La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESULTADOS PLANEA PRIMARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESULTADOS PLANEA PRIMARIA"— Transcripción de la presentación:

1 RESULTADOS PLANEA PRIMARIA
EDUCACIÓN BÁSICA 2015 Y 2016

2 La prueba correspondiente a Planea Educación Básica se aplica con el propósito de conocer en qué medida los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al término, tanto de la educación primaria como la de la educación secundaria, en dos campos de formación: Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas.

3 Planea se encuentra alineada a los planes y programas de estudio de educación primaria y secundaria, las comparaciones válidas de resultados son únicamente las que realiza un plantel contra sí mismo. No son válidos los comparativos en diferentes escuelas de manera descontextualizada, ni aquellas que deriven en un juicio acerca de la calidad docente.

4 El principal objetivo de Planea Educación Básica 2016, es que maestros, directores y supervisores cuenten con una herramienta de evaluación que les permita obtener información acerca del logro alcanzado por los alumnos de cada centro escolar, al terminar el nivel educativo, permitiendo que el colectivo reflexione durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) acerca de estos resultados. De esta manera, se podrán detectar oportunamente áreas, temas o contenidos que requieren mayor atención y, con ello, enriquecer la intervención pedagógica establecida en la Ruta de Mejora de las escuelas.

5 Planea Básica 2016 Informe cobertura Educación Básica 2016
Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Planea Básica 2016 Informe cobertura

6 Consideraciones Educación Básica 2016 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación En 2015 se realizó la primera aplicación de Planea Básica en sus modalidades ELSEN -Evaluación del Logro del Sistema Educativo Nacional- a cargo del INEE y ELCE –Evaluación del Logro de Centros Escolares- a cargo de la SEP. En 2016, la prueba Planea se aplicó censalmente en las fechas y términos publicados en diciembre de 2015 en el Calendario de Evaluaciones SEP-INEE. La calificación de las pruebas fue realizada por los docentes, para lo cual la SEP diseñó un manual de apoyo y una aplicación de cómputo. Además, en coordinación con las Autoridades Educativas Estatales, la SEP recolectó las hojas de respuestas para calificar las pruebas por niveles de logro y devolver a los docentes los resultados para contrastarlos con el ejercicio realizado por ellos en junio pasado. Asimismo los resultados se devuelven a los centros escolares, a través del sitio web de Planea , para su uso interno, por alumno, por grupo y por plantel educativo.

7 Orientación para el Uso de los
resultados de Planea Básica 2016 Educación Básica 2016 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación El esquema de aplicación de Planea 2016 para sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, mediante el cual las pruebas fueron aplicadas y calificadas por los propios docentes, representa un ejercicio orientado a fortalecer la cultura de evaluación en la escuela, por lo que los resultados que en este sitio se presentan son sólo para el uso interno de las aula y planteles. En este sentido: El docente podrá, entre otras actividades… Verificar los resultados obtenidos en este ejercicio evaluativo por él realizado el pasado mes de Junio a fin de realizar ajustes, aprender y fortalecer el procedimiento de evaluación por niveles de logro. Comparar los aprendizajes que los alumnos dominan o les falta por dominar a partir de la descripción de los niveles de logro presentados en el Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea Educación Básica 2016 (Manual), con sus expectativas respecto a su grupo en el ciclo escolar que termina. Identificar la relación entre lo que los planes y programas de estudio piden, los contenidos evaluados en la prueba Planea y el desempeño de sus alumnos. Revisar el porcentaje de alumnos de su grupo que se encuentra en cada nivel de logro y planear los cambios pertinentes en su estrategia de enseñanza para el siguiente ciclo escolar.

8 Orientación para el Uso de los
resultados de Planea Básica 2016 Educación Básica 2016 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación La comunidad escolar (autoridades escolares y docentes) podrá: Verificar los resultados y ajustar su programa de mejora Comparar los aprendizajes que los alumnos dominan o les falta por dominar a partir de la descripción de los niveles de logro presentados en el Manual, con sus expectativas respecto a lo que se esperaría de los alumnos de sexto grado de primaria y de tercer grado de secundaria del ciclo escolar que termina. Identificar el porcentaje de estudiantes de la escuela que se encuentran en el nivel de logro más bajo (Nivel I) y reflexionar acerca de las acciones que pueden realizar y apoyar a los alumnos con características similares con el propósito de disminuir este porcentaje. Debido al diseño de la prueba y al esquema de aplicación antes referido, los resultados obtenidos en cada plantel, no son comparables con los alcanzados en Planea 2015 ni tampoco lo serán con los que se obtengan en próximas aplicaciones. Estos resultados tampoco se vincularán con ningún otro tipo de evaluación y no tendrán consecuencias para los docentes ni las escuelas.

9 Cobertura de aplicación 2016
Escuelas primarias y secundarias Educación Básica 2016 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación 100.0 99.9 – 90.0 89.9 – 50.0 99.9 99.84 99.8 99.7 99.6 99.5 99.4 99.3 99.0 98.5 97.4 97.3 97.1 94.8 79.9 77.6 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 59.4 Cobertura Escuelas Programadas Aplicadas %Cobertura Nacional 32 Estados 131,223 104,893 79.9 *Nacional 28 Estados Representativos 105,166 101,473 96.5 17.4 13.6 7.3 7.2 QR… GTO HGO QRO SLP AGS COL PUE TAMP MEX CA… MOR NAY CD… SON BCS DGO SIN TAB NAC GRO CHIH CHIA OAX MICH TLAX VER BC NL ZAC COAH JAL YUC *Sin Estados con cobertura no Representativa de escuelas: Chiapas y Michoacán aplicaron sólo CONAFE; Oaxaca además de CONAFE aplicó en algunas escuelas particulares y Yucatán sí realizó la aplicación, pero sólo recogió las hojas de respuesta de CONAFE.

10 Cobertura de aplicación 2016
Alumnos 6º de Primaria y 3º de Secundaria Educación Básica 2016 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación 100.0 99.9 – 90.0 89.9 – 50.0 97.3 96.88 96.79 96.7 96.3 95.8 95.6 95.5 95.3 95.2 95.1 95.0 94.9 94.8 94.7 94.6 94.5 94.4 93.6 93.5 93.3 91.6 85.6 84.8 80.4 73.3 68.8 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 Cobertura Escuelas Programados Aplicados % cobertura Nacional 32 Estados 4,507,998 3,626,339 80.4 *Nacional 28 Estados Representativos 3,893,722 3,614,910 92.8 3.1 2.3 0.7 0.5 SLP HGO VER PUE COL ZAC QRO AGS QROO SIN NL TLAX CAMP MOR COAH GTO TAMP SON MEX NAY JAL DGO BC CDMX TAB BCS NAC GRO CHIH OAX CHIA MICH YUC *Sin Estados con cobertura no Representativa de escuelas: Chiapas y Michoacán aplicaron sólo CONAFE; Oaxaca además de CONAFE aplicó en algunas escuelas particulares y Yucatán sí realizó la aplicación, pero sólo recogió las hojas de respuesta de CONAFE.

11 Descriptores genéricos del logro
Nivel IV Los estudiantes que se ubican en este nivel tienen un logro sobresaliente de los aprendizajes clave del currículum. III Los estudiantes que se ubican en este nivel tienen un logro satisfactorio de los aprendizajes clave del currículum. II Los estudiantes que se ubican en este nivel tienen un logro apenas indispensable de los aprendizajes clave del currículum. I Los estudiantes que se ubican en este nivel obtienen puntuaciones que representan un logro insuficiente de los aprendizajes clave del currículum, lo que refleja carencias fundamentales que dificultarán el aprendizaje futuro.

12 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA ESTATAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 44.00 38.59 -5.41 II 32.00 35.97 +3.97 III 18.00 19.76 +1.76 IV 6.00 5.68 -0.32

13 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA LA PAZ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 41.00 35.42 -5.58 II 32.00 36.94 +4.94 III 20.00 20.95 +0.95 IV 7.00 6.69 -0.31

14 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA COMONDÚ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 45.00 41.79 -3.21 II 34.00 35.38 +1.38 III 18.00 18.45 +0.45 IV 3.00 4.38

15 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA LORETO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 45.00 45.96 +0.96 II 34.00 31.96 -2.04 III 16.00 19.47 +3.47 IV 4.00 2.59 -1.41

16 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA MULEGÉ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 47.00 45.70 -1.30 II 34.00 35.01 +1.01 III 14.00 16.51 +2.54 IV 5.00 2.78 -2.22

17 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA LOS CABOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 46.00 36.91 -9.09 II 31.00 35.89 +4.89 III 17.00 20.51 +3.51 IV 5.00 6.69 +1.69

18 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA ESTATAL MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 62.00 53.66 -8.34 II 18.00 18.66 +0.66 III 13.00 16.54 +3.54 IV 8.00 11.13 +3.13

19 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA LA PAZ MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 59.00 50.00 -9.00 II 18.00 18.63 +0.63 III 15.00 18.53 +3.53 IV 8.00 12.85 +4.85

20 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA COMONDÚ MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 58.00 45.25 -12.75 II 20.00 23.01 +3.01 III 13.00 21.85 +8.85 IV 9.00 9.89 +0.89

21 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA LORETO MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 66.00 55.13 -10.87 II 15.00 11.84 -3.16 III 14.00 25.70 +11.70 IV 5.00 7.34 +2.34

22 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA MULEGÉ MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 63.00 66.51 +3.51 II 19.00 16.65 -2.35 III 12.00 8.95 -3.05 IV 6.00 7.89 +1.89

23 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA LOS CABOS MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 65.00 55.55 -9.45 II 16.00 18.26 +2.26 III 12.00 14.66 +2.66 IV 7.00 11.53 +4.53

24 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA LOS CABOS MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 65.00 55.55 -9.45 II 16.00 18.26 +2.26 III 12.00 14.66 +2.66 IV 7.00 11.53 +4.53

25 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA ESTATAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 44.00 38.59 -5.41 II 32.00 35.97 +3.97 III 18.00 19.76 +1.76 IV 6.00 5.68 -0.32 MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 65.00 55.55 -9.45 II 16.00 18.26 +2.26 III 12.00 14.66 +2.66 IV 7.00 11.53 +4.53

26 RESULTADOS COMPARATIVOS ANÁLISIS POR MODALIDAD
PLANEA BÁSICA 2015/2016 ANÁLISIS POR MODALIDAD

27 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 PRIMARIA PARTICULARES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 12.39 13.65 +1.26 II 28.17 32.05 +3.88 III 40.43 36.22 -4.21 IV 19.03 18.09 -0.94

28 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 PRIMARIA PARTICULARES
MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 33.64 27.56 -6.08 II 22.24 21.81 -0.43 III 23.58 22.66 -0.92 IV 20.54 27.98 +14.88

29 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA CONAFE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 57.09 54.93 -2.16 II 27.92 19.71 -8.21 III 15.00 25.36 +10.36 IV 0.00

30 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA CONAFE MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 69.59 68.55 -1.04 II 11.67 12.61 +0.94 III 16.25 14.49 -1.76 IV 2.50 4.35 +1.85

31 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA MIGRANTES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 75.96 54.55 -21.41 II 19.86 34.75 +14.89 III 2.68 10.72 +8.04 IV 1.51 0.00 -1.51

32 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA MIGRANTES MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 62.34 78.98 +16.64 II 24.36 8.95 -15.41 III 3.48 6.49 +3.01 IV 1.51 5.58 +4.07

33 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMARIA MULTIGRADO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 56.01 46.18 -9.83 II 32.11 33.72 +1.61 III 9.81 17.30 +7.49 IV 2.07 2.80 +0.73

34 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016
PRIMARIA MULTIGRADO MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 70.76 53.61 -17.15 II 14.98 17.84 +2.86 III 9.70 19.45 +9.75 IV 4.56 9.10 +4.54

35 RESULTADOS PLANEA BÁSICA 2015/2016 ESTATAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 44.00 38.59 -5.41 II 32.00 35.97 +3.97 III 18.00 19.76 +1.76 IV 6.00 5.68 -0.32 MATEMÁTICAS NIVEL DE LOGRO 2015 2016 DIFERENCIA I 62.00 53.66 -8.34 II 18.00 18.66 +0.66 III 13.00 16.54 +3.54 IV 8.00 11.13 +3.13

36 NUEVO ESQUEMA DE APLICACIONES PLANEA
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Tercero de Preescolar ELSEN Sexto de Primaria Tercero de Secundaria Último de Media Superior Ofrece información anual al Sistema Educativo Nacional (SEN) con las evaluaciones del INEE.


Descargar ppt "RESULTADOS PLANEA PRIMARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google