La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA"— Transcripción de la presentación:

1 SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA
Discusión de Pósters Dra. Sara López-Tarruella Cobo Madrid, 26 de Septiembre de 2018

2 Disclosure Information
Sara López-Tarruella, MD, PhD Employment: ND Consultant or Advisory Role: Celgene, Novartis, Pierre- Fabre, Pfizer, Astra-Zeneca, Roche Stock Ownership: ND Research Funding: ND Speaking: ND Grant support: ND Other: ND

3 CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores CDK 4/6. PD1
Evaluación de las posibles interacciones farmacológicas entre Palbociclib y Exemesano. Resultados del subestudio farmacocinético del ensayo PEARL (GEICAM/ ) Gil-Gil et al interacción PAL & EXE OBJETIVO: evaluar PK de la combinación PALBO*EXE N=26 pacs No interacción farmacológica clínicamente significativa en la PK de EXE coadministrado con PAL

4 CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores CDK 4/6. PD2
Experiencia con inhibidores de CDK4/6 en cáncer de mama metastásico receptor hormonal-positivo (HR+) HER2-negativo en el Hospital Clínic de Barcelona Rodríguez et al Estudio retrospectivo, unicéntrico y descriptivo todas pacs tratadas con ribo/palbo en ECs ( ) OBJETIVO: evaluar seguridad y eficacia de la combinación de inh CDK4/6 y HT en H Clinic N=51 pacs Resultados concordantes con la literatura sin diferencias entre el uso en 1L y sucesivas (falta de potencia?) SLP (meses)

5 CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores CDK 4/6
Estudio Diseño Objetivo N TTo Caracts Pacs Resultados H Virgen Rocío Sánchez-Camacho et al P-170 Retrospectivo Unicéntrico -Pacientes ECs 1L largos respondedores Comparación serie HVR vs ECs (M2 -P2) largas respondedoras ( m) 9 HT+Ribo/Palbo (M2, P2, Parsifal) Más ancianas Más Enf ósea excl Menos QT (neo)ady Estadio precoz SLP: 35.7 meses HU Salamanca & HG Segovia Ayuso et al P-172 Multicéntrico x2 -Pacientes Uso Compasivo -2016/17 Seguridad y Eficacia 25 HT+Palbo 80% IA 20% FUL 52% Mx hepáticas 12% Mx óseas excl 6L mediana QT previa 56% EVE previo SLP: 5 meses TBC: 44% 24% neutrop G3 40% retraso dosis 28% reducc dosis toxic G1-2: astenia>trombop>artralg HU Fuenlabrada & H Clínico Valencia & H Quirón Sevilla Losada et al P-178 Multicéntrico x3 -Pacientes práctica asistencial - 2017/18 Seguridad y población diana 32 HT+Ribo/Palbo 78% palbo 56% IA 81% ILE>12m 38% Mx óseas excl 60% Mx órgano único 56% QT previa 25% >2L -- 46% neutrop G3/4 62% interrup dosis 41% reducc dosis toxic G1-2: astenia>anemia>artralg>TAs

6 CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores mTOR
Estudio Diseño Objetivo N TTo Caracts Pacs Resultados H Virgen Nieves Conde et al P-169 Retrospectivo Unicéntrico -Pacientes tratadas .2014/18 Seguridad y Eficacia 21 EXE+EVE 76% Enf ósea 2L mediana previa SLP: 10 meses (19m sgto) 20% RC; 30% RP y 35% EE Toxic G3/4: astenia>estomatitis>cutánea>neumonitis 38.1% Reducciom dosis 33,3% Discont x toxic HU Central Asturias Muñiz et al P-175 -2014/17 64 71% Enf visceral 84% Enf ósea 3L mediana previa 73% QT previa SLP: 5 meses SG: 23 meses 41% reducc dosis Toxic ALL G: estomatitis>neumonitis>astenia Toxic G3-4: 4.7% estomatitis y 4.7% neumonitis ONCOFUTURA Olcina et al P-183 Multicéntrico x4 -Pacientes práctica asistencial - …2018 Seguridad 43 72% <65 años 72% Enf visceral 10% Mx óseas excl 21% QT previa 35% >3L 21% Colutorio Cortic estomatitis>astenia>neumonitis>exantema>tos>anemia Interrup dosis (estomatitis>exantema>neumonitis) Reduc dosis (idem)

7 CM Avanzado HER2+ Anti-HER2
Cardiotoxicidad asociada al tratamiento prolongado con trastuzumab: experiencia clínica, seguimiento y manejo en pacientes con CMM HER2+ Pertejo et al P-171 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con trastuzumab más 4 años con seguimiento en H La Paz ( ) OBJETIVO: analizar experiencia clínica en manejo y seguimiento de cardiotoxicidad asociada a TZ en tratamientos prolongados N=46 pacs El tratamiento prolongado con TZ no se asocia a disfunción ventricular a largo plazo y las escasas interrupciones permitieron su posterior reintroducción. Pudiera plantearse reducir la monitorización trimestral indefinida en estas pacientes

8 CM Avanzado HER2+ Anti-HER2
SLP con T-DM1 tras Docetaxel-Pertu/Trastuzumab en CMM HER2+ Sánchez-Camacho et al P-184 Valoración del uso de T-DM1 en la práctica clínica diaria del HU Reina Sofía García et al P-191 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con T-DM1 a la progresión a D-P/T en H Virgen Rocío OBJETIVO: analizar eficacia y toxicidad en la práctica clínica N=21 pacs 78% enf visceral, 14% ósea excl y 15% SNC Mediana seguimiento 7.65 meses T-DM1 (2L, 52% pacs) mediana SLP 10.55m T-DM1 (3L, 38% pacs) mediana SLP 3.38m T-DM1 (>4L, 10% pacs) mediana SLP 2m Toxicidad G3/4 (29%): astenia 14%> neutrop afeb 10% > trombop 5% Los resultados superior a los estudios EMILIA en 2L (SLP 9.6m) e inferior a TH3RESA en 3L (SLP 6.2m) en la práctica asistencial (muestra peor pronóstico basal que ECs, 78% enf visceral, 15% enf SNC) Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con T-DM1 a la progresión a taxanos y Tz en HU Reina Sofía ( ) OBJETIVO: analizar actividad y toxicidad en la práctica clínica N=28 pacs 32.1% >5L de tratamiento previo 64.4% respuestas a T-DM1 y 60.7% respuestas a línea previa Mediana TTF 6.2m con T-DM1 y TTF línea previa 14.46m Mediana supervivencia 48m (10.1m desde inicio T-DM1) Análisis pareado: 9/28 mejor TTF con T-DM1 vs líneas previas Toxicidad ALL G (32.1%): hematologica 14.3% > astenia 10.7% > neurotox 3.6% El tratamiento con T-DM1 tiene aceptable tolerancia y similar eficacia a ECs con una toxicidad baja

9 CM Avanzado Antiangiogénicos Estudio Diseño Objetivo N TTo
Caracts Pacs Resultados H JR Jiménez Morales et al P-168 Retrospectivo Unicéntrico -Pacientes práctica asistencial - 2013/18 Cálculo probabilidad de respuesta con RLB (Mx visceral, fenotipo y edad) 36 pacli/Beva CM luminal & TN SLP (Mx visceral): 43.4sem LUM vs 36.3 sem TN SG (Mx osea): 132 sem LUM vs 126 sem TN DoR: 46.5 sem LUM vs 32.4 sem TN TR: 62.5% LUM vs 66.7% TN No correlación respuesta & variables RLB HU Salamanca Escala et al P-181 P-187 P-188 -Pacientes farmacia DB 1L -2009/18 Comparación IMELDA vs otros TTos 46 (36) pacli/Beva  cape/Beva vs Otros TTos IMELDA 53% vs otros 44% RO+EE 80% SLP inicio: 17m vs 10m SG inicio: 41 m vs 36m SLP sec: 9m vs 5m SG sec: 36m vs 28m Seguridad y Eficacia (Global) 70% RH+HER2- 30%TN 87% Enf visceral 37% CMM de novo RO 69% SLP 12m SG 28m Toxicidad G1/2: HTA >sangrado > neurotox Seguridad y Eficacia (IMELDA) 46 (19) 84% RH+HER2- 16%TN 95% Enf visceral SLP inicio: 17m SG inicio: 41 m SLP sec: 9m SG sec: 36m

10 CM Avanzado Quimioterapia Eribulina Vinorelbina
Resultados en salud con eribulina en pacientes con CMM Rodriguez et al P-182 Evaluación uso VNB oral metronómica en CMM Balsalobre et al P-177 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con eribulina en H Puerta del Mar ( ) OBJETIVO: analizar eficacia y toxicidad en la práctica clínica N=20 pacs Mediana seguimiento 7 meses Mediana SLP 3.2m Mediana SG 11.7m Mediana 5 ciclos Toxicidad ALL G (95%): neurotox 45%> astenia 30%> N&V 25% > mialgias y diarrea 20% & neutrop 20% Datos de eficacia y seguridad similares a ECs Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con VNB oral metronómica en H Santa Lucía Cartagena ( ) OBJETIVO: analizar eficacia y toxicidad en la práctica clínica N=5 pacs VNB oral mg/d d 1,3 y 5 semanal x ¾ sem Mediana SLP 2.5m y mediana SG 7m Buen perfil de tolerancia pero peor eficacia en práctica clínica Evaluación uso VNB oral en CMM en práctica asistencial habitual Veas et al P-189 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con VNB oral en H Arnau Vilanova (2017) OBJETIVO: analizar eficacia en la práctica clínica N=37 pacs 89% luminal 11% TN; 54% QT ady; 62% 1L Mediana DoR 9m (8m en 1L y 10m >1L) Buen perfil de tolerancia y control de enfermedad en práctica clínica

11 CM Avanzado Supervivencia
Valor pronóstico del tipo de progresión tumoral en CMM Ivars et al P-190 Estudio unicéntrico y retrospectivo de pacs CMM tratadas en HGU Morales Meseguer ( ) OBJETIVO: analizar utilidad pronóstica del tipo de progresión tumoral como marcador de SG en práctica clínica N=127 pacs El valor pronóstico del tipo de progresión en sucesivas líneas como criterio en toma de decisiones no está justificada en la práctica clínica siendo precisa su evaluación prospectiva

12 Muchas Gracias


Descargar ppt "SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA"

Presentaciones similares


Anuncios Google