Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJaime Villegas Modificado hace 5 años
2
OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar el proceso de reasentamiento de la Comunidad TERMOGALÁN-BERLIN, como un programa de desarrollo sostenible, en el que se consideren las posiciones e intereses de los diferentes actores (comunidad reasentada, comunidad receptora, el Municipio y la entidad apalancadora del proceso)
3
OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS Implementar el proceso de acompañamiento psicosocial y socio económico a a 81 familias de TERMOGALÁN –BERLIN, con el que se faciliten las condiciones para mitigar impactos, mejorar y/o restablecer niveles de vida de la población reasentada y apoyar la generación de ingresos sostenibles. Implementar el proceso de acompañamiento psicosocial y socio económico a a 81 familias de TERMOGALÁN –BERLIN, con el que se faciliten las condiciones para mitigar impactos, mejorar y/o restablecer niveles de vida de la población reasentada y apoyar la generación de ingresos sostenibles. Acompañar el proceso de transición y acople entre la comunidad reasentada y la comunidad receptora. Acompañar el proceso de transición y acople entre la comunidad reasentada y la comunidad receptora.
4
Se desarrollará en dos líneas de acción. PRIMERA LINEA “Construcción de Relaciones de Confianza entre la Comunidad Objetivo y VIVE, siempre destacando el rol y la importancia que tenia para ECOPETROL el proceso. Estará dirigido a todos los miembros que integran las 81 familias. En esta fase, se hará visitas en campo, casa a casa, aproximación a las realidades familiares con profesionales en sicología, trabajo social, sociología y carreras afines. 1.FASE DE ALISTAMIENTO
5
SEGUNDA LINEA: ESCUELA DE PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA (EPIV). Estará dirigida a los adultos hombres o mujeres cabeza de hogar que integran las 81 familias. Ellos serán entrenados en la EPIV y con la ayuda de nuestros FAMIGESTORES SOCIALES, serán multiplicadores de los aprendizajes al interior de su núcleo familiar. 1.FASE DE ALISTAMIENTO Ciclo pedagógico para la vida Ciclo socio- económico “desarrollando mi vocación”
6
En esta fase del proceso, apuntaremos principalmente nuestras acciones y estrategias a Fortalecer el Tejido Social, Integrar a la Población y continuar con el proceso de Preparación para la sostenibilidad de ingresos dignos a partir de los apoyos económicos que proporcionará la EMPRESA. 2. FASE DE REASENTAMIENTO Consolidación de la intervención y acompañamiento a la comunidad reasentada Proceso de acercamiento y construcción de relaciones amigables con la comunidad receptora. Consolidación del proceso socio económico de las familias líneas de Acción:
7
3. FASE DE EMPRENDIMIENTO SOCIOECONÓMICO Evaluación y verificación 1. Iniciar los Planes de Negocio 2. Acompaña miento 3.Seguimiento 4. Gestión financiera para la recuperación del 40%
8
ACTIVIDADES TRANSVERSALES A LAS ACCIONES DE LAS FASES ANTERIORES: Programas u oferta institucional del Municipio o del Departamento Proyecto de Seguridad Alimentaria denominado “Menú Comunitario” Punto Vive Digital
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.