La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA."— Transcripción de la presentación:

1 ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA

2 ACIDOSIS RESPIRATORIA SISTEMA RESPIRATORIO: - Mediante la modificación del nivel de ventilación se regula el pH PaCO 2 = VCO 2 (producción tisular CO 2 ) / VA (ventilación alveolar) - Si acidosis: ↑ [H+]  Quimiorreceptores  ↑ VA   PaCO 2  ↑ pH - Mecanismo muy sensible e inmediato al inicio de la acidosis

3 ACIDOSIS RESPIRATORIA La PaCO 2 depende del nivel de ventilación pulmonar - Los sistemas de control permiten mantenerla alrededor de 40 mmHg normalmente - Si  VA  ↑ PaCO 2   pH, el nivel de pH para cada nivel de PaCO 2 depende del bicarbonato y otros tampones en sangre - En acidosis respiratoria: ↑ bicarbonato para tamponar H + liberados por la disociación ácido carbónico - Si se mantiene la hipercapnia: ↑ bicarbonato por efecto compensación renal, riñón ↑ excreción ácidos y cloro  alcalosis hipoclorémica - Tiempo para tamponamiento completo: 3-5 días

4 La compensación es un problema de mayor interés y también de mayor indeterminación en fisiología y en clínica. La presencia de una acidosis respiratoria con la consiguiente modificación del pH hacia el lado ácido, o con [H + ] aumentada, producirá un estímulo en el ámbito de los quimiorreceptores periféricos y fundamentalmente de los centrales, a veces sin aumento de ventilación. Si la limitación de la ventilación es grande, será solamente el riñón quien a través de un aumento de la reabsorción de bicarbonato restablecerá el pH de la sangre a valores relativamente normales. HCO 3 - P CO2 7. 4 7. 7 7. 0. 7. 4 7. 7 7. 0 HCO 3 - P CO2 NORMAL ACIDOSIS RESPIRATORIA

5 Tradicionalmente se aceptaba que se producía una compensación máxima cuando el pH era restituido a sus valores normales o de 7.40 unidades por aumento de bicarbonato. Pero actualmente se sabe que la reabsorción renal de bicarbonato tiene un límite superior que no puede ser superado por lo que el pH será siempre menor de 7.35. HCO 3 - P CO2 HCO 3 - P CO2 HCO 3 - P CO2 HCO 3 - P CO2 7. 4 7. 7 7. 0 ACIDOSIS RESPIRATORIA

6 VENTILACIÓN H+H+ Cuando la ventilación disminuye produciendo una excreción reducida del CO 2 y por lo tanto retención de ácido carbónico, se genera una acidosis respiratoria Hay una disminución de la ventilación alveolar (VA) con la consiguiente disminución en la excreción normal por el pulmón del CO 2. Una VA de 10 l / min asegura la eliminación de 200 cc / min, 12 l/hora y aproximadamente 300 l/día. Como 22.4 litros de un gas contienen 1000 mM los 300 litros eliminados corresponden a 13000 mM/día. Son todos valores aproximados Menos de 300 litros / dia Menos de 13000 mMol / día de CO 2 ACIDOSIS RESPIRATORIA

7 RIÑÓN VENTILACIÓN AMORTIGUADORES H+H+ Existirá una fase compensatoria por estímulo ventilatorio por P CO2 aumentada y P O2 disminuida, pero es probable que no sea efectivo por las características propias de la patología o acidosis respiratoria La excreción definitiva de ácidos la realiza el riñón en un período de horas o días La primera acción compensatoria es la de los amortiguadores sanguíneos en forma inmediata y los amortiguadores intracelulares en una etapa posterior ACIDOSIS RESPIRATORIA

8 RIÑÓN Reabsorción de HCO 3 - > 4500 mEq / dia Excreción Acida Neta Acidez titulable > 30 mEq / día NH 4 + >10 mEq / día La reabsorción de bicarbonato debe estar aumentada y la Excreción...Acida Neta aumentada a fin de generar una compensación de la.............. acidosis respiratoria. Los dos mecanismos fundamentales para producir una corrección y lograr una excreción ácida son :  Reabsorción de bicarbonato aumentada  Excreción ácida neta aumentada acidez titulable amonio H+H+ VENTILACIÓN AMORTIGUADORES SangreCélula Menos de 300 litros / dia Menos de 13000 mMol / día de CO 2 HCO 3 - / H 2 CO 3 Pr - / Pr H Hb - / HbH H 2 PO 4 - / HPO 4 - - Pr - / Pr H El riñón es el órgano regulador del estado ácido-base por excelencia.

9 La disminución de la ventilación alveolar (VA) conduce a un aumento de la P CO2 o del ácido carbónico (H 2 CO 3 ) y, por tratarse de un fenómeno acidificante, es un mecanismo de retroalimentación negativa que se ve muy a menudo en fisiología. Una vez iniciada, la misma compensación se autolimita por el aumento de la ventilación alveolar, disminución de la P CO2 y aumento de la P O2. + H +HCO 3 - El aumento de la P CO2 conduce a un aumento de la concentración de hidrogeniones y una disminución del pH. H 2 CO 3 CO 2 H2OH2O +. H 2 CO 3 HCO 3 - + H +.

10 + H +HCO 3 - H 2 CO 3 CO 2 H2OH2O + Esto determina que la acidosis respiratoria causa una disminución del pH sanguíneo, por la generación de un bicarbonato y un hidrogenión por cada molécula de ácido carbónico disociado.

11 pH < 7.35P CO2 > 45 mmHg ACIDOSIS RESPIRATORIA La condición acido- base con un pH disminuido y una P CO2 aumentada define una acidosis respiratoria.. Los factores que dan origen a una acidosis respiratoria terminan en una hipo ventilación alveolar, aunque sus orígenes sean diferentes  Hipoventilación central  Insuficiencia ventilatoria  Patología de músculos respiratorios Esta caracterización, que es absolutamente indispensable en las etapas iniciales, es insuficiente para asegurar un diagnóstico diferencial que conduzca a un enfoque terapéutico realmente efectivo para corregir la alteración ácido-base.

12 Músculos respiratorios pH < 7.35P CO2 > 45 mmHg ACIDOSIS RESPIRATORIA Hipoventilación Central Insuficiencia Ventilatoria Alcalosis metabólica grave Antidepresores Apnea del sueño Lesión Sistema Nervioso central médula alta poliradiconeuritis Oxigenoterapia Uso de Miorelajantes Cuerpos extraños Edema pulmonar Laringoespasmo Obstrucción Asma Enfisema Restricción Obesidad Derrame pleural Fibrosis pulmonar Patología intersticial Botulismo Curarizantes Distrofia muscular Fatiga diafragmática Miastenia, Poliomielitis Miopatía hipopotasémica Parálisis muscular Síndrome de Gillet- Barré Tétanos

13 ACIDOSIS RESPIRATORIA Causas de Acidosis Respiratoria agudas: --- Obstrucción Vía Aérea --- Estatus Asmático --- Neumonía --- Edema Pulmonar --- Enfermedades Neuromusculares --- Fallos Restrictivos Caja Torácica

14 -Causas de Acidosis Respiratoria Crónicas: Secundarias a neumopatías crónicas que cursan con deterioro del sistema de ventilación alveolar (alvéolos, vías aéreas, y caja torácica). --- Presentan hipercapnia crónica, si bien aparecen descompensaciones --- Posible aparición de encefalopatía hipercápnica: --- Evitar uso de sedantes y de ↑ fracciones oxígeno --- Tratar causa desencadenante ---  Alcalosis metabólica --- Se intenta evitar la intubación y VM, prefiriendo, en todo caso, la no invasiva ACIDOSIS RESPIRATORIA

15 Causas de Acidosis Respiratoria Crónicas: --- EPOC --- Fibrosis Pulmonar --- Cifoescoliosis --- Obesidad mórbida --- Enfermedades Neuromusculares --- Encefalopatías --- Etc…

16 Gracias…


Descargar ppt "ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google