIOS PEDAGOGICOS ESTRUCTURA Y FLEXIBILIDAD CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA DIARIA ( MINEDUC, 2009)

11

12 DURACION (MINUTOS) PERIODODESCRIPCIÓN 30Recepción y Juegos Libres Saludar a las tías -Sacarse prendas de Vestir y ponerse delantales, sacar y guardar pertenencias, Jugar libremente mientras llegan los demás.. 15SaludoSaludarse en forma grupal y conversar de diferentes temas de intereses de los niños/as. 45Actividad VariableTrabajo en grupos,según planificación. 30PatioParticipar en diferentes juegos propuestos por los mismos niños/as o tías. 15Hábitos HigiénicosLavado de manos, Control de Esfínter. 30ColaciónIngesta de Alimentos, según calendario semanal. 15Hábitos Higiénicos Lavado de Manos -Cepillado de Dientes y peinados. 30DespedidaComentar y evaluar el día en forma grupal, cantar canción despedida Juegos libres, escuchar cuentos, etc, mientras los van retirando los padres o apoderados. EJEMPLO DE UNA RUTINA DIARIA DE UN JARDIN INFANTIL REGRESA

13 AHORA QUE YA CONOCES LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO … TE INVITAMOS A REALIZAR LA SIGTE. ACTIVIDAD ASINCRÓNICA EN TU CUADERNO.. 1.- Elige un Periodo, de la Rutina Diaria vista en la diapositiva anterior…AQUÍAQUÍ 2.- Elige o busca una conducta de autonomía y selecciona un A.E de las bases curriculares, que se relacione, con esa conducta. 3.- Crea,inventa o modifica una canción, para iniciar en forma entretenida el momento del día.. elegido…

14 CLASE 3 « EXPERIENCIAS LUDICAS – PEDAGÓGICAS» Actv. Sincrónica OBSERVEMOS EL SIGUIENTE VIDEO ¿Dentro de la Rutina Diaria, hay momentos libres? ¿Podemos enseñar y lograr un aprendizaje en forma lúdica? ¿Qué características tiene el periodo de Recepción y Despedida de la Rutina Diaria?...

15 ACTIV. ASINCRÓNICA ( Ya que la realizarás, en tu casa,en tus propios tiempos) : A CONTINUACION TE INVITO A LEER ALGUNOS CONTENIDOS DEL «MANUAL DE PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y CUIDADO DE LOS PÁRVULOS» DE JUNJI, PARA COMPLEMENTAR EL CONCEPTO DEL PERIODO DE RECEPCION Y DESPEDIDA DE LOS PARVULOS EN EL JARDIN INFANTIL…. VER PROTOCOLO N° 3 Y 13 DEL PROTOCOLO CONFECCIONA UN RECURSO DIDÁCTICO, QUE EL NIÑO/A PUEDA TRABAJAR EN FORMA LÚDICA,YA SEA EN LA HORA DE RECEPCION O DESPEDIDA, FUNDAMENTANDO EL APRENDIZAJE A FAVORECER Y LA ACTITUD DE LA TIA DURANTE ESTE MOMENTO DEL DÍA.. PARA PRESENTARLO LA CLASE SIGTE. EN LA RETROALIMENTACION Y EVALUACION FORMATIVA… ( Ver Pauta de Evaluación en tablón de tareas de Classrom..) AHORA QUE YA SABES DE LA IMPORTANCIA DE LOS MOMENTOS LIBRES Y TU ROL COMO EDUCADOR….

16 CLASE 4 «RETROALIMENTACION DE LOS APRENDIDO EN ESTA UNIDAD» ACTV. ASINCRÓNICA COMPARTE AL CURSO,TU RECURSO DIDÁCTICO, COMENTA SU FINALIDAD Y COMO LO APLICARÍAS … «NADA ENCIENDE MÁS LA MENTE DE UN NIÑO, COMO JUGAR» Dr. Stuart Brown ¡ FELICITACIONES POR TU ESFUERZO Y PARTICIPACIÓN … NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA UNIDAD… PROFE VERITO


Descargar ppt "UNIDAD N° 1 « APOYANDO LA AUTONOMÍA Y EL CUIDADO DE LAS PERTENENCIAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS»"

Presentaciones similares


Anuncios Google