Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSusana Galicia Modificado hace 11 años
1
“FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES” MARCO LEGAL Y NORMATIVO
CURSO – TALLER “FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES” MARCO LEGAL Y NORMATIVO
2
MARCO LEGAL Artículo 3° Constitucional Ley General de Educación
Programa Sectorial de Educación
3
Flujo del marco legal y normativo de la educación
Constitución Política de los Estados Unidos Artículo 3° y artículo 31 (fracción 1) Educación Básica, obligatoria, Laica Democrática, Nacional y Gratuita Obligación de mandar a sus hijos a educación básica LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 12 Fines de la Educación PROGRAMA SECTORIAL 6 Objetivos PRÓPOSITOS EDUCATIVOS GENERALES ACUERDOS Y NORMAS PLANES Y PROGRAMAS Basados en competencias
4
ÁMBITOS DEL MARCO LEGAL
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Articulo 3 Título Cuarto Articulo 123-B Ley General de Educación Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
5
Ámbito Técnico-Pedagógico
Ley General de Educación Programa Sectorial Propósitos Evaluativos Planes y Programas Alianza por la Calidad de la Educación Ley General de Educación Plan Nacional de Desarrollo Primaria- Preescolar - 348 Acuerdos Secretariales Secundaria - 384 Evaluación - 200
6
Ámbito Laboral Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado “B” del Art. 123 Constitucional Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la SEP Acuerdo - 98 Acuerdo - 96 Acuerdo - 97
7
Ámbito Administrativo
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
8
MARCO NORMATIVO ACUERDOS PREESCOLAR 348 PRIMARIA 96, 181 Y 494
SECUNDARIA 384 EVALUACIÓN 200 Y 499
9
ACUERDO 348 - EDUCACIÓN PREESCOLAR.
Función social de la educación preescolar Población de 3 a 5 años Propósitos fundamentales. Características y potencialidades Competencias Formas de trabajo y evaluación Principios pedagógicos Desarrollo personal y social. Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático. Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artística. Desarrollo físico y salud.
10
ACUERDO 494 - EDUCACIÓN PRIMARIA
CARACTERÍSTICAS: ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. APLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS.
11
ACUERDO 384 - EDUCACIÓN SECUNDARIA
Características del Plan y Programas de estudio: Continuidad con los planteamiento establecidos en 1993. Articulación con los niveles anteriores de educación básica. Reconocimiento de la realidad de los estudiantes. Interculturalidad. Énfasis en el desarrollo de competencias y definición de aprendizajes esperados. Profundización en el estudio de contenidos fundamentales. Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura. Tecnologías de la información y la comunicación. Disminución del número de asignaturas que se cursan por grado. Mayor flexibilidad.
12
ACUERDO EVALUACIÓN Artículo 1º. Es obligación de los establecimiento públicos federales, estatales y municipales, así como de los particulares con autorización, que imparten educación primaria, secundaria y normal, en todas sus modalidades, evaluar el aprendizaje de los educandos, entendiendo este como la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, así como la formación de actitudes, hábitos y valores señalados en los programas vigentes.
13
ACUERDO EVALUACIÓN “Se reforman los artículos 7° y 8° del Acuerdo 200 por el que se establecen Normas de Evaluación del Aprendizaje de Educación Primaria, Secundaria y Normal”.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.