La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios."— Transcripción de la presentación:

1

2 HISTORIA

3 ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.

4 Ubicuidad Alcance global Estándares Multimedia En la Web Interactividad Densidad de la información Personalización

5

6 B2B ( Bussines to Bussines) Empresa a Empresa: Es el tipo de relación comercial que existe entre empresas, por ejemplo, la relación que puede haber entre un fabricante y el distribuidor del producto, o también la relación entre el distribuidor y el mayorista. TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C ( Bussines to Consumer) Empresa a Consumidor: Las relaciones comerciales se desarrollan entre una empresa mercantil que ofrece productos o servicios, y el consumidor final. El B2C también se aplica a instituciones financieras y cualquier otro tipo de empresa que establezca relaciones comerciales directas con sus clientes a través de Internet.

7 C2C ( Consumer to Consumer) Consumidor a Consumidor: Se refiere a las relaciones comerciales que existen entre usuarios o consumidores finales. Generalmente en este tipo de relación comercial participa un tercero, que fungiría como enlace entre los usuarios. TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO BUSINESS TO EMPLOYEE B2E La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertas que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet, con ofertas atractivas que servirán de impulso para una mejora en el desempeño laboral.

8 COMERCIO ELECTRÓNICO GOVERMENT TO CONSUMER G2C Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio gobierno a consumidor. TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO

9 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS EMPRESAPARA LOS CLIENTES Reducción de costo real al hacer estudio de mercado. Desaparecen los límites geográficos y de tiempo. Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año. Reducción considerable de inventarios. Agilizar las operaciones del negocio. Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes. Reducir el tamaño del personal de la fuerza. Menos inversión en los presupuestos publicitarios. Desarrollo de ventas electrónicas. Implantar tácticas en la venta de productos para crear fidelidad en los clientes. Abarata costos y precios Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades Un medio que da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades. Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra. Inmediatez al realizar los pedidos. Servicio pre y post-venta on-line. Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio. Mayor interactividad y personalización de la demanda. Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera. Permite el acceso a más información. VENTAJAS

10 Desconocimiento de la empresa. Forma de Pago Intangibilidad El idioma Conocer quien vende Poder volver (post y pre-venta) Privacidad y seguridad DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO

11 MODALIDADES DE PAGO Tarjeta PayPal Contra reembolso Transferencias bancarias Pagos a través del móvil Moneda virtual

12 PROCESO DE COMPRA

13 Ley de Telecomunicaciones Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas ElectrónicasLey especial contra los delitos informáticosLey General de Bancos y otras Instituciones FinancierasLey de Cajas de ValoresLey Orgánica de Ciencia y Tecnología LEYES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

14 La encriptación SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO La firma digitalProtocolo SET Certificados de autenticidad CriptografíaLos Hackers

15 Herramientas para proteger un sitio de E-commerce

16 Recomendaciones generales para el uso del Comercio Electrónico Buscar y leer las políticas de privacidad de información personal de cada sitio antes de efectuar alguna operación o registro. Verificar que las formas de registro en línea sean seguras. Utilizar un buscador o navegador y asegurarse de que sea la última versión disponible por el proveedor. No proveer más información personal que la necesaria para completar alguna operación o registro, a menos que te sientas seguro con las políticas del sitio y que tu información será transmitida a través de un vínculo seguro. Nunca divulgar tu contraseña en línea o por teléfono. Revisar mensualmente los estados de cuenta de tu tarjeta para asegurarte de que no existan cobros indebidos. Conocer a la compañía con que trata. Los proveedores honestos proporcionan instrucciones e información clara sobre su negocio y resolverán tus sus dudas en el momento en que lo solicites. Junto con el producto y sus accesorios tendrán que recibir información escrita donde conste la dirección del establecimiento a efectos de poder presentar reclamaciones, la factura correspondiente, el recibo y la garantía. Cuando hagan el pedido, el comerciante les tiene que avisar de su recepción sin demora también por vía electrónica. Es conveniente que impriman el mensaje del vendedor.

17


Descargar ppt "HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios."

Presentaciones similares


Anuncios Google