La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2. El enfoque de Sistemas1 2. El enfoque de Sistemico aplicado a las organizaciones Mag. RIVAS PACHERREZ LUIS ENRIQUE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2. El enfoque de Sistemas1 2. El enfoque de Sistemico aplicado a las organizaciones Mag. RIVAS PACHERREZ LUIS ENRIQUE."— Transcripción de la presentación:

1 2. El enfoque de Sistemas1 2. El enfoque de Sistemico aplicado a las organizaciones Mag. RIVAS PACHERREZ LUIS ENRIQUE

2 2. El enfoque de Sistemas 2 ¿Que es un sistema? F Un sistema es una entidad que mantiene su existencia a través de la interacción mutua de sus partes.

3 2. El enfoque de Sistemas 3 Interacción Mutua F Ocurre algo entre las partes a lo largo del tiempo. F Causa - Efecto. F Ejemplos: Un equipo de trabajo, una empresa...

4 2. El enfoque de Sistemas 4 ¿Dónde puedo ver un sistema? F En el universo, en cualquier parte F Todo sistema se puede ver como un subsistema. F Lo IMPORTANTE: –¿Dónde ponemos la frontera al objeto de estudio?

5 2. El enfoque de Sistemas 5 Sinergia F El todo es mayor que la suma de sus partes. F Propiedades emergentes que no pertenecen a ninguna de las partes. F H 2 O: dos gases forman un liquido???? F Los estudios analíticos pueden perder de vista la sinergia. El análisis se centra en las partes.

6 2. El enfoque de Sistemas 6 Tipos de Sistemas F Existen múltiples clasificaciones. Veremos: –Sistemas Aislados, Abiertos y Cerrados. –Nivel de evolutivo.

7 2. El enfoque de Sistemas 7 Sistemas Abiertos y Cerrados. F Sistema cerrado es aquel que no interacciona con el entorno para continuar funcionando. (Atomos, sistemas mecánicos) F Sistemas abiertos, necesitan interactuar con el entorno para seguir existiendo. Personas (Comida, Agua...)

8 2. El enfoque de Sistemas 8 Nivel de evolutivo. F Sistema con Parásito (positivo-negativo) F Sistema de predador/presa (Zorro/conejo) F Sistema de amenazas (Guerra fría) F Sistema de intercambio (Capitalismo) F Sistemas integradores (Grupo)

9 2. El enfoque de Sistemas 9 Pensamiento Sistémico F Intenta comprender el funcionamiento de las cosas. F Va más allá de los simples acontecimientos. F Identifica las interrelaciones responsables de los efectos estudiados.

10 2. El enfoque de Sistemas 10 El Problema de la Pizzeria F Un amigo que tiene una Pizzeria nos plantea un problema que no comprende: F Cuando la Pizzeria se inauguró, tardo algo de tiempo, no mucho en comenzar a tener una clientela. F Ahora ha observado que a temporadas la Pizzeria esta a rebosar de gente y otras no hay casi clientela.

11 2. El enfoque de Sistemas 11 ¿Que puede hacer?

12 2. El enfoque de Sistemas 12 Datos disponibles sobre el comportamiento tiempo Nº Clientes Nº Quejas Más Visiones

13 2. El enfoque de Sistemas 13 Un Modelo Sistémico Buena Reputación “Buen Servicio, Buena Calidad” Demanda Satisfacción Clientes Tiempo de espera, Calidad de la Pizza Capacidad de atención

14 2. El enfoque de Sistemas 14 Descripción del problema F En el momento que la Pizzeria tiene poca gente, esta es tratada correctamente y en cocina se producen pocos errores, cuando la cantidad de gente es muy elevada, se produce mucha tardanza en atender a los clientes y se comenten errores típicos de las prisas, es posible que algunos clientes antiguos que estaban satisfechos vengan otra vez, pero no muchas más...

15 2. El enfoque de Sistemas 15 Utilidad de los modelos sistémicos F Lenguaje –universal, –Visual (procesamiento paralelo) F Soporte para el pensamiento sistémico. F Soporte para la simulación automática.

16 2. El enfoque de Sistemas 16 La Narración Sistémica F Primer Nivel, Acontecimientos –Identificar problema. F Segundo Nivel, Pautas de conducta –Gráficas de comportamiento a través del tiempo F Tercer Nivel, Estructura Sistémica –Interrelaciones, interacciones... F Cuarto Nivel, Modelos Mentales –Transformar en gráfico nuestra visión, validarla

17 2. El enfoque de Sistemas 17 Bibliografía: Utilizada y lecturas recomendadas. F Senge, P., et all, La Quinta Disciplina en la práctica, Granica, 1995. F Bellinger, G., Sistems Thinking, http://www.outsights.com/systems


Descargar ppt "2. El enfoque de Sistemas1 2. El enfoque de Sistemico aplicado a las organizaciones Mag. RIVAS PACHERREZ LUIS ENRIQUE."

Presentaciones similares


Anuncios Google