La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

69 édición Curso de Verano de la UCA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "69 édición Curso de Verano de la UCA"— Transcripción de la presentación:

1 69 édición Curso de Verano de la UCA
La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política 69 édición Curso de Verano de la UCA Cádiz, a 11 de Julio de 2018 Campo de Energía de la EBC-Cádiz

2 “Ningún viento es favorable para quien no sabe donde va” Séneca
La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política “Ningún viento es favorable para quien no sabe donde va” Séneca

3 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
"Cuando la acumulación de riqueza ya no sea de gran importancia social, habrá grandes cambios en los códigos morales. Podremos librarnos de los principios seudo-morales que han pesado durante doscientos años sobre nosotros, siguiendo los cuales hemos exaltado algunas de las cualidades humanas más desagradables, colocándolas en la posición de las virtudes más altas. Podremos permitirnos el atrevimiento de dar a los motivos monetarios su verdadero valor. El amor al dinero como posesión será reconocido por lo que es, una morbosidad repugnante, una de esas propensiones semi-delictivas, semi-patológicas, que se ponen, encogiendo los hombros, en manos de los especialistas en enfermedades mentales" Keynes, John M., "Las posibilidades económicas de nuestros nietos"

4 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Perdida de sentido de la “ciencia económica” Antoine de Montchrestien, mercantilista, economía del hogar (Aristóteles) Adam Smith, David Ricardo, John Stuart Mill – leyes que rigen la producción y distribución de bienes necesarios. Marx – No rompe con el objeto del estudio de la Economía Política, pero al profundizar y llevar a sus últimas consecuencias choca con los intereses privados de los que controlan esos procesos. El Capital 1º Tomo 1867 1871 William Stanley Jevons – marginalismo – objeto de la economía ya no es la subsistencia de la comunidad sino el cálculo y Balance entre placer y dolor individual. (Monopolios: JPMorgan, Carnegie, Rokefeller, …) Carl Menger y León Walras despolitizan e introducen las matemáticas Alfred Marshall marca el camino con la “oferta” y la “demanda” y la búsqueda del equilibrio desde una perspectiva individualista y subjetiva. Crisis de 1929 – John Maynard Keynes Friedrich Hayek y Milton Friedman – ECONOMIA AUTISTA.

5 Economía del Bien Común En la alborada de un nuevo tiempo para la humanidad
La humanidad se encamina hacia el abismo. Es necesario sustituir el actual sistema-mundo del capitalismo agonizante El cambio más profundo en toda la historia de la Humanidad Elevar la conciencia de pertenecer a una gran familia que es la humanidad, que somos fruto y la parte consciente de la Vida con mayúsculas en este sistema integrado que es nuestra aldea común, Gaia, que tenemos que defender y respetar Dos conceptos jurídicos nuevos que lo cambian todo: Ciudadanía universal Reconocimiento de la Madre Tierra como sujeto de derechos

6 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Idea: Otro mundo es posible, necesario y urgente Se transforman con los sentimientos, emociones y valores en el corazón de las personas (revoluciones latinoamericanas, árabes, 15M, Occupa Wall Strett, Nuit Debout, ...) Hay que desarrollar los ejes esenciales de una Economía por y para la Vida, y como elemento esencial de ella los fundamentos de un sistema productivo y financiero alternativo para el Buen Vivir: la Economía del Bien Común Por último, la elaboración de las nuevas leyes, otras Constituciones en los Estados-nación, regionales y la primera Constitución del Mundo

7 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Cuatro ejes para construir otro mundo (Francois Houtart) Nueva relación con la naturaleza que cambie la visión de “fuente de recursos” a la de “fuente de Vida” Producir para la Vida que implica priorizar las necesidades sociales sobre el incremento de los beneficios de las empresas individualmente consideradas. Economía por y para la Vida, la EBC Organización colectiva del mundo que implica generalizar la democracia a todos los niveles y aspectos de la vida Nueva ética fundamental para la nueva realidad, que no puede ser otra que el Bien Común de la Humanidad

8 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Hemos pasado de: La economía productiva para satisfacer necesidades sociales y el sector financiero al servicio de la economía productiva, a La economía productiva estrangulada por el sector financiero y las necesidades sociales supeditadas a un crecimiento del PIB que carece de sentido común y de valores éticos

9 Gobierno y soberanía local frente a la dictadura de las finanzas internacionales
Vivimos tiempos difíciles porque lo viejo y caduco no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer. Tenemos que globalizar la dignidad humana (lo social y político) y desglobalizar en gran parte la economía A la lógica de la productividad y competitividad empresarial hay que contraponerle la lógica de la cohesión y cooperación de los actores económicos y sociales de los territorios, anclando el empleo al mismo, vinculándolo a las necesidades sociales reales de su población y devolviendo poder a la sociedad sobre el poder de las empresas transnacionales

10 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Objetivo de Felber: Imaginar e ir implantando la Economía del futuro Enfoque abierto. La EBC persigue tres objetivos principales: 1) Ofrecer una alternativa completa y coherente al actual modelo económico; 2) Proceso de implementación democrática abierto a la combinación y cooperación con otras alternativas y con aquellas partes del sistema actual que funcionan bien; y 3) Brinda a toda persona, empresa, organización e institución una forma de CO-CREAR la transición hacia una economía más social, sostenible, humana y democrática.

11 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Una alternativa de muchas. La EBC no es el único modelo imaginable para el futuro. No está ni completa ni cerrada. Pretende enriquecerse y enriquecer a otros modelos alternativos, de los que se siente “amigo”: economía social y solidaria; los comunes (commons) la democracia económica; la economía circular; la economía azul; el decrecimiento; etc.

12 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Enfoque holístico. El pensamiento económico dominante se ha desconectado de sus contextos cúltural-ético, político-democrático y natural-ecológico. La ciencia económica clásica se ha desprovisto de alma. La EBC se basa en la reconciliación del pensamiento económico con sus contextos, y en consecuencia con la economía real o productiva Tres accesos al contenido. Quiere resolver la contradicción de valores entre economía y sociedad. El objetivo de la EBC debe implantarse en el orden económico legal de forma consecuente; y El éxito económico deja de medirse por recursos para medirse por objetivos. “Producto del Bien Común” para medir el éxito de una economía nacional. “Balance del Bien Común” para medir el éxito de una empresa. “Examen del Bien Común” para determinar si una inversión concreta contribuye a la EBC o la contradice. El lema: “Con ética al éxito”.

13 La Economía del Bien Común como herramienta de transformación económica, social y política
Precedentes en España: La economía social y solidaria, las Redes de economía alternativas; Sociedades Laborales y Cooperativas, el complejo cooperativo de Mondragón es un ejemplo mundial y global., grupo NER en el País vasco y Tenor en Valencia; banca ética (FIARE y Triodos bank) comercio justo. Estas prácticas son acompañadas por pensamiento crítico y alternativo Precedentes en el mundo: Capítulo VII del libro: Sekem (Egipto) Göttin des Glücks y Craft Aid (Mauricio y Austria) SEMCO (mundial puestos de trabajo) Regionalwert AG (Alemania) John Lewis (Reino Unido) Agricultura sostenida por la comunidad (EE UU y todo el mundo) etc.

14

15

16

17 Economía del Bien Común Matriz de la Ciudad del Bien Común


Descargar ppt "69 édición Curso de Verano de la UCA"

Presentaciones similares


Anuncios Google