La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN"— Transcripción de la presentación:

1 FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
HUGO ARMANDO SANDOVAL HUERTAS INGENIERIA DE SISTEMAS QUINTO SEMESTRE AREA DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION IPIALES 25DE SEPTIEMBRE DE 2009

2 TEORIA HUMANISTA DE LA ADMINISTRACION
Administración científica Enfasis en las tareas TAYLOR Enfasis en la estructura FAYOL Teoría clásica Escuelas contemporáneas Enfasis en las personas ELTON MAYO

3 GEORGE ELTON MAYO Nacido en Australia estudio y se especializo en psicología; profesor de Harvard, trabajo en el área de los factores sociales y relaciones industriales, su trabajo fue mas experimental que teórico.

4 ORIGEN DE LA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS
Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1- Necesidad de humanizar y democratizar la administración. 2- El desarrollo de las llamadas ciencias humanas. 3- Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewis. 4- Las conclusiones del experimento de Hawthorne.

5 EL ENFOQUE HUMANISTICO
En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social: de los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos.

6 EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
En 1927 el Consejo Nacional de Investigación inició un experimento en una fábrica de la Western Electric Company, situada en Chicago, en el barrio de Hawthorne con la finalidad de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción, este experimento fue coordinado por Elton Mayo y se dividió en cuatro etapas, y tiempo después, dicho experimento se volvería famoso.

7 FASES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
1- Se seleccionaron dos grupos de trabajadores, en condiciones idénticas, solo que una bajo intensidad variable de luz y la otra constante. 2- Se seleccionaron seis jóvenes en una sala separada del resto del departamento, todo era idéntico, pero tenían un plano inclinado con un contador de piezas individual que indicaba la producción de cada joven. 3- Los investigadores preocupados por las actitudes del grupo experimental y del resto de la planta. Se apartaron del interés de buscar mejores condiciones de trabajo para enfocarse a estudiar el comportamiento de las relaciones humanas en el trabajo. Se consideró humillante la supervisión coercitiva y que determinaba en las actitudes de las obreras. 4- Debido a los resultados de la fase anterior, fue que se creó esta cuarta fase que consistió en seleccionar un grupo experimental de 18 obreros y 2 inspectores con la pretensión de analizar la organización informal.

8 CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
1- El nivel de producción depende de la integración social. 2- El comportamiento social de los trabajadores. 3- Las recompensas y sanciones sociales. 4- Los grupos informales. 5- Las relaciones humanas. 6- El énfasis en los aspectos emocionales.

9 EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE


Descargar ppt "FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN"

Presentaciones similares


Anuncios Google