La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. DESARROLLO 3.1. EVOLOCION TECNOLOGICA EN LAS ULTIMA DECADAS 3.2. IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 3.3. RELACION ENTRE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. DESARROLLO 3.1. EVOLOCION TECNOLOGICA EN LAS ULTIMA DECADAS 3.2. IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 3.3. RELACION ENTRE."— Transcripción de la presentación:

1

2 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. DESARROLLO 3.1. EVOLOCION TECNOLOGICA EN LAS ULTIMA DECADAS 3.2. IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 3.3. RELACION ENTRE EMPRESA Y TECNOLOGIA 3.4. LA INFLUENCIA DEL INTERNET 3.5. IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN BOLIVIA 4. CONCLUCIONES 5. BIBLIOGRAFIA

3  Hoy en día las empresas deben de contar con sistemas de información que les permita obtener información confiable y que les ayude a la toma de decisiones..  En muchas ocasiones podemos apreciar que algunos negocios aun no entienden lo importante que es el uso de las tecnologías

4  se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento.  las TIC son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas.

5  Está claro que la tecnología ha tenido un impacto muy grande en todas las empresas, desde las que pueden permitirse todas las altas tecnologías, las que sólo pueden permitirse una nueva herramienta de trabajo, las que utilizan internet en la empresa o las que tienen su página en las redes sociales

6

7  Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto.  Los puntos que hay que considerar para poder implementar un buen sistema de información son: Contar con equipo y tecnología adecuada Identificar las necesidades de la empresa Determinar por departamentos los objetivos

8  Actualmente existen muchas empresas que utilizan esta herramienta de paginas Web.  El comercio electrónico y la comunicación inalámbrica, son también parte de la tecnología en la empresa.  La conexión en red en las empresas es una manera muy común de compartir información  muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia

9  Una empresa que incorpora las nuevas tecnologías es más competitiva.  Existen dos problemas relacionadas con la importancia de la tecnología: la renovación constante de la tecnología y recursos y el tiempo de formación de los empleados.  Las empresas incapaces de mantener el ritmo de los cambios tecnológicos podrían desaparecer en el año 2020.

10  The Economist Intelligence Unit Ha encuestado a 567 ejecutivos de 20 sectores en todo el mundo.  más de un tercio (37%) de los líderes cree que su organización no será capaz de mantener el ritmo de la tecnología y que perderán su ventaja competitiva.  Un tercio de los líderes industriales del sector de las TI cree que sus empresas desaparecerán por completo

11  Seis de cada diez encuestados creen que muchas de la industrias en las que operan cambiarán significativamente entre la actualidad y el año 2020, y que terminarán pareciéndose muy poco a las actuales.  David Mills, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Ricoh Europa, ha afirmado: "Las empresas de éxito en 2020 serán las que pongan un mayor énfasis en la innovación de los procesos…

12  Internet se ha hecho imprescindible en cualquier empresa, con independencia de su tamaño.  conceptos tradicionales desaparecen a consecuencia de Internet: cuestionamiento de los planteamientos tradicionales sobre el tamaño.  En cuanto al uso de Internet, es más reducido, sobre todo en las PYMES.

13  Desconocimiento total o parcial oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en general (e Internet en particular)  Poco apoyo por parte de la dirección.  Retorno de la inversión poco claro.  Se subestiman las posibilidades que brinda Internet a la empresa.  Falta de planificación en el proceso de integración de Internet.  Falta de personal cualificado para este área.  No se remodelan los procesos de la empresa para la correcta adecuación del negocio.  No se tiene como prioritario.  Resistencia al cambio.  Falta de metodología en el desarrollo del proyecto.

14  Las nuevas tecnologías y las inmensas posibilidades que ofrece la web 2.0 facilitan una comunicación bidireccional  Aspectos como las redes sociales, internet en el móvil (los teléfonos inteligentes), los big data y la nube hacen posible esta era digital

15  La declaración del presidente Evo Morales sobre el trabajo del VICyT, debería preocuparnos a todos los bolivianos, porque crear Ciencia y desarrollar Tecnología es una actividad central que provee el conocimiento fundamental necesario para satisfacer a muchas de las necesidades de la sociedad boliviana

16  El presidente Morales tiene razón en criticar la inercia del actual VICyT, pero también debe darse cuenta de que esa situación deriva del hecho de que actualmente depende del Ministerio de Educación  Al parecer no permite que el VICyT tenga suficiente poder de decisión para establecer las políticas de C&T necesarias para lograr el desarrollo del país.  Se dan opiniones de la creacion del ministerio de CyT

17  Es importante tomar en cuenta que la generación de CyT no es un asunto de multitudes, porque un descubrimiento científico no se decide por el voto popular, sino que su aceptación se da por el consenso entre los expertos de un área del saber, es decir, los capaces de examinar críticamente y de aceptarlo o rechazarlo por razones única y exclusivamente científicas.  Las universidades publicas y privadas son el lugar natural para la creacion de CyT.

18  El Presidente Morales reconoció la carencia de personal calificado como una de las debilidades del VICyT para poder desarrollar las áreas técnicas y productivas. “No encuentro un compañero con mucho conocimiento para avanzar (…), no tenemos hombres y mujeres preparados”, apuntó.

19  La tecnología hace las empresas más competitivas.  La integracion a las redes no solo asegura un despliegue exitoso de la empresa en el mundo, sino que tambien puede contribuir a una ventaja competitiva que mejore los resultados de la compañía.


Descargar ppt "1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. DESARROLLO 3.1. EVOLOCION TECNOLOGICA EN LAS ULTIMA DECADAS 3.2. IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 3.3. RELACION ENTRE."

Presentaciones similares


Anuncios Google