La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá"— Transcripción de la presentación:

1 Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá
Certificado No (3) Desarrollo, planeación y ejecución de carreras profesionales universitarias en la modalidad dual  Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá ASAMBLEA NACIONAL ASCOLFA Ibague 22 de abril de 2005 Cooperación Alemana al Desarrollo

2 PRESENTACIÓN 1. MODELO DUAL 2. REFLEXIONES SOBRE
PRESENTACIÓN 1. MODELO DUAL 2. REFLEXIONES SOBRE LA DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO

3 PRESENTACIÓN DEL MODELO DUAL
PRESENTACIÓN DEL MODELO DUAL

4 Empresas – Productividad – Acercamiento a la Universidad
PROPUESTA DE VALOR Formar talento humano ético y competente que contribuya a la productividad de las empresas de Bogotá y su región en un entorno globalizado, a través de un modelo educativo armonizado, que desarrolle competencias en aula y empresa como escenarios de aprendizaje, y que compromenta en el proceso de formación a empresas, estudiantes y Uniempresarial Empresas – Productividad – Acercamiento a la Universidad

5 Historia del Proyecto 05/2001 03/2001 03/2000 1999 1998 1996 2002-05
Difusión del proyecto en otras ciudades, ampliar especialidades, crear nuevos programas Convenios con las Cámaras de Comercio en Cali, Bucaramanga y Cartagena para abrir programas en el Sistema de Universidad Empresarial Inicio de programas académicos Notificación y registro de programas ante el ICFES Reconocimiento de Personería Jurídica para sedes de Bogotá y Armenia Entrega de estudios de factibilidad ante el ICFES Formación de un grupo de trabajo entre expertos alemanes y colombianos para diseñar el proyecto Aprobación del proyecto por parte del Gobierno Federal de Alemania para la fase Manifestación del interés de las Cámaras de Comercio colombianas por ampliar su oferta de programas formales de educación superior

6 Modelo Dual Características Conexión teoría práctica
Participación de las empresas en los currículos Menor tiempo de estudio Formación profesional para la demanda real Sistema ocupacional Sistema educacional Bienestar Productividad Capacidad de competencia

7 Objetivos de la Formación Dual
Capacidades Aptitudes Centro Educativo Empresa Conocimientos teóricos Comportamiento laboral Formación integral del estudiante a través de 2 lugares de aprendizaje

8 Un Nuevo modelo de estudio.
Universidad Empresarial 13 semanas 13 semanas Semestres 1 2 3 4 5 6 7 Aula Empresa Currículum armonizado Efectos: Paralelidad didáctica Casos actuales Docentes de la práctica Entendimiento de negocios = Sistema Dual

9 UNIVERSIDAD EMPRESARIAL
ESTUDIANTES Matrícula Contrato laboral EMPRESA UNIVERSIDAD EMPRESARIAL Convenio de Cooperación

10 Fase Práctica Aula Empresa
Fase: Ej: Mercadotecnia / Ventas Aula Empresa Persona de contacto Carpeta del estudiante Puestos claves Protocolo de progreso - Informes - Reportes Proyectos Evaluación. dónde Objetivos de aprendizaje (por lugar de aprendizaje) Plan de capacita-ción Duración de estancia Tutor de área cuándo Instructor responsable quién Instructores Certificación de aptitud como empresa formadora

11 Plan de Capacitación 3 3 Ejemplo: 1er semestre: Administración
Administración de Ventas / Mercadotecnia Funciones/Áreas Funciones/Areas Llenado por la empresa: Llenado por la empresa: Perfil del área Perfil del área Funciones/Áreas de la empresa Instructor/Tutor responsable Instructor/Tutor responsable Semanas Puesto de aprendizaje (Empresa complementaria) (Empresa complementaria) 1. Organización de Mercadotecnia y ventas 2 Investigación de mercado 2. Investigación de Mercados 1 Agencia Mercados / Sr . Mejía 3. Planeación estratégica 4. Ventas personales, o 7 u 8 4 Fuerza de ventas 1 Sr . Pedro González 5. Servicio al cliente 6. Management de producto 7. Productos de consumo o 4 u 8 8 Ventas bienes industriales 2 Sr . Andrés Lima/ Sr . O. Mena 8. Productos de bienes de capital o 4 u 7 9. Distribución física o 10 10. Logística de ventas o 9 10 Logística 3 Sra . Isabel Restrepo 11. Control de ventas 12. Publicidad/Comunicación 13. Relaciones Públicas 12 Publicidad 1 Ag . Mercado Public Sr . Pérez 14. Promoción de ventas 15. Fijación y control de precios 16. Política de condiciones 15 Planeación económica 1 Sr . Mauricio Londoño 17. Comercio exterior o 18 18. Exportación o 17 3 19. Ferias y exposiciones 18 Departamento exportación Sra . María Ibarra 20. Gerencia de marcas 12 Semanas Funciones obligatorias

12 Seminario de Formación de Instructores
Objetivo Capacitar a las personas responsables en los lugares claves de cada área de las empresas participantes para transmitir a otros sus conocimientos en el puesto de trabajo Realizar el proceso de planeación de la formación orientado a los objetivos de aprendizaje Ejecutar una instrucción en un lugar clave de aprendizaje aplicando diferentes técnicas de aprendizaje. Características Lo dictan Instructores capacitados por la GTZ. Se desarrollan durante todos los semestres.

13 Ventajas del Proyecto para la Empresa
Los estudiantes conocen profundamente la empresa ….requieren corto tiempo para adaptarse al puesto de trabajo ….desarrollan mayor capacidad para la transferencia teoría-práctica ….presentan mayor flexibilidad frente a las estructuras empresariales ….y alto grado de lealtad con empresa formadora Las empresas influyen en el curriculum teórico y práctico Buena parte de los docentes provienen de las empresas

14 Ventajas para el estudiante
Menos tiempo de estudio. Trabajo en grupos pequeños. Alto contenido práctico. Formación en Competencias. Título universitario. Remuneración por su trabajo. Seguridad laboral. Contacto estrecho entre profesores y estudiantes.

15 RESULTADOS Número de Empresas participantes Número de Estudiantes
Número de Empresas participantes Número de Estudiantes Certificación ISO 9001 –2000 Resultados de ECAES Exportación del Modelo

16 Empresas Vinculadas al Programa
Empresas con énfasis Industrial 1a Prom  ABB LTDA. AZUL K S.A. BASF QUÍMICA S.A COLJAP S.A. ESCOBAR Y MARTINEZ S.A. GRAFICAS DUCAL LTDA. MONCLAT LTDA. MONOFIL LTDA. PROGEN S.A. ON LINE EXPRESS SERVICES LTDA. QUÍMICA COSMOS LTDA. SCHALE LOCK COLOMBIA S.A. STAR OILFIELD SERVICES LTDA SYNTOFARMA S.A. 2a Prom 3 a Prom ALFAN EMPAQUES FLEXIBLES S.A. ALIANZA TEAM S.A. ALQUERIA S.A. BARNES DE COLOMBIA S.A. CORPACERO Y CIA. ESCOBAR Y MARTINEZ S.A. LA HUERTA DE ORIENTE LTDA MOLINO EL LOBO LTDA. MOTORYSA S.A. PUBLICPLASTIC LTDA. TAMETAL T P LTDA. TECNOCLEAN DE COLOMBIA LTDA. TRIADA LTDA. ARTPRINT LTDA. AZUL K S.A. COLINAGRO S.A. COTECNA LTDA DELAY RICA LECHE LTDA DISTRIBUIDORA NISSAN S.A. ESPUMADOS S.A. INDUBO & CIA INDUSTRIAS HUMCAR LTDA. LEVAPAN S.A. METALOX S.A. MULTIPROYECTOS S.A. NAVCAR LTDA PELANAS S.A. PREFLEX S.A. 4 a Prom ABC LABORATORIOS S.A. AGRO S.A. AZUL K S.A BAYER S.A BOEHRINGER INGELHEIM S.A DARPLAST LTDA. ESCOBAR & MARTINEZ S.A ESPUMADOS S.A. FARAL LTDA HILAT S.A. ILURAM S.A. MANUFACTURAS DINAMICAS LTDA SCHERING COLOMBIANA S.A. SCHOTT ENVASES FARMACÉUTICOS S.A. SERVI–ÓPTICA LTDA SIEMENS S.A. SIGRAF LTDA. THOMAS GREG & SON S.A. 

17 Empresas Vinculadas al Programa
Empresas con énfasis Comercial 1aProm 2a Prom 3a Prom 4a Prom ALMACEN AGRÍCOLA AMWAY COLOMBIA BAYER S.A CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. CINE COLOMBIA S.A CMC COMUNICACIÓN MOVIL DE COLOMBIA S.A. COLPARQUES MUNDO AVENTURA COLSUBSIDIO CORFERIAS COSTURA LTDA. GRUPO OP S.A INDALPE S.A. INDUSTRIA AMERICANA DE COLCHONES S.A. INVERSIONES EL CORRAL & CIA LTDA. JANSSEN CILAG S.A LABORATORIOS GENFAR S.A OUTSOURCING TECHNOLOGICAL SERVICES LTDA PANALPINA S.A. PRIMAL LTDA. QUALA S.A WELLA ADUACARGA S.A. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ COMESTIBLES ALFA LTDA CHUBB DE COLOMBIA SEGUROS S.A. JANSSEN CILAG S.A. FRITO LAY COLOMBIA S.A. PRINTER COLOMBIANA S.A. EFECTIVO S.A. ISEC LTDA FERROSTAAL DE COLOMBIA LTDA TTELEFÓNICA DATA COLOMBIA S.A. QUALITY SERVICES S.A. AZUL K S.A. CODIFER LTDA COLCHONES SPRING S.A. COMFENALCO CONCONCRETO S.A. CAPRINO LTDA. IMPULSORES INTERNACIONALES LTDA INVERSIONES EL CORRAL & CIA LTDA JANSSEN CILAG S.A. MULTINACIONAL S.A. CORREDORES DE SEGUROS. ON LINE EXPRESS LTDA. PANALPINA S.A. PIZANTEX S.A. QUIMIREL LTDA. RED COLOMBIA S.A. THOMAS GREG EXPRESS S.A. AON DE COLOMBIA CORREDORES DE SEGUROS S.A. C Y M DISTRIBUCIONES S.A. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. COTECNA LTDA DISEÑOS PUNTO DE ORO LTDA EXXON MOBIL DE COLOMBIA S.A. LEVAPAN S.A. MELTEC S.A. COLSOF LTDA DISTRIBUIDORA NISSAN S.A. ESPUMADOS S.A. ISEC LTDA MPS MAYORISTAS DE COLOMBIA S.A. MUEBLES Y ACCESORIOS LTDA RED COLOMBIA S.A.

18 Empresas Vinculadas al Programa
Empresas con énfasis Comercial 6a Prom 5a Prom AJC IT SOLUCIONES INFORMÁTICAS AON RISK SERVICES COLOMBIA S A CORREDORES DE SEGUROS ASFALTOS LA HERRERA S A ASINAL LTDA BARVAL S.A. C Y M DISTRIBUCIONES S A COLOMBIANA DE AREPAS Y ALIMENTOS COARALI DELIMA MARSH S A LOS CORREDORES DE SEGUROS DIVERTRONICA S.A. DISTRIBUCIONES EL MAYORISTA DROMAYOR DIRECCIÓN GENERAL DUPONT DE COLOMBIA S.A. EXPRESO DE CARGA S.A. (aldia logistica) INDUSTRIA AMERICANA DE COLCHONES S.A INDUSTRIA DE ESTUFAS CONTINENTAL LTDA. MELTEC S.A. ALQUERIA S.A. AMWAY COLOMBIA. CHECOREPUESTOS LTDA CONCONCRETO S.A. CORFERIAS CORREDORES ASOCIADOS S.A. DELAY RICA LECHE S.A. DELIMA MERCER LTDA DROCOL S.A. GRAFICAS DARBEL Y CIA LTDA HILANDERÍAS BOGOTÁ S.A. REPRESENTACIONES CONTINENTAL S.A. RTI RADIO TELEVISIÓN INTERAMERICANA S.A. SERVICIOS Y PROCESOS ALIMENTICIOS CBC LTDA TOYONORTE LTDA METAZA S A NALSANI S.A. OPTILASER S A PIZANTEX S.A. QUÍMICA PATRIC LIMITADA RENTASISTEMAS LTDA SCHERING COLOMBIANA S A SERVICIOS Y PROCESOS ALIMENTICIOS CBC LTDA SUTEMPORAL

19 Empresas Vinculadas al Programa
 1a Prom de Administración. AVESCO S.A. COSTURA DISTRIBUIDORA BALDINI S.A (BOSSI) FRITO LAY COLOMBIA LTDA GELEYCO LTDA. HILANDERÍAS BOGOTA S.A. HELBERT Y CIA LTDA HERRAMIENTAS PRACTICAS DE COLOMBIA HERPRAC LTDA HEATH LAMBERT CORREDORES DE SEGUROS S A INDUSTRIAS JOYMAM LTDA INDUSTRIAS H D IAC COLOMBIA INSTITUTO COLOMBIANO DE CODIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN COMERCIAL KARMA METALMECÁNICA INDUSTRIAL LTDA LABORATORIOS ARMOFAR LIMITADA (Química Patrick) MEALS DE COLOMBIA OPTICENTRO INTERNACIONAL LTDA OPEINVIAS LTD QUALA S.A.  2a Prom de Administración. ARTURO CALLE S.A. BARRAS TUBOS Y PERFILES EQUIPOS DE SERVICIOS PETROLEROS LTDA ESRRYBERS FLOTA LA MACARENA S.A. HEAT LAMBER S.A. INDUSTRIA SUPERIOR DE ARTEFACTOS S.A. LITO CAMARGO LTDA. MANUFACTURAS PATEL S.A. MOBLICENTRO LTDA. PERFUMES Y COSMÉTICOS INTERNACIONALES S.A. PRINTER COLOMBIANA S.A. PROTAG LTDA PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA S.A. RECOL LTDA SPRING STEP SPAZIOS Y MUEBLES. VIPSA S.A. ZAPACOL LTDA.  3a Prom de Administración. ABRENUNCIO S.A. REVISTA CAMBIO ALDIA LOGISTICA AZUL K S.A. BANCO DE BOGOTA S.A. CABLE CENTRO CALZADO SHOOMARKE CARBOQUÍMICA S.A. CEMENTOS TEQUENDAMA CEMENTOS UNO A. CENTRO PLÁSTICOS CIRCULO DE VIAJES S.A. JURISCOOP LTDA DISTRIBUIDORA NISSAN S.A, DON MAIZ S.A. ETERNIT COLOMBIANA S A FLOTA LA MACARENA LEE LE PORVENIR S.A. PRODUCTORA DE ALAMABRES COLOMBIANOS PROALCO S.A. PROVAL DIGITAL PROFESIONALES EN VALLAS LTDA RIVEL LTDA ROYHER LTDA SEGUROS BOLIVAR

20 VINCULACION ESTUDIANTES


Descargar ppt "Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá"

Presentaciones similares


Anuncios Google