La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOGO CORRIENTES LINGUÍSTICAS DEL SIGLO XX Resultado de aprendizaje :Juzga los aportes del Estructuralismo como corriente lingüística del siglo XX. Interpretar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOGO CORRIENTES LINGUÍSTICAS DEL SIGLO XX Resultado de aprendizaje :Juzga los aportes del Estructuralismo como corriente lingüística del siglo XX. Interpretar."— Transcripción de la presentación:

1 LOGO CORRIENTES LINGUÍSTICAS DEL SIGLO XX Resultado de aprendizaje :Juzga los aportes del Estructuralismo como corriente lingüística del siglo XX. Interpretar al Estructuralismo como la base del resto de corrientes lingüísticas del siglo XX.

2 La Lingüística en la antigüedad El lenguaje estaba ligado al tema de Dios. Desde una perspectiva occidental El tema sobre el lenguaje estaba unido con el estudio del hombre.

3 India (Análisis) El estudio morfológico incluía separar la palabra en raíz y afijos En la sintaxis estudiaban la posición de la palabra En la semántica se estudiaba el significado de la oración Sus estudios a la lengua tenían relación con sus ceremonias religiosas Estudiaban la fonética de las sílabas Panini fue el primer gramático del cual se tiene conocimiento. (VI al V a.C) El sánscrito es la lengua perfecta en la cual se realizaban los estudios

4 Grecia (Gramática) Platón 427 – 347 a. C Aristóteles 384 – 322 a. C Estoicos 300 a. C Creía que el nombre de las palabras era convencional. Distinguió el sustantivo y el verbo Estableció otras categorías gramaticales. Creyó en el signo como arbitrario Distinguieron las ocho categorías gramaticales. Creían en el origen natural de las palabras El estudio del lenguaje era parte de los estudios filosóficos

5 Grecia (Gramática) El arte de la palabra Prosodia Etimología Sintaxis Analogía Los estoicos establecieron los cuatro estudios del lenguaje con Zenón de Citio (333 – 264 a. C)

6 Roma (116 a. C – 600 d. C) Estudió la fonética, morfología y sintaxis Consideró el estudio de la gramática previa a la oratoria Tradujo la obra completa de Dionisio de Tracia Fue el más original de los gramáticos Romanos. Prisciano Quintiliano Remmio Palemón Marco Terencio Varrón Entre los romanos el estudio de la gramática no varió; fue una imitación de la griega.

7 Edad Media Los estudios gramaticales Severino Boecio (552) Dante (1305) Roger Bacon (1294) Tradujo la obra De Aristóteles Escribe sobre la etimología Isidoro de Sevilla (636) Escribe la Suma gramática Defiende las lenguas vulgares

8 Siglo XV-XVI (Renacimiento)  Vuelve el interés por la gramática griega.  La gramática deja de ser patrimonio exclusivo del latín.  Se escriben numerosas gramáticas sobre las lenguas vulgares.  Se estudia la lengua racionalmente (Uso de la lógica)  Se planteó la cuestión del origen de las lenguas vulgares.  (Primera Gramática Normativa del castellano 1492).  Esta época culmina con la Gramática General y razonada de Port Royal, se fundamenta en el racionalismo francés y la lógica aristotélica.  Antonio de Nebrija

9 Siglo XVII  Se prolongan las tendencias del siglo anterior.  Aparición de la Gramática de Port Royal: perfeccionamiento creciente de la fonética y aumento de los estudios racionalistas sobre las lenguas vulgares. Antonio Arnauld Claudio Lancelot

10 Siglo XVIII  Se multiplican los estudios sobre el lenguaje.  La Gramática de Port Royal sigue en vigencia.  Surge la tesis que el lenguaje es creación humana.  Son frecuentes las comparaciones entre las lenguas. Étienne Condillac

11 Siglo XIX  Se estudió la lengua desde el punto vista diacrónico. Fue su estudio histórico el mayor aporte del siglo XIX.  Se intentó hacer del estudio del lenguaje una ciencia.  Se da el estudio comparativo como método de conocimiento científico.  El pensamiento gramatical latinoamericano está representado por Andrés Bello. Wilhelm Humboldt Rasmus Rask

12 LOGO SIGLO XX FERDINAND DE SAUSSURE (SUIZA,1857- 1913) PADRE DE LA LINGUÍSTICA De la Escuela Neogramática, su trabajo lingüístico sobre la Gramática Evolutiva se publica en 1916,por sus alumnos: Charles Bailly y Albert Sechehaye. A los 21 años publica el estudio comparado del Sánscrito con las lenguas indoeuropeas, profesor de Lingüística en Paris y Ginebra. Creador de la Lingüística Estructural, que influye en las corrientes sociales. Su visión es didáctica. POSTULADOS MÁS IMPORTANTES: OBJETO DE LA GRAMÁTICA.-El objeto de estudio de la Lingüística es la lengua oral, no la escrita, cualquier producción del ser humano. Es un estudio de la lengua por la lengua. LA LENGUA( PSÍQUICA): Es social, es sistemática, es un conjunto de valores, es la suma de todo lo que los hablantes dicen.

13 LOGO Es un sistema de signos perfectamente estructurados y que se relacionan entre sí, que están observados por una comunidad lingüística. La lengua tiene varios niveles que lo forman: Fonológico: Tiene los fonemas. Morfológico: Tiene los monemas. Sintáctico: Tiene reglas y funciones fijas. Semántica: Tiene valor formal y puede variar EL HABLA(Fisiológica): Es particular a los individuos, es heterogénea, es individual, es material, es la concretización de la lengua, es la forma de realizar la lengua. Las palabras cuando pronunciamos no son valores, son valores cuando están en la mente. SINCRONÍA: Describe un estado de la lengua, las simultaneidades de la lengua en una etapa de su evolución, en un momento determinado de su proceso de formación. DIACRONÍA: Describe la evolución de la lengua, los elementos que se suceden, es decir las sucesividades.

14 Siglo XX Escuela estructuralista Círculo Lingüístico de Praga -Se fundó 1926,con el filósofo Alemán Karl Buhler, franceses como Emile Benveniste, André Martinet; los rusos, Roman Jackcobson y Trubetzkoy. - Distinción entre lenguaje, lengua y habla. - Estudiaron y distinguieron el lenguaje desde el punto vista sincrónico y diacrónico. - Se utiliza método estructuralista. -Definición del signo lingüístico con sus propiedades. Seis aspectos del hecho lingüístico y las funciones del lenguaje. La lengua funciona como un sistema, esto quiere decir, que está formada por un conjunto de elementos que dependen las unos de los otros. Nicolás Trubetzkoy

15 Siglo XX Escuela estructuralista Círculo Lingüístico de Copenhague - Inciden con el pensamiento saussureano y el Círculo de Praga. - Su mayor aporte es el intento de construir la teoría (Glosemática )busca relaciones entre el sistema fonológico y el sistema gramatical, busca otras formas de análisis. - Elaboran una nueva teoría llamada Fonemática (de fonema) -Presenta conceptos importantes para estudio de lenguas indoamericanas(sus teorías para elaborar gramáticas que respondan a su propia realidad. Luis Hjelmslev

16 Siglo XX Escuela estructuralista Estructuralismo norteamericano - Se interesan por las lenguas amerindias -Franz Boop, antropólogo, concluye que se debe analizar las formas de cada idioma y sus propias relaciones, no imponer la forma de una lengua sobre otras. - Sostuvo que categorías gramaticales europeas no necesariamente eran universales. -Centra el estudio en el habla, considera a la lengua solamente como la organización de sonidos articulados o producidos con los órganos del habla -Edward Sapir, poeta y lingüista, recibe influencia de Boop. Franz Boop Edward Sapir

17 Siglo XX Gramática generativa y transformacional  Postula la existencia de dos estratos en el lenguaje, uno superficial y otro profundo.  Analiza las llamadas estructuras superficiales, las que aparecen en el habla; y de las estructuras profundas, que subyacen en las primeras.  Introduce la semántica en los análisis lingüísticos.  Insiste en el carácter inacabado e incompleto de las teorías estructuralistas.  Trata de construir un modelo funcional aplicable a todas las lenguas.  Afirma que todo hablante posee la competencia de su lengua que le permiten comprender oraciones nunca oídas  Sostiene que todo hombre posee la capacidad innata para adquirir el lenguaje. Noam Chomsky


Descargar ppt "LOGO CORRIENTES LINGUÍSTICAS DEL SIGLO XX Resultado de aprendizaje :Juzga los aportes del Estructuralismo como corriente lingüística del siglo XX. Interpretar."

Presentaciones similares


Anuncios Google