Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
9.2 Fase secundaria de la coagulación
Coagulación: tiene como finalidad formar trombina para convertir fibrinógeno en fibrina y reforzar tapón plaquetario. fibrinógeno ( proteína insoluble en plasma) → fibrina (proteína soluble en plasma) es un proceso que modifica el estado líquido de la sangre dándola una estructura de tipo gel
2
9.2 Fase secundaria de la coagulación
Los factores plasmáticos de la coagulación se denominan utilizando números romanos, asignados en el orden en el que fueron descubiertos (no existe factor VI). A algunos factores no se les ha asignado un número, como son la precalicreína, calicreína, y el quininógeno de alto peso molecular (CAPM). Los fosfolípidos plaquetarios no están incluidos en esta clasifi cación. Todas las proteínas y componentes celulares involucrados en el proceso de coagulación circulan en plasma de forma inactiva en condiciones fisiológicas (Adrián, 2017) Tiene varias fases: Formación de protrombinasa o activador de protrombina. Formación de trombina. Formación de fibrina.
3
Formación de protrombinasa
Puede seguir dos vías: Vía extrínseca, extravascular o exógena: Es una vía dependiente del Factor tisular (Tromboplastina) que forma un complejo con el Factor VII y el Calcio, convirtiendo al fVII en una proteasa activa que actúa sobre el factor X activándolo. Vía intrínseca, intravascular o endógena: Se llama intrínseca ya que el estímulo inicial es intravascular. Comienza con la activación del factor XII, al contactar con superficies cargadas negativamente, como puede ser el colágeno subendotelial o in vitro en presencia de caolín.
4
Formación de fibrina Una vez que las moléculas de Factor de Coagulación XIII fueron activadas, éstas se encargan de enlazar a las hebras de Fibrina entre sí, para formar a una red de Fibrina sobre el tapón plaquetario. La técnica utilizada por el Factor de Coagulación XIII activo para enlazar a las hebras de Fibrina entre sí, se llama técnica de enlaces cruzados.
5
Fase de los factores de la coagulación
6
Determinaciones habituales en el estudio de la Hemostasia secundaria
TIEMPO DE COAGULACIÓN: (normal de 6 a 10minutos). Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA): Mide FXII, FXI, FIX, FVIII y los comunes FX, FV, FII y Fibrinógeno Tiempo de protrombina (TP): Mide FVII y los comunes: FX, FV, FII y Fibrinógeno Tiempo de trombina: Mide conversión de fibrinógeno en fibrina
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.