Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJose marcano Modificado hace 5 años
1
INTERACCIONISMO SIMBOLICO Facilitadora: Doctorantes: Dra. María Elena Cedeño Luis Rodríguez, Jessica Martínez Tucupita, Marzo de 2019 PNFA: DOCTORADO EN SEGURIDAD CIUDADANA Y SERVICIOS PENITENCIARIOS, MENCION POLICIAL UC. SEMINARIO DE INVESTIGACION
2
CONTENIDO 1. DEFINICIÓN 2. CARACTERÍSTICAS 3. PRINCIPIOS BÁSICOS 4. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO MODERNO 5. ACCION E INTERACCIÓN 6. CRÍTICA DE LOS ENFOQUES
3
Martínez Miguélez, (2006): “Es una de las cuatro orientaciones fundamentales que comparten las ideas básicas de los procesos hermenéuticos, tal como: El Hermenéutico-dialéctico, la etno-metodología y el análisis del discurso. Por lo que lo califica como un método hermenéutico” Para García La Rosa, en 1999: “Es una propuesta de Blumer (1966) basado en la ausencia de una metodología razonada” Rojas de Escalona(2010): “Es el estudio de los procesos de interacción social que se caracterizan por una orientación inmediata recíproca” Rojas de Escalona(2010): “Es el estudio de los procesos de interacción social que se caracterizan por una orientación inmediata recíproca” INTERACCIONISMO SIMBOLICO CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION
4
INTERACCIONISMO SIMBOLICO Surgió a partir del pragmatismo, que se define como una filosofía de la acción y la acción que tiene lugar en la vida Su nombre se debe a Hebert Blumer (psicología social de la escuela de Chicago) INTERACCIONISMO SIMBOLICO
5
CARACTERÍSTICAS INTERACCIONISMO SIMBOLICO Según Blumer (1969) Seres humanos actúan en relación con los objetos del mundo físico y de otros seres de su ambiente sobre la base de los significados que éstos tienen para ellos. Los significados son producto de la interacción social (comunicación, entendida en sentido amplio) que se da en medio de los individuos. La comunicación es simbólica, ya que se realiza por medio del lenguaje y otros símbolos. Los significados se establecen y modifican por medio de un proceso interpretativo.
6
INTERACCIONISMO SIMBOLICO PRINCIPIOS O PREMISAS Las personas actúan sobre los objetos de su mundo e interactúan con otras personas a partir de los significados que los objetos y las personas tienen para ellas. (símbolos). Los significados son producto de la interacción social, principalmente la comunicación consciente, que se convierte en esencial, tanto en la constitución del individuo como en la producción social de sentido (signo=significado=indicador social). Las personas seleccionan, organizan, reproducen y transforman los significados en los procesos interpretativos en función de sus expectativas y propósitos (conducta interna y externa).
7
INTERACCIONISMO SIMBOLICO MODERNO ENFOQUE DRAMATÚRGICO Goffman: (Teoría de la Interacción de Actores)concibe la interacción como un drama donde todos los individuos de un grupo se influyen recíprocamente en la vida cotidiana. PRIMERA GENERACIÓN Análisis del discurso o el análisis de los gestos y del imagen (autores Call, Stryker, Strauss, Rosenberg y Turner, Blumer y Shibutani SEGUNDA GENERACIÓN La identidad es entendida como el resultado de los roles que adopta un individuo en un grupo social (autor Erving Goffman)
8
ACCION E INTERACCION Se lleva a cabo mediante el intercambio de actos simbólicos como son los gestos, las palabras, la entonación o la expresión de la cara. El manejo de símbolos en la comunicación, la dota de significado. Permite transmitir información y expresar ideas, entender las experiencias propias y la de los otros, así como compartir sentimientos y entender el de los demás.
9
METODOLOGIA Sus métodos preferentes son cualitativos-símbolos. Contenidos y palabras. El tipo método preferido, es la observación participante con procedimientos empírico/inductivo con entrevistas semiestructuradas y mixtas, en periodos únicos sincrónicos o varios diacrónicos.
10
CRÍTICA DEL ENFOQUE DEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO La relativa subjetividad de los resultados. El principal contaminante de la investigación es el propio investigador. Alejamiento de datos objetivos y generalizadores. El “focusgroup” es poco confiable. Se cree que para hacer funcional el interaccionismo simbólico es importante una triangulación metodológica. Presenta a la sociedad en una especie de aislamiento espacial y temporal.
11
Análisis de contenido categorizando frecuencias de documentación (análisis de contenido de documentos variados) libros, películas, periódicos. EJEMPLO DEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
12
GRACIAS, POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.