La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NORMATIVA IDIOMÁTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NORMATIVA IDIOMÁTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS"— Transcripción de la presentación:

1 NORMATIVA IDIOMÁTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
SESIÓN Recuperado de estudiacurso.com ASIGNATURA: REDACCIÓN UNIVERSITARIA

2 Aplica la normativa idiomática en la producción de textos.
CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO Aplica la normativa idiomática en la producción de textos. Utiliza las reglas idiomáticas para corregir errores en textos orales y escritos.

3 ¿Qué situación comunicativa representa esta imagen?
Observe lo siguiente: ¿Qué opina con respecto a las palabras empleadas? ¿Qué ocurriría si cometiéramos errores en nuestros escritos? Recuperado de hhttp://

4 LA NORMATIVA Y LAS INCORRECCIONES IDIOMÁTICAS
La normativa es el conjunto de reglas gramaticales y ortográficas que determinan el buen funcionamiento del idioma español y las incorrecciones idiomáticas son todos aquellos usos errados (desde el punto de vista normativo) de las palabras. Recuperado de: Hablar y escribir con propiedad significa elegir bien las palabras en un contexto dado. Recuperado de:

5 INCORRECCIONES IDIOMÁTICAS
SOLECISMO BARBARISMO IMPRECISIÓN LEXICA REDUNDANCIA 4 5

6 Recuperado de http://espanol-sos.blogspot.com/
Solecismo El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2010) define el solecismo como “una falta de sintaxis; error cometido contra las normas de algún idioma”. En otros términos, es emplear incorrectamente el orden de las palabras en el discurso. - Él dice de que no cometió la infracción. - Eres el responsable que presenten la monografía . - No hay que darlo más vueltas - Subió al avión sentándose al lado del pasillo. : Recuperado de 5

7 CLASES DE SOLECISMO DE RÉGIMEN DE CONSTRUCCIÓN LÉXICO 6 7

8 CLASES DE SOLECISMO DE RÉGIMEN DE CONSTRUCCIÓN DE CONCORDANCIA
Consiste en el mal empleo de las preposiciones. Compra pastillas para la tos. DE RÉGIMEN Son errores que se cometen cuando el hablante altera el orden de elementos o partes de la oración. A mi padre lo escribí hoy. DE CONSTRUCCIÓN Afectan al número y género. Hubieron mil personas. DE CONCORDANCIA 7

9 El barbarismo Según la Real Academia de la Lengua Española (2010), el barbarismo es “una incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios”. - Es un hombre muy ávaro. - La deligencia fue muy larga. - Se debió preveer todo eso. - El obispo dió testimonio de su fé. : 8 Recuperado de

10 BARBARISMO LÉXICO PROSÓDICO ORTOGRÁFICO ciudá, cabió, golpiar, líbido
infelíz, dió (acentual) escazes, quizo (literal) LÉXICO Extranjerismos innecesarios antidoping (antidopaje) on – line (en línea) (correo electrónico) 9 10

11 ¡Compruebe su progreso!
¿Qué tipo de barbarismo se presenta en los siguientes casos? Régimenes ………………….. Nesecita ………………….. Camping ………………….. Desiciones ………………….. Erran ………………….. Felíz ………………….. Conducí ………………….. 10

12 Imprecisión léxica Pediré algo refrescante.
Es el uso inexacto, vago, genérico de una palabra o frase en un contexto dado. Tengo que comunicarte una cosa importante. Recuperado de Pediré algo refrescante. 11 Recuperado de

13 Redundancia Es la repetición innecesaria de una misma idea. 12
Recuperado de 12 Recuperado de

14 …………..………………………………………….
Localiza la redundancia en las siguientes oraciones y escriba la versión correcta. 1. El abajo suscrito formula en esta carta una denuncia a la 10ª. fiscalía de turno. …………..…………………………………………. 2. La policía recibió la denuncia de otra víctima más del estafador del siglo. ……………………………………………………… 3. Las autoridades mantuvieron un cerrado hermetismo en torno al suicidio del magistrado. ………………………………………………………………… …………………………………………………………… 13

15 RETROALIMENTACIÓN: NORMATIVA IDIOMÁTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS NORMATIVA INCORRECCIONES IDIOMÁTICAS Conjunto de reglas gramaticales y ortográficas que determina el buen funcionamiento del español. Solecismo: - dequeísmo - queísmo - leísmo - loísmo - laísmo Barbarismo Impresión léxica Redundancia 14

16 BIBLIOGRAFÍA SEGÚN APA
Álvarez, A. (2005) Escribir en español: La creación del texto escrito, composición y uso de modelo de texto. España: Ediciones Nobel S.A. Carneiro, M. (2003) Manual de Redacción Superior. (4.a ed.). Lima: San Marcos. Cortez M. y García, F. (2010).Estrategias de comprensión lectora y producción textual. Perú: San Marcos. Cruz, A. (3 de enero de 2008). Los vicios idiomáticos. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: Cruz, A. (2008). Los vicios idiomáticos. [Diapositivas]. Recuperado de Gatti C. y Wiesse J. (2010). Técnicas de lectura y redacción. (4.a ed.). Lima: Universidad del Pacífico. Giménez, D. (julio, 2011). Innovaciones académicas actuales en la ortografía de los extranjerismos en la lengua española. Revista de estudios lingüísticos hispanos (1). Recuperado de Instituto Cervantes y Fundación de la lengua española. (4 de junio de 2012). Extranjerismos crudos y adaptados. [Mensaje en un blog]. Recuperado de Mari, J. (2010). Redundancia. [Mensaje en un blog]. Recuperado de Mier F. y Arias E. (2009). ¿Cómo producir textos escritos? (5.a ed.).Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. 15


Descargar ppt "NORMATIVA IDIOMÁTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google