La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Actualización del SIS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Actualización del SIS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL"— Transcripción de la presentación:

1 Actualización del SIS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS ESPECIALES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Actualización del SIS

2 Objetivo Mantener actualizado el Sistema de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud en función de la solicitud de incorporación, eliminación y/o modificación de variables por parte de los Responsables de los diferentes Programas de Salud en el nivel Federal.

3 Alcance… Los cambios al sistema deberán aplicar a todas las unidades médicas y establecimientos de apoyo de los Servicios de Salud en el Distrito Federal, de acuerdo al nivel aplicativo, los cuales se apegarán a la normatividad vigente en flujo, tiempo y reporte de información. Toda unidad médica o establecimiento de apoyo debe tener su CLUES, aquél que no la tenga no puede ser capturado en la aplicación automatizada.

4 2012 2013 2,703 Variables 186 Apartados 15 Informes mensuales
2,703 Variables 186 Apartados 15 Informes mensuales 432 Criterios de verificación 284 37

5

6 Integración de la Información de la unidad médica
Registra el dato: formatos primarios, tarjetas, hojas de registro de informe Concentra el dato: Informe mensual, columna Total Captura: columna Total Aplica: criterios de verificación Registra el dato: formatos primarios, tarjetas, hojas de registro de informe

7 DIAGRAMA DE FLUJO DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD (SIS)
CENTRO DE SALUD JURISDICCIÓN SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN GRAL. SANITARIA PÚBLICA DEL D.F INF. EN SALUD CENTROS DE SALUD REGISTRA LA INFORMACIÓN EN LOS FORMATOS SERVICIO DE ESTADISTICA REVISA CONCENTRA PRESENTA EPIDEMIÓLOGO VALIDA Y ENVIA ESTADISTICA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA SSEVE. RECIBE,VALIDA, PRESENTA Y ENVIA DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD (DGIS)

8 Calendarios y Lineamientos
SIS 2013

9 CALENDARIO DE ENVIO RECEPCIÓN
MES FECHA DE CORTE DE INFORMACIÓN CORTE CENTRO DE SALUD CENTRO DE SALUD ENVIA A JURISDICCIÓN SANITARIA JURISDICCIÓN SANITARIA ENVÍA A SSPDF VALIDACION EN SSPDF ENERO 25 DE ENERO 01 DE FEBRERO 08 DE FEBRERO 14 DE FEBRERO FEBRERO 22 DE FEBRERO 01 DE MARZO 08 DE MARZO 14 DE MARZO MARZO 22 DE MARZO 29 MARZO 08 DE ABRIL 12 DE ABRIL ABRIL 26 DE ABRIL 03 DE MAYO 10 DE MAYO 16 DE MAYO MAYO 24 DE MAYO 31 DE MAYO 07 DE JUNIO 13 DE JUNIO JUNIO 21 DE JUNIO 28 DE JUNIO 05 DE JULIO 11 DE JULIO JULIO 26 DE JULIO 02 DE AGOSTO 09 DE AGOSTO 15 DE AGOSTO AGOSTO 23 DE AGOSTO 30 DE AGOSTO 06 DE SEPTIEMBRE 12 DE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE 20 DE SEPTIEMBRE 27 DE SEPTIEMBRE 04 DE OCTUBRE 10 DE OCTUBRE OCTUBRE 25 DE OCTUBRE 04 DE NOVIEMBRE 08 DE NOVIEMBRE 14 DE NOVIEMBRE NOVIEMBRE 22 DE NOVIEMBRE 29 DE NOVIEMBRE 06 DE DICIEMBRE 12 DE DICIEMBRE DICIEMBRE 20 DE DICIEMBRE 07 DE ENERO 2014 13 DE ENERO 2014 17 DE ENERO 2014

10 Cierres definitivos trimestrales 2013 Último día de recepción en DGIS
Trimestre Enero – Marzo Abril – Junio Julio – Septiembre Octubre – Diciembre Último día de recepción en DGIS 26 de Abril 26 de Julio 25 de Octubre 31 de Enero de 2014

11 El Secretario de Salud del Estado solicita oficialmente al Director General de DGIS
verificación y/o modificación de cifras Inicio DGIS revisa y analiza la solicitud, para proceder a realizar la actividad SI Solicita aclaración al responsable de estadística estatal Inconsis tencias Fin DGIS verifica y realiza cambios en Plataforma Error criterio El cambio se refleja en cubos DGIS envía al Estado verificación errónea A NO El Estado revisa y envía a DGIS CAMBIO DE CIFRAS O VERIFICACIÓN DE UNIDADES EN MESES CERRADOS

12 Lineamientos del SIS Tienen aplicación en todas las unidades médicas y establecimientos que llevan a cabo funciones de integración de información en prestación de servicios: El reporte de actividades realizadas deberá tener CLUES. Los formatos serán de uso obligatorio. El informe mensual abarca desde el día 26 del mes en curso al día 25 del siguiente mes. La información de cada unidad médica o establecimiento de apoyo posterior a la captura, se obtendrá de inmediato en la DGIS, siempre y cuando pase los criterios de verificación, ya que la captura será en línea. La DGIS, concentrará la información de todas las entidades federativas y la difundirá de manera mensual, mediante cubos dinámicos.

13 LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DEL SIS
SIS Plataforma: Se integra directamente vía Internet. SIS Anexos: Se enviará al correo electrónico de la SSEVE el día previsto en el calendario de envío- recepción del SIS. Los archivos a enviar son: SIS, IM-SUIVE, CAUSES Y CONVERTIDOR VAC-BIO El estadígrafo deberá acudir a la Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica a realizar la entrega de su información en tiempo y forma de acuerdo al calendario establecido Para hacer la entrega el día de la Validación, deberá presentarse con: - Oficio de la Jurisdicción Sanitaria con el envió del SIS del mes correspondiente, firmado por el C. Director Jurisdiccional - Impresos de la información a validar.

14 El estadígrafo no se podrá retirar hasta que corrobore que sus datos se
encuentran correctos o de lo contrario, tener la información suficiente para poder efectuar la consulta con el responsable de programa y así poder - - modificar sus valores. Para fines de control el área de cómputo registrará en una bitácora la entrega y los pormenores de esta. La Subdirección de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica entregará Nota informativa sobre la recepción de información a la Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica. La Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica concentrará y remitirá el informe mensual del SIS para que sea validado a las direcciones de Atención Médica, Promoción para la Salud y a la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles y remitido en un lapso no mayor a 48 hrs.

15 INDICADORES DE OPORTUNIDAD, PUNTUALIDAD Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
SEMÁFORO INDICADORES DE OPORTUNIDAD, PUNTUALIDAD Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN

16

17 CAPTURA Página Web del Sistema de Información en Salud (SIS - Plataforma):

18 GRACIAS


Descargar ppt "Actualización del SIS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google