La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña

2 ¿Qué calidad total? La calidad total, también conocida como gestión de la calidad total (TQM por sus siglas en inglés), es una filosofía, cultura o estilo de gerencia que involucra a todos los miembros de una organización en el mejoramiento continuo de la calidad en todos los aspectos de la empresa.

3  en los trabajadores (por ejemplo, al contratar trabajadores bien calificados o al darles una adecuada capacitación).  en los insumos o materia prima (por ejemplo, adquirir insumos o materia prima de primera).  en los procesos (por ejemplo, al procurar procesos eficientes que eviten desperdicios).  en la atención al cliente (por ejemplo, al brindar una rápida atención).  en los proveedores (por ejemplo, al realizar una adecuada selección de proveedores).

4 LAS VENTAJAS O LOS BENEFICIOS DE APLICAR LA CALIDAD TOTAL  aumento de la calidad (en los productos elaborados, en los servicios, en los procesos, en el personal, etc.).  eliminación de desperdicios (de tiempo, de material, de esfuerzo, de dinero, etc.).  reducción de costos (de fabricación, de proyectos, de inventarios, de distribución, etc.).  reducción de tiempos (de producción, de parada de las máquinas, de atención al cliente, etc.).

5  incremento en la productividad.  mayor satisfacción del cliente.  mayor satisfacción de los clientes internos (empleados).  mayor competitividad.  mayores utilidades o rentabilidad.

6 “LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD TOTAL” 1.Satisfacer al cliente: el cliente debe ser la persona más importante de la organización y la razón de ser de ésta y, por tanto, conseguir su plena satisfacción debe ser la piedra angular de la empresa. 2.Delegar: se debe colocar el poder de decisión más cerca de la acción y, de ese modo, evitar demora en la resolución de problemas. 3.Tener una gerencia participativa: la gerencia debe liderar, motivar, delegar, debatir, oír sugerencias, informar, mas no imponer, ni controlar. 4.Mejorar continuamente: la organización debe estar abierta a los rápidos cambios en la sociedad, en la tecnología y en las nuevas necesidades y, por tanto, superarse en cada momento. 5.Desarrollar a los empleados: a los empleados se les debe brindar una adecuada capacitación, se les debe dar oportunidades para desarrollarse y para demostrar sus aptitudes, y se les debe reconocer sus logros.

7 6.Diseminar la información: todos los planes, metas y objetivos deben ser de conocimiento de todos los miembros de la organización. 7.No aceptar errores: la búsqueda de la perfección debe ser una preocupación constante, y el estándar ideal de desempeño debe uno en donde no exista ningún error. 8.Ser constante en los objetivos: la declaración de objetivos debe hacerse por medio de una planeación participativa, integrada y basada en datos reales. 9.Garantizar la calidad: se bebe lograr que el cliente dé por sentado que se le va a brindar un producto o servicio de calidad. 10.Gestionar los procesos: las barreras jerárquicas y departamentales deben ser eliminadas para que, de ese modo, lograr procesos más eficientes.

8 HERRAMIENTAS SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD. La implantación de un sistema de gestión de calidad, ya esté basado en los estándares ISO o en otros modelos de calidad, precisa de un plan adecuado y de una serie de condiciones previas que aseguren su integración eficaz en la empresa y su adecuada puesta en marcha.  Fácil de usar.  Fácil de implementar en tu organización. la implementación del sistema informático dentro de tu empresa no debe ser compleja.  Acorde al modelo de calidad seleccionado para implantar en tu organización.  Que permita la integración de otros estándares.  Precio acorde con las prestaciones que ofrece.  Otros servicios.

9 ALGUNAS HERRAMIENTAS SOFTWARE  CERTOOL: es el software de la organización AENOR, una de las organizaciones más conocidas a nivel internacional, encargada de expedir las certificaciones ISO tanto en España como en otros países. CERTOOL  ISOTOOLS: este software privado te ofrece múltiples opciones y ventajas. Es un instrumento de fácil manejo, que además puedes disponer en versión ISOTOOLS

10  CLOUD. Además, esta herramienta te permite la gestión de diferentes normativas ISO.  LOYAL SOLUTION: un completo software con el que podrás mejorar el funcionamiento y rendimiento de tu empresa. Una herramienta sencilla y segura, que te facilitará el seguimiento, control y mejora de los procesos. LOYAL SOLUTION

11

12 ACEROS AREQUIPA Esta empresa tiene certificados de calidad por lo que a lo largo de sus 50 años de existencia, ACEROS AREQUIPA se ha preocupada por establecer una cultura de calidad orientada a mejorar su productividad y el crecimiento profesional, es así que por actividades individuales y grupales se ha podido contribuir con la mejora continua de procesos. A fines de la década de los 80, se establece un programa de Gestión de Calidad Total – TQM, a lo largo de los años se ha podido consolidado a través de los sistemas de gestión y programas de mejora continua, con la participación de sus colaboradores en sus diferentes niveles de responsabilidad. En los últimos años la prioridad ha sido la reducción de costos de procesos, alineados a objetivos estratégicos de la organización.

13

14


Descargar ppt "TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña."

Presentaciones similares


Anuncios Google