La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reunión Central de Casuística Presentación de casos clínicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reunión Central de Casuística Presentación de casos clínicos"— Transcripción de la presentación:

1 Reunión Central de Casuística Presentación de casos clínicos
Cervantes Michel Cecilia Residente de neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2014

2 CASO CLÍNICO Paciente sexo masculino de 63 años de edad.
APP: HTA - hipercolesterolemia. ATx: niega. AQx: niega. A med.: enalapril 10 mg/día. A epid.: viaje a Cancún 20 días previos a la consulta.

3 Fiebre + tos seca + astenia
Motivo de consulta… Fiebre + tos seca + astenia Refiere comenzar 20 días previos a la consulta, con rinorrea acuosa y registros febriles de 37,5- 38,5°c, acompañados de tos seca y astenia. Consulta con SEM, quien interpreta como síndrome gripal, indicando descongestivos y antipiréticos. NO TE OLVIDES DE ACLARA R QUE SON LOS DIAS EN CANCUN,

4 Evolución… Paciente continua febril (39°c) Consulta en centro de salud, se decide internación. Tto = teicoplanina+moxifloxacina 72hs. Alta = levofloxacina+sanamivir . Persistiendo con registros subfebriles. Paciente regresa al país… NAC

5 Laboratorio de internación en Cancún:
Hemoglobina 14 Hematocrito 44 G.B. (linf 10/mono 3/ eosi 2/ seg. 81) Plaquetas Urea 42 Creatinina 1.48 Ac anti dengue IgG e IgM negativos Ac antitífico O y H Ac paratíficos Brucella y Proteus Virus gripe A y B (hisop. Nasal) PONER VALORES DE HB Y HTO Y DEL RESTO, RESPETAR MAYUSCULAS

6 SINDROME FEBRIL PROLONGADO
Paciente continua subfebril y con tos seca Consulta en servicio de Neumonología: SINDROME FEBRIL PROLONGADO

7 23/01/2013

8 ¿Cual es la sospecha diagnostica? ¿Cuales son los pasos a seguir?

9 Hemoglobina 12.5 Hematocrito 36.5 G.B 4.420 Plaquetas APP 59% KPTT 34.4 Creatinina 1.05 Ionograma 133/3.9/102 Glucemia 106 VSG 28 Ac. láctico 11 PCR 1.55 procalcitonina 0.12 FAL 247 GGT/GOT/GPT 64/29/17 BT/BD/BI 0.25/0.10/0.15 LDH 557 Gasometría arterial 7.49/29.3/ -0.2/22/96/72.5 Proteinograma 5,93 g/% Albumina 3,16g/% Orina (completa) normal Ac ANA negativo Ac ANCA HIV Urocultivo Hemocultivo Coproparasitológico

10 Permanece con registros subfebriles; se indicó naproxeno
Se realizó: Ecografía abdominal: hígado ↑ tamaño, ecogenicidad difusamente ↓, en LHD en seg. VII imagen ecogenica de 22 mm. de Ø comp. con granuloma calcificado, sugestivos de hepatitis. Ecocardiograma: dilatación de cav. cardiacas, hipertrofia excéntrica de VI, aneurisma del septum IA, insuf. mitral y tricuspidea leve, ↓ de relajación de VI, PSVD 29 mmhg. TACAR de tórax….

11

12 Opacidades alveolo- intersticiales a nivel del segmento posterior del LSD y ambas bases pulmonares. Pequeña atelectasia basal anterior derecha. TAC de abdomen: hígado de forma y tamaño conservado, macrocalcificación hepática sub- diafragmática de 22 mm. Múltiples imágenes quísticas simples distribuidas de manera difusa, midiendo la mayor 15mm en lóbulo hepático izq. Resto s/p. Antígeno temprano para CMV y frotis para hongos.

13 Biopsia trasbronquial
BFC Biopsia trasbronquial CV: normales, enrojecimiento supraglótico, secreciones amarillo verdosas. T: mucosa enrojecida, secreciones blanq. filantes mod. cant. C: fina y móvil. ABD-ABI: mucosa roja y edematosa, espolones finos, secreción filante blanq. En mod. cantidad. Parénquima pulmonar con áreas conservadas y otras con proliferación de fibroblastos jóvenes inmersos en estroma laxo, a modo de cuerpos de Mansson en VA distal y luces alveolares. A nivel septal se observa un discreto infil. Infla. mononuclear, con escasos PMN, N y Eo. Se visualiza macrófagos. No granuloma, agentes biológicos ni proliferación neoplásica. Atg CMV=133 cel. PONER VALORES NORMALES PARA ANT CMV PONER FOTO DE ANATOMIA PATOLOGICA BTB con signos de COP

14 Regresa nuevamente a control…
Paciente es dado de alta asintomático. Regresa a control, se observa persistencia de imagen radiológica. Se decidió realizar tratamiento con metilprednisona 40 mg/día durante 15 días … Regresa nuevamente a control…

15 CMV en inmunocompetente

16 CITOMEGALOVIRUS Familia Herpesviridae Alfa herpesvirus
Beta herpesvirus: CMV, HHV 6 y 7 Gama herpesvirus Virus doble cadena ADN Etapa aguda produce lisis celular. Permanece latente de por vida. Enfermedad recurrente en inmunosuprimido Ojo de búho. Inclusiones virales nucleares

17 manifestaciones clínicas…
En pacientes inmunocompetentes: Asintomática Manifestaciones sistémicas Síndrome febril Síndrome mononucleosido Hepatitis aguda Rash cutáneo TGI: GET, duodenitis, ileitis, colitis, proctitis o EII SNC: mielitis, encefalitis,, meningitis, S. de Guillain Barré. etc. Hematológicas- Vasculares- Oculares Pulmón: neumonía: ↑ mod. de transaminasas + hiponatremia

18 DAD I.I + FIBROSIS PULMONAR
Infiltrados inflamatorios intersticiales Proliferación de epitelio alveolar Cel. infectadas en estroma Membranas hialinas Neumocitos edematisados Exudado intra-alveolar Edema de pared alveolar Cel. Infectadas en liq. surfactante y espacio alveolar Pathol Int.  , 62 (9) :

19 Pathol Int.  , 62 (9) :

20 diagnostico IgM anti CMV : positivo
IgG anti CMV : conversión serológica - viraje de negativo a positivo - incremento de 4 veces el titulo de Ac. CMV-pp65Ag: rápido, costo reducido, sensibilidad del 90% y especificidad del 96%. PCR cuantitativa. Lesprit P, Scieux C, Lemann M, Carbonelle E, Modai J,Molina JM. Use of cytomegalovirus (CMV) antigenemia assay for the rapid diagnosis of primary CMV infection in hospitalized adults. Clin Infect Dis 1998; 26:

21 tratamiento… En huésped inmunocompetente las infecciones por CMV no se tratan Excepto que causen infecciones graves: ganciclovir, valganciclovir Evaluar costo/beneficio, tener en cuenta los efectos adversos (mielosupresión, infertilidad irreversible, potencial teratogénico residual) MEDICINA (Buenos Aires) 2006; 66:

22 MUCHAS GRACIAS….


Descargar ppt "Reunión Central de Casuística Presentación de casos clínicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google