La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TELECOMUNICACIONES Y REDES EN LOS NEGOCIOS. TELECOMUNICACIONES Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TELECOMUNICACIONES Y REDES EN LOS NEGOCIOS. TELECOMUNICACIONES Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza,"— Transcripción de la presentación:

1 TELECOMUNICACIONES Y REDES EN LOS NEGOCIOS

2 TELECOMUNICACIONES Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

3 IMPORTANCIA La importancia que están tomando hoy en día los sistemas de telecomunicaciones y el manejo básico de negocios, obliga a pensar en la implantación de tecnologías que se adapten a las necesidades de una estructura básica existente el desarrollo y crecimiento tecnológico.

4 QUE TIPOS DE TELECOMUNICACIONES HAY? Telegrafía  Considerado como el primer método en ser fabricado para la transmisión de datos, lo cual fue digital. Este se le considera como el precursor de todas las telecomunicaciones modernas.  Funciona con la transmisión de pulsos de corriente desde el transmisor al receptor, consiguiendo una comunicación entre ambos con un sistema clave de prendida/apagada. Radio  Se refiere a un equipo que conforma parte de los medios de comunicación, lo cual puede ofrecer una comunicación escrita u oral. Esta no puede transmitir imágenes cómo lo hace la televisión, más bien solo ofrece sonidos simultáneos que son transmitidos con gran facilidad.

5 Televisión: Es uno de los tipos de telecomunicaciones más usado a nivel mundial, el cual se presenta como un medio audiovisual donde se puede ver imágenes y escuchar sonidos en movimiento.

6 Teléfono Es uno de los medios de mayor antigüedad que permite la comunicación entre dos o más personas, cuando más de dos personas hablan por este equipo se le conoce como conferencia. Estos equipos se pueden conectar tanto a través de líneas terrestres creadas por compañías telefónicas, como por conexiones por satélite o internacionales, en este último caso se le conocen a estos equipos como celulares o teléfonos satelitales. Fax Es uno de los medios de comunicación de mayor rapidez y que se caracteriza por su simpleza en su uso. Este funciona a través de la línea telefónica, la cual es la que permite la comunicación.

7 Correo electrónico: También se le conoce como email. Este tipo de telecomunicación funciona de igual forma que los teléfonos, sea por vía satelital o por líneas telefónicas. Los correos se pueden recibir gracias a la conexión del equipo con líneas portátiles o satelitales que crean una conexión del equipo a la internet.

8 Módems: También llamadas terminales de datos. Se trata de terminales que pueden conectarse fácilmente a las redes, manteniendo una conexión directa entre ordenadores. Sin estos un ordenador nunca podrá conectarse a una red, ya que estos requieren de una tarjeta de interfaz.

9 LAS REDES EN LOS NEGOCIOS Una red de negocios es una organización formada con la finalidad de optimizar los recursos en una empresa con el objetivo de minimizar los gastos y crear una mejor red que facilite las funciones de las empresas a través de estrategias de planificación y comparticiones, donde se busca unir lo que se requiera para reducir gastos y controlar por separado otros factores

10 IMPORTANCIA DE LAS REDES EN LOS NEGOCIOS La principal ventaja de las redes sociales es que nos permiten establecer un contacto directo tanto con nuestros clientes como con los potenciales clientes.... Las redes sociales son una plataforma que nos permite informar, socializar e interactuar con los clientes de una manera más directa e informal.

11 REDES SOCIALES PARA LOS NEGOCIOS FACEBOOK: Es bien conocida por su gran número de usuarios. Se desmarca del resto de redes sociales en cuanto a impresiones y volumen de usuarios. Y sí, tu público objetivo probablemente esté en Facebook. Twitter es probablemente la red social más cercana. En esta plataforma, los usuarios comparten opiniones, preguntas, sugerencias… No es una red que se base en “aparentar”.

12 LINKEDLN: Esta plataforma es la red social profesional por excelencia. Siempre digo que no todas las empresas tienen por qué tener presencia en todas las redes sociales, pero LinkedIn es la excepción a la regla. Cómo negocio tienes que tener una buena imagen en esta plataforma. Gracias a ella puedes encaminarte a lograr distintos objetivos profesionales, ya sean: Mejorar el employer branding de tu empresa. Captar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Reclutar el mejor talento. “Humanizar” tu marca. Etc… Instagram: Esta plataforma se basa en las imágenes. Ya sabéis, vale más una imagen que mil palabras. Además, poco a poco está incrementando el uso del vídeo. Instagram ha incluido una nueva sección dentro de su App llamada Instagram TV que intenta hacerle competencia a YouTube, aunque de momento, está lejos de ello.

13 YOUTUBE: Por el momento no hay ninguna otra red social que haya sido capaz de acercarse a YouTube en cuanto a vídeos se refiere. Cada vez más usuarios se alejan del contenido escrito y abrazan el visual. Esta red puede ser el escaparate perfecto para tu negocio. ¿Qué tipos de vídeos puedes subir a YouTube? Testimoniales de clientes o trabajadores Vídeo mostrando los productos o servicios que ofrece tu empresa Video tutoriales Videos emocionales Preguntas y respuestas (FAQ) Entrevistas Pinterest: arte informativo: Esta red social no es de las más utilizadas, pero muchos usuarios recurren a ella para lograr información de manera audiovisual. Esta plataforma puede ayudarte a posicionar imágenes y derivar nuevos usuarios a tu web. En esta red los usuarios buscan inspiración e información. Por eso mismo, la gran mayoría de las empresas que tienen presencia en ella, utilizan las infografías como medio para acercarse a su público. En ella encontrarás una mayoría del 73% de usuarios femeninos. Los negocios que más se aprovechan de esta plataforma son: Gastronomía y vida saludable Moda y belleza Diseño, marketing digital e innovación Nupcial

14 Google +: pongamos las cartas sobre la mesa ¿Está muerto Google +? Muchas personas responden a esta pregunta de manera afirmativa. Efectivamente, esta red social está casi olvidada. Muchas empresas disponen de un perfil en ella, pero no generan contenidos o interacción con los seguidores. Mi recomendación personal es que no hagas un perfil en esta plataforma. Tener presencia en una red social sin “vida” ni interacciones, equivale a nada.

15 GRACIAS


Descargar ppt "TELECOMUNICACIONES Y REDES EN LOS NEGOCIOS. TELECOMUNICACIONES Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza,"

Presentaciones similares


Anuncios Google