La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA NUEVA O ESCUELA ACTIVA NANCY YITSSEL TÉLLEZ CORNELIS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA NUEVA O ESCUELA ACTIVA NANCY YITSSEL TÉLLEZ CORNELIS."— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA NUEVA O ESCUELA ACTIVA NANCY YITSSEL TÉLLEZ CORNELIS

2 La idea de renovar la escuela no es de ahora. Locke aconseja a los maestros utilizar métodos que pongan a los niños en contacto con la vida. Montaigne: Preconiza una educación dulce, lenta, aislada, en contacto con la naturaleza y con gran atención al cuerpo; Fröebel : Pone el acento en la idea de actividad, en la importancia del juego, de la actividad sensomotora, etc. El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado : ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. ambiente preparado Decroly. Formar hombres para el mundo de hoy y, sobre todo, del mañana, con sus exigencias, sus deberes, su trabajo; expansionar todas las virtualidades sanas del niño y, por último «poner el espíritu del niño en contacto con la moral humana…»

3 ADOLPHE FERRIERE ( 1879-1960 ) La obra pedagógica de Ferriere se halla estrechamentevinculadaal movimiento de la Escuela Nueva.

4 Propone el concepto de escuela nueva cuyo funcionamiento se basa en el… Respeto Intereses y necesidades Obras:Obras: La escuela activa, 1920. La educación autónoma 1926. La libertad del niño en la escuela activa, 1928. Transformemos la escuela, 1929. La educación en la familia. FERRIERE El fin de la educación no es otro que ayudar al niño al desarrollo y desenvolvimiento de sus potencialidades; es una educación en libertad para la libertad. Arte de formar ciudadanos

5 EL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA NUEVA Ya no se ve al estudiante como un ser pasivo, recibiendo conocimiento, sino un estudiante activo participando de su propio proceso de aprendizaje. Activo significa formar desde la libertad para la solución de problemas sociales, y desde la iniciación y preparación para el trabajo. ESCUELA NUEVA S. XIX-XX Corriente pedagógica

6 URGENCIA DE TRANSFORMACIÓN La Escuela Nueva o Escuela Activa Escuela Niño Maestro. GUERRA Los cambios no son pocos ni sencillos; pero la transformación es necesaria; « ¿será preciso para esto —se preguntaba Ferrière en 1912— que transcurran diez, cien, mil años? Quien viva, verá» Transformación de la educación y, con ella, de la sociedad. ESCUELA CAMBIO Programas Métodos WALLON Para que exista paz es a través de una educación apropiada, el respeto a la persona humana Ferreire En Europa se forma al niño para la obediencia Con educación apropiada el fantasma de la guerra se alejara.

7 CRITICA A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL «Muchos grandes hombres, si no todos, que han conseguido una gran situación en la vida, llegaron a ser lo que son, no debido a la escuela, sino a pesar de ella y fuera de ella. Sus maestros los calificaban de malos alumnos. La escuela no es el molde adecuado para todos los niños, y la mayoría se desarrollan mejor fuera que dentro de ella. No es de extrañar, si es que, como lo asegura Ferrière, el tipo de clase que existe en la escuela tradicional es una anomalía y hasta una monstruosidad»

8 CRITICAS A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL Poca preocupación por intereses individuales y grupales. Separación entre: Teoría y práctica. Psicología y pedagogía. Frases anómalas y monstruosas. Programas rígidos e inadecuados Programas arcaicos y métodos medievales. Predominio de la razón, agotamientoy mediocridad. Tutela del adulto. Exceso de lecciones en un mismo día. Excesivopasto intelectual para niño que no lo necesitan ni la pueden digerir. Concepto errado de las necesidades del niño. inflexibles,Horarios exámenes destructores de toda individualidad.

9 ESCUELA NUEVA, ESCUELA ACTIVA La Escuela Nueva es un movimiento de reacción y una creación.  Vitalidad Aspectos más importantes:  Actividad  Libertad  Individualidad  Colectividad LOS RASGOS MÁS SOBRESALIENTES SON:  Trata de asentarse en la confianza y autenticidad.  Para los niños es una cuestión de honor "HACERLO TODO SOLOS". Los mayores ayudan a los más pequeños.  El aprendizaje se basa en la movilización de los centros de interés tomados de la vida corriente.  El trabajo individual se alterna con el colectivo.  No hay clases ni lecciones, "Todo se basa en la felicidad de aprender, de autodisciplinarse y de manifestar solidaridad.  Educación mediante la libertad y para la libertad.  Fomenta la actividad espontánea y personal.

10  El papel de la escuela es dar a los alumnos la oportunidad de ejercitar las actividades por las que están motivados y, a través de ellas, adquirir la mayor cantidad posible de experiencias originales, tan variadas y abundantes como lo permitan las posibilidades. ESCUELA NUEVA, ESCUELA ACTIVA

11 Para que el niño llegue a ser un buen civilizado es preciso que previamente haya sido un buen salvaje. El medio ideal y por excelencia para el niño es el campo, la naturaleza, el contacto directo con la vida y la realidad. ¿QUÉ ES EN DEFINITIVA, LA ESCUELA NUEVA, LA ESCUELA ACTIVA?:

12 EL PROBLEMA DE LOS MÉTODOS La nueva pedagogía «Las escuelas nuevas no tienen método, y si tienen alguno es el de la naturaleza. No puede sugerir No es un método sino un principio No se le da un carácter al niño, se le permite adquirir uno; asimismo no se hacen entrar nociones en la cabeza del niño, se le coloca en condiciones de poderlas conquistar. No es una técnica sino una actitud.

13 CUAL ES EL PAPEL DEL MAESTRO El profesor debe entender que; El papel del maestro es utilizar las diversas inteligencias que de manera innata el niño ya tiene y aprovechar toda esta capacidad para su propio aprendizaje y no presionarlo para que el niño aprenda a fuerza lo que el maestro piensa que debe aprender, mas bien utilizar estrategias didácticas para su aprendizaje y que esto se convierta en algo interesante para el niño.

14 Propone cambios metodológicos y teóricos. Mejorar la acción pedagógica. Educación nueva Espíritu renovado del maestro. Cambios de actitud hacia el niño. Formar teoría pedagógica basada en la psicología genética. Exponer leyes de progreso. Biogenética Intereses y esfuerzos Pretende libertad y autonomía. APORTES EDUCACIÓN NUEVA

15 GRACIAS POR SU ATENCIÓN NANCY YITSSEL TÉLLEZ CORNELIS


Descargar ppt "ESCUELA NUEVA O ESCUELA ACTIVA NANCY YITSSEL TÉLLEZ CORNELIS."

Presentaciones similares


Anuncios Google