La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA."— Transcripción de la presentación:

1 Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA

2 Circuitos eléctricos Es un conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí, permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica ) Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida,recorre un camino y vuelve al mismo punto de partida, podemos decir que se ha establecido un Circuito eléctrico

3 Circuitos eléctricos Bombilla Interruptor Cable Motor Pila Fusible Interruptor

4 Elementos deun circuito Generadores Dispositivos que originan y proporcionan la energía necesaria para que circule la corriente eléctrica en un circuito PilasPilas Batería

5 Dispositivos a los que llega la electricidad y la transforman en otro tipo de energía (luz, calor, sonido, movimiento, etc…) Bombilla Motor Resistencia Timbre Receptores

6 Conductores Sirven para unir los elementos del circuito y les hace llegar la electricidad transportando la energía Cables

7 Elementos de control Interruptor Pulsador Conmutador Dispositivos que sirven para dirigir o interrumpir a voluntad el paso de la electricidad.

8 Elementos de protección Dispositivos que detectan las subidas de tensión e interrumpen el paso de la electricidad para evitar que los elementos del circuito de mas valor sufran daños. Fusible

9 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Batería Pila Los símbolos eléctricos son dibujos que representan a cada componente.

10 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Bombilla Motor M

11 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Resistencia Timbre

12 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Cables Cables que se cruzan Cables unidos

13 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Interruptor Pulsador Abierto Cerrado

14 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Conmutador Fusible

15 Representaciónde circuitos Se trata de dibujar con los símbolos el circuito real. Identificamos cada elemento Interruptor Bombilla Pila

16 Representaciónde circuitos Dibujamos el esquema con los símbolos eléctricos. Circuito real Esquema eléctrico Colocamos los símbolos Unir con líneas.

17 En un circuito cerrado la energía de la batería o pilas pasa directamente al receptor (foco) Debes poner cuidado y fijarte siempre que el voltaje del generador ( pila o batería ) corresponda al voltaje del receptor (foco) Si la batería es de 9 volts y el foco es solamente para 3 volts, ésta se quemará. Recomendación : Con focos de poco voltaje, utiliza pilas CIRCUITO CERRADO

18 En el dibujo : Color Rojo es el positivo Color azul el negativo Si los cables quedaran al revés, no te preocupes...la ampolleta encenderá igual. CIRCUITO CERRADO

19 CIRCUITO ABIERTO: Un circuito está abierto cuando existe un operador interruptor que no permite el paso de la corriente Observa como se conectan los elementos

20 El interruptor se conecta en el cable positivo. Al presionar la tecla se abrirá o cerrará el circuito Circuito abierto

21 CIRCUITOS EN SERIE Hay varias formas de conectar los elementos de los circuitos eléctricos: Circuito serie. Los elementos se conectan de modo que el final de uno se une al principio del siguiente. En estos circuitos cada uno de los elementos está sometido a una tensión diferente y todos ellos son recorridos por la misma intensidad de corriente. Si uno de los elementos se desconecta todos los elementos quedan sin corriente. En este circuito el voltaje o fuerza se reparte, según el número de focos. Ejemplo fuente de energía: 9 volts, cada ampolleta recibe 3 volts.

22 CIRCUITOS EN PARALELO Los elementos se conectan de modo que todos los principios se unen en una conexión y los finales en otra, formando así varias ramas. En estos circuitos todos los elementos están sometidos a la misma tensión y por cada uno circula una intensidad de corriente diferente. Si uno de los elementos se desconecta los demás siguen recibiendo corriente.

23 CIRCUITOS MIXTOS En estos circuitos unas partes cumplen las condiciones de los circuitos serie y otras las de los circuitos paralelo.

24 Conexiones de los elementos ¿Cómo conectarías 2 pilas, 3 pilas o más ? Para responder en el grupo

25 ¿ Cómo conectar los cables a un foco ? ¿ Cómo conectar 2 o más focos en serie ? Respuesta en la siguiente página

26 Respuesta De las dos maneras..Se unen los polos contrarios

27 El cable rojo ( +) siempre va al centro del foco, el cable azul ( -) va a un costado En serie

28 EJERCICIOS EVALUATIVOS (respuestas al final ) CONTRATO DE APRENDIZAJE Por cada ejercicio bueno obtendrás 1 punto......Son 7 ejercicios.....Entonces sabrás al instante tu nota 1.- Si en el siguiente circuito en serie se apaga un foco.. ¿cómo quedan los otros? Respuesta. encendidos apagad0s

29 2.- Si en un circuito en serie agrego más focos ¿ Qué pasa con la intensidad de la luz ? disminuye aumenta 3.- Tengo un circuito en paralelo con 4 focos y se me quemó uno ¿ Los otros focos se apagan o quedan encendidos ? encendidos apagan Respuesta.

30 4.- Completa el siguiente circuito ubicando el interruptor donde corresponda clic y arrastra

31 5.- Utiliza los elementos necesarios y crea un circuito 6.- ¿ Cuál de estos circuitos es el correcto ? A B C

32 7.- En el siguiente circuito, ubica los interruptores, de tal manera que cada ampolleta prenda individualmente Clic y arrastrar

33 RESPUESTAS--EVALUACION 1.-apagados 2.- disminuye 3.- encendid0s 4.- NOTA 1.- 2.- 3.- 4.

34 5.- NOTA 5.- 6.- 7.- 6.- C 7.-

35 PARA PENSAR EN GRUPO Juego de Razonamiento lógico Observa atentamente los focos...luego piensa y resuelve el siguiente problema: Moviendo 3 focos,cambialos de posición de tal manera que la figura que está hacia la izquierda quede hacia la derecha Observa la página siguiente

36 RESPUESTA COMO QUEDA mover


Descargar ppt "Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA."

Presentaciones similares


Anuncios Google