Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Gutierrez Modificado hace 6 años
1
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Predecesores de la Geopolítica 1 1 ANTECEDENTES PRECURSORES SIGLO IV (A.C.) Herodoto Platón Aristóteles Tucídides SIGLO I (D.C.) Estrabón RENACIMIENTO Maquiavelo EDAD MODERNA Montesquieu Voltaire FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX Alejandro von Humboldt Carlos Ritter Toda Entidad Política es producto de la Naturaleza. Hay una Comprensión de la Incidencia del Medio Ambiente Geográfico sobre el hombre Influencia determinante de las condiciones naturales del territorio. Particularmente el clima, sobre la Conducta Humana y el carácter de las Sociedades Políticas Los hechos Geográficos y su relación con la vida humana. Determinismo: los hechos humanos están en función de los fenómenos físicos; la naturaleza determina el destino de los pueblos Aparición y permanencia de un enfoque que puede clasificarse como ecológico, en tanto que se interesa por la influencia del medio físico sobre el hombre y sus actividades políticas, que habrán de entroncar el determinismo geográfico. Fuente: geopolitika.com.mx
2
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> AA Naturalistas y Geógrafos Fuente: geopolitika.com.mx Alejandro von Humboldt Analiza los hechos geográficos y su relación con la vida humana. Vínculos del hombre El Clima, el suelo y la vegetación Carlos Ritter AA Indaga las relaciones mutuas entre la naturaleza y el hombre. Explica los hechos humanos en función de los fenómenos físicos. Naturaleza Destino de los pueblos: dominio y sumisión
3
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Carlos Ritter (1779 – 1859) LA CONSTITUCION GEOGRAFICA EN CADA CONTINENTE DETERMINA SU GRADO DE CIVILIZACION La civilización ha podido surgir en las articuladas penínsulas meridionales, mientras que en el núcleo central del continente, privado de las ventajas inherentes a sus articulaciones, ha seguido siendo la patria monótona de los pueblos nómadas. Muestra un perfecto equilibrio entre las formas solidas y fluidas que se interceptan recíprocamente. Esta conformación la ha permitido alcanzar un desarrollo armonioso y unificado, lo que ha condicionado su carácter civilizador Presenta formas extremas, como la fuerte articulación y disgregación. Excesivamente compacto. ASIA EUROPA ARCIPIELAGO DE INDONESIA AFRICA A mayormenor Progreso de la civilización Influencia de la naturaleza Fuente: geopolitika.com.mx
4
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Alejandro von Humboldt(1769 – 1859) En su Ensayo Político Sobre el Reino de la Nueva España (1808), describe en forma completa y exacta las riquezas naturales de América; por sus observaciones, establece que el dominio español de mayor importancia fueron México y Perú. Riquezas territoriales La posición favorable para el comercio El número de habitantes y ciudades La minería La producción agrícola En el Ensayo Político se describen 9 lugares posibles para la construcción de un canal que uniera los océanos Atlántico y Pacifico, con lo cual las producciones del Este de Estados Unidos y Europa se acercarían y se modificaría el estado político de Asia Oriental A partir de la obra de Humboldt, se comercializó una mayor cantidad de metales a Inglaterra. Fuente: geopolitika.com.mx
5
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.