La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA"— Transcripción de la presentación:

1 II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

2 POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
¿Qué políticas educativas se debe implementar en tu región para que la educación de personas jóvenes y adultas mejore? Creación del viceministerio de EPJA El programa de alfabetización y continuidad educativa deben estar a cargo exclusivamente a los CEBAS para evitar duplicidad de presupuesto . El presupuesto diferenciado para la educación de Jóvenes y adultos (infraestructura, capacitación docente) Implementar centros integrales que den educación a lo largo de toda la vida. Implementar programas de alimentación para la EPJA Incentivos a las empresas privadas que brinden facilidades a sus empleados para culminar su educación básica. Implementar ,fortalecer estudios con conocimientos técnicos en la región de acuerdo a sus recursos y necesidades. Modificar La Ley General de Educación : Jornada laboral de 40 horas Asignación temporal por ruralidad , frontera, VRAEM Implementar planes de monitoreo y validación a CEBAS privados Establecer que los beneficiarios de los programas sociales concluyan sus estudios de educación básica.

3 POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
¿Cómo participa la sociedad civil en las políticas educativas en tu región? Participa a través del PER,PELA, solamente de presencia mas no se lleva a concretar ni a ejecutar las propuestas. No toman en cuenta a la sociedad civil para llegar a consensos acuerdos en la política educativa

4 POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
¿Qué acciones propondrías para garantizar el ejercicio del derecho de jóvenes y adultos? Que la EPJA forme parte del cumplimiento de metas y compromiso de gestión de la UGEL. Implementar programas o planes de monitoreo para el cumplimiento de las políticas educativas en la EPJA. Implementar talleres técnicos productivos que respondan a las necesidades e intereses de los estudiantes. Que el director asuma su trabajo de liderazgo con responsabilidad. Establecer la cobertura de plazas de EBA en el tiempo determinado por el MINEDU. Normar la implementación de la infraestructura propia de los CEBAS. Los CEBAS que cuenten con infraestructura propia deben atender en turnos : diurno, vespertino y noche. Que el especialista de EBA sea de la modalidad. Estimular a los docentes que laboran en CEBAS periféricos.


Descargar ppt "II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google