Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjuan restrepo Modificado hace 5 años
1
LA CAVIDAD ABDOMINAL María Alexandra Rivera Velásquez Enfermera Clínica De Heridas H.P.T.U.
2
ABDOMEN Situado entre el tórax y la pelvis. Cavidad separada del tórax por el diafragma. Casi todas las vísceras contenidas en el abdomen pertenecen al tracto digestivo. Esta dividido en 2 partes, la primera recubierta por peritoneo y contiene los órganos del sistema digestivo y la segunda o retroperitoneal que alberga los riñones y las Glándulas suprarrenales.
3
REGIONES ANATOMICAS EXTERNAS Hipocondrio derecho: Lóbulo derecho del hígado, vesícula biliar, polo superior del riñón, ángulo hepático del colon, glándula suprarrenal. Epigastrio: Lóbulo izquierdo del hígado, porción pilórica del estómago, colon transverso. Hipocondrio izquierdo: El bazo, cola del páncreas, polo superior del riñón izquierdo, ángulo esplénico del colon. Flanco derecho: Colon ascendente, parte del duodeno y yeyuno Mesogastrio: Epiplón, mesenterio, yeyuno, íleon y está ubicado el ombligo. Flanco izquierdo: Colon descendente. Fosa ilíaca derecha: Ciego, apéndice, ovarios en la mujer, cordón espermático derecho en el hombre. Hipogastrio o región Suprapúbica: Vejiga urinaria, útero Fosa ilíaca izquierda: Colon sigmoideo, ovario izquierdo.
4
IRRIGACIÓN DE LOS ORGANOS ABDOMINALES ARTERIAL: Porción abdominal de la arteria aorta. Incluye las arterias diafragmáticas inferiores, las arterias suprarrenales medias, el tronco celíaco (irriga hígado, estómago y bazo), la arteria mesentérica superior (intestino delgado) y la arteria mesentérica inferior (intestino grueso), las arterias renales (para los riñones), lumbares (pared abdominal posterior) y gonadales (testicular u ovárica), las arterias ilíacas comunes (izquierda y derecha) y la arteria sacra media.
5
IRRIGACIÓN DE LOS ORGANOS ABDOMINALES VENOSO: VENOSO: Corresponde a la vena cava inferior, que resulta de la fusión de las dos venas ilíacas comunes. Incluye las venas renales, lumbares, gonadales, la venas mesentéricas superior e inferior, las venas gástricas, la vena esplénica, la vena porta, las venas hepáticas y la cava inferior
6
MUSCULATURA CAVIDAD ABDOMINAL Músculo transverso Músculo oblicuo interno Músculo oblicuo externo Músculo recto mayor
7
PERITONEO MEMBRANA SEROSA DE TEJIDO CONJUNTIVO PERITONEO PARIETAL PERITONEO VISCERAL COMPUESTO POR MESOTELIO (TAPIZ), INTERSTICIO, CAPILARES Y LINFATICOS FORMA PLIEGUES QUE TAPIZAN Y TOMAN NOMBRE
8
PROPIEDADES DEL PERITONEO MECANICAS HEMODINAMICAS PROTECTORAS AISLANTE TERMICO INTERCAMBIO
9
PORCIONES DEL PERITONEO MESENTERIO: Membrana serosa que une el estomago y el intestino con la pared abdominal MESOCOLON: Membrana que conecta el colon con la pared posterior EPIPLON: Omento. El mayor une el estomago con el colon transverso y el menor el higado, el duodeno y el estomago
10
LIQUIDO PERITONEAL Líquido segregado por la membrana peritoneal que se aloja entre ambas hojas del peritoneo, la parietal y la visceral. Solo en condiciones patológicas (peritonitis, cirrosis) la cantidad de líquido peritoneal alcanza un volumen considerable. El volumen normal es de 30 a 50ml
11
LIQUIDO PERITONEAL
12
ABDOMEN AGUDO DEFINICIÓN: DEFINICIÓN: Toda perturbación del contenido abdominal, de iniciación brusca, cuya sintomatología predominante es el dolor y que requiere tratamiento operatorio mediato o inmediato”.
13
SIGNOS Y SINTOMAS Dolor Fiebre Vómito Diarrea Tenesmo- estreñimiento Síntomas respiratorios Síntomas urogenitales Cefalea
14
PATOLOGIAS QUIRURGICAS APENDICITIS DIVERTICULITIS ISQUEMIA INTESTINAL PANCREATITIS OBSTRUCCION INTESTINAL VISCERA PERFORADA
15
APENDICITIS Inflamación del apéndice Se produce por obstrucción del orificio interno Requiere tratamiento quirúrgico Causado por fecalitos o cuerpos extraños Se infecta el liquido interior que perfora la punta
16
APENDICECTOMÍA
17
APENDICE NECROSADO O PERFORADO
18
DIVERTICULITIS Un divertículo es una invaginación de la pared abdominal Mas común en el sigmoides La elevación de la presión colonica, mas dietas bajas en fibra predisponen su aparición La obstrucción de la luz interna, mas la fermentación del contenido producen la perforación y peritonitis
19
DIVERTICULITIS
20
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Interrupción mecánica o funcional del intestino Ocurre a cualquier nivel La principal causa son las adherencias Otras causas son las torsiones, cuerpos extraños, neoplasias, hernias, impactación fecal.
21
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL OBSTRUCCIÓNISQUEMIA NECROSIS
22
VOLVULOS INTESTINALES Rotación de una porción del intestino sobre si mismo. Produce oclusión de la luz y la vasculatura la cual puede llevar a una isquemia, necrosis, perforación y peritonitis Requiere tratamiento quirúrgico Puede ocurrir después del nacimiento como resultado de una malrotación intestinal.
23
PERITONITIS Inflamación del peritoneo o la cavidad peritoneal debida a una infección, a traumatismos o irritantes químicos como los jugos pancreáticos, intestinales, o la bilis. Es un proceso agudo, puede ser localizada o generalizada. Causa importante de morbimortalidad
24
PERITONITIS PRIMARIA: PRIMARIA: pacientes con ascitis o sometidos a diálisis peritoneal. SECUNDARIA: SECUNDARIA: Perforación de una víscera hueca abdominal, contaminación por gérmenes durante una cirugía, por una herida traumática o por ruptura de una colección de pus (absceso). TERCIARIA: TERCIARIA: Pacientes con muy mal estado general (falla multiorgánica) después de una cirugía abdominal, causada por gérmenes oportunistas como hongos y Pseudomona.
25
INCISIONES QUIRURGICAS
26
MALLAS
27
MALLAS Material protésico médico Corrección de defectos herniarios de la pared Deben emplearse siempre en defectos > 4 cms En el abdomen abierto son medida de cierre temporal nunca definitiva Se colonizan produciendo infección crónica
28
TIPOS DE MALLAS No absorbibles Parcialmente absorbibles Absorbibles Biológicas Alta densidad Baja densidad
29
NO ABSORBIBLES En defectos herniarios y abdomen abierto Nunca en contacto con asas intestinales Prolene o goretex
30
PARCIALMENTE ABSORBIBLES En hernias incisionales y corrección de eventraciones. Menor riesgo de fístula y granuloma por cuerpo extraño Proceed, ultrapro, physiomesh
31
ABSORBIBLES No empleadas usualmente, su absorción no permite la corrección a mediano plazo, pues se absorbe
32
BIOLOGICAS Procedentes del cerdo, se extrae la matriz de colágeno y elastina Se emplea en grandes defectos de pared abdominal donde esta contraindicado el uso de las mallas convencionales – Infecciones.
33
GRACIAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.