La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/2019 1 CICLO: Octavo “A” DOCENTE: Dra. Claudia Jaramillo FECHA: 20/05/2019 Loja - Ecuador

2 21/05/2019 2 60% en el riesgo de ser ingresado en una unidad de cuidados intensivos, Estancia de unos 7 días Readmisión en los primeros 30 días tras el alta hospitalaria 5 veces superior y el doble de mortalidad que los pacientes sin esta complicación. INFECCIONES QUIRÚRGICAS Muerte en más del 75% de los pacientes operados y se ha estimado que hasta un 20% de estos fallecimientos son potencialmente prevenibles. INTRODUCCION

3 21/05/2019 3 Las Infecciones Quirúrgicas se clasifican Superficiales de la incisión (afectando a la piel y al tejido celular subcutáneo) Profundas de la incisión (si afectan a las fascias o los músculos) Organo-espacio (cuando la infección afecta a cavidades o a las suturas de vísceras intraabdominales). Segunda o tercera causa de infección nosocomial 40% de las IN se detectan en enfermos después de ser intervenidos y en dos terceras partes de los casos la infección se localiza en el lugar de la cirugía. Una tercera parte de las ILQ son de órgano.

4 21/05/2019 4 Prevención de las Infecciones Quirúrgicas Maniobras para reducir la presencia de microbios exógenos y endógenos conforman la profilaxis

5 21/05/2019 5 ANTECEDENTES Ignaz Semmelweis (1818-1865) Fiebre puerperal (1846) Más alta en la sala de enseñanza (1:11) que en la sala donde las parteras atendían a las pacientes cuando daban a luz (1:29). Arañarse con un cuchillo durante la necropsia de una mujer que murió de fiebre puerperal. Nota en la puerta de la sala (se lavaran las manos minuciosamente con agua clorada antes de entrar al área). Redujo 1.5% mortaidad (SIGLO XIX)

6 21/05/2019 6 ANTECEDENTES (Finales SIGLO XIX) Louis Pasteur Bases de la microbiología moderna “Teoría de los gérmenes” Enfermedades contagiosas: Secundarias a microorganismos específicos. Técnicas de esterilización Identifico bacterias patógenas para el ser human

7 21/05/2019 7 ANTECEDENTES Joseph Lister Experimento con una solución de ácido carbólico Apósitos impregnados 12 pacientes con fracturas: 10 se recuperaron sin amputación. Informo su hallazgo en 1867: British Medical Association Se adopto su método en toda Europa

8 21/05/2019 8 ANTECEDENTES (1878-1880) Robert Koch Robert Koch Cultivo Bacillus anthracis– Carbunco 4 postulados Cólera Tuberculosis

9 21/05/2019 9 APENDICECTOMIA La primera operación intraabdominal para el tratamiento de la infección mediante “el control del origen” McBurney dio el informe sobre la intervención quirúrgica temprana para la apendicitis se presento en 1889 ante la New York Surgical Society

10 21/05/2019 10 William Halsted William Halsted ANTECEDENTES Fueel primero que empleó guantes de látex para operar en 1891. Principios de Halsted (manejo atraumático de los tejidos)

11 21/05/2019 11 (Siglo XX) ANTECEDENTES Sir Alexander Fleming 1928: Observo una zona de inhibición alrededor de una colonia de hongos (penicillum notatum) que creció de manera casual en una placa de Staphylococus - -- Penicilina Estableciendo la base para el uso como profilaxis contra infecciones postoperatorias El primer antibacteriano eficaz llevó de forma subsecuente al desarrollo de cientos de antibióticos potentes


Descargar ppt "Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:"

Presentaciones similares


Anuncios Google