La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agencias de viajes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agencias de viajes."— Transcripción de la presentación:

1 Agencias de viajes

2 Definición “Una agencia de viajes es una sociedad mercantil que se dedica de manera habitual y profesional a asesorar y/o vender y/o organizar viajes u otros servicios turísticos. El papel de la agencia turística es el de intermediario entre la persona que demanda turismo y la persona que ofrece esa demanda y que es productor de bienes o servicios turísticos.”

3 Historia Antes de la Revolución Industrial del siglo XIX el hecho de trasladarse no se hacía por placer sino por una necesidad. 1841: transportando a un grupo no menor de 500 personas, y justificando así la reducción en tarifas se organiza el viaje Leicester – Longborough, Inglaterra.

4 Thomas Cook, considerado el padre de las agencias de viajes, 1845: Publica la Primer Guía turística, Manual para visitantes a Liverpool. 1845: Estableció en Londres una agencia de Turismo: Thomas Cook y Son. Comenzando la instalación de oficinas en Europa y EU.

5 El primer viaje masivo se organizó debido a:
La imposibilidad de asistir a las reuniones por bajos recursos y altos costos de desplazamiento. Sistema de ferrocarril transportaba a un número reducido de pasajeros por altos costos. En comparación con las diligencias. Amistad entre Thomas y el dueño de los ferrocarriles. 1855: Organizó el primer viaje estructurado por toda Europa. 1869: Crea el primer crucero por el Nilo. 1874: Crea los “circular note” o travellers checks.

6 1923: La firma Cook realiza el primer viaje organizado alrededor del mundo.
1931 las empresas Wagons-Lits y Cook & sons, se fusionan creando Wagon-Lits Viajes, esta empresa es la más destacada del mundo y tiene en la actualidad 1600 oficinas en más de 100 países.

7 En México 1926: Se celebró la primera convención del club de rotarios y nace el turismo en forma masiva en el país. 25 de junio de 1935: se forma la primera agencia de viajes oficial en la ciudad de México. 7 de julio de 1945: se funda en la ciudad de México la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), de carácter civil.

8 Importancia Sirven de enlace profesional entre el turista potencial y las empresas turísticas nacionales y extranjeras. Uno de los principales factores en la comercialización de la oferta turística. Provocan un volumen de ventas que de otra forma no se originarían. Ocupan un sitio estratégico en el desarrollo y explotación racionales del sector turístico.

9 Objetivos Creación de nuevas fuentes de trabajo
Reactivación de la economía nacional, volviendo a la circulación capitales ociosos. Colaboración con el desarrollo socioeconómico y cultural de la población radicada en el sitio donde se asiente la empresa. Importación directa e indirecta de divisas.

10 Principales funciones
Asesoramiento Mediación Producción

11 Clasificación general
Mayoristas Organizan, elaboran y ofrecen toda clase de servicios y viajes combinados para su venta a las minoristas. Minoristas Éstas comercializan el producto de los mayoristas vendiéndolo directamente al usuario turístico.

12 Clasificación de acuerdo a su actividad
Emisoras: donde está la gente que tiene intención de viajar. Receptoras: se ubica donde llega el turismo de masas. Agencia emisora - receptiva.

13 De acuerdo al producto o mercado
Por producto: trabajo o negocio, excursiones, investigación. Mercado: gente de la 3ª edad, estudiantes, deportistas, familias.

14 Según el tráfico de viajeros
Emisoras (outgoing): las agencias de esta categoría se enfocan en enviar viajeros a áreas geográficas distintas del lugar donde se encuentra la propia agencia. Receptivas (incoming): estas se ocupan de atender o traer turistas de otras áreas geográficas al lugar donde la agencia se localiza. Las agencias receptivas tiene a su vez dos modalidades: las situadas en zonas de gran afluencia turística y las agencias de viajes grandes o medianas que cuenta con departamentos receptores.

15 Agencias emisora-receptiva: organizan el tráfico en ambos sentidos, el 35,8% de las agencias son de este tipo. El enfocarse en una u otra categoría dependerá de la experiencia con la que cuente la agencia, sin embargo, sea un caso u otro, es conveniente que antes la empresa lleva a cabo un estudio de mercado, para saber cual es la más conveniente y los proveedores con los que puede contar.

16 Según el canal de distribución
Agencias inplant: son pequeñas oficinas o dependencias que las agencias de viajes instalan en empresas de clientes potenciales, con el fin de atender eficientemente los servicios que estas solicitan. Agencias de viajes por franquicia En este caso la franquiciadora concede a la agencia franquiciada, el derecho de explotar el negocio siguiendo unas técnicas comerciales uniformes

17 Agencias de viajes virtuales
Estas nacieron debido al cada vez mayor uso del Internet. Hoy en día miles de personas en todo el mundo, puede por medio de la red hacer de forma rápida y sencilla las reservaciones de su viaje de negocios o sus vacaciones familiares.

18 OTRAS FUNCIONES Función Técnica: proyectan, confeccionan, y ponen en marcha los productos turísticos. Planificación del programa Diseño del viaje Distribución Control de las operaciones Función Financiera: mejorar la administración de los recursos económicos de la empresa. Función Contable: registra todos los hechos contables, es útil y obligatoria.

19 Función Social (factor humano): la calidad personal y profesional de los trabajadores debe ser buena. Función Comercial: se pretende conectar la empresa con el exterior, con proveedores y consumidores. Función Administrativa: abarca la planificación, organización mando y control de todas las actividades.

20


Descargar ppt "Agencias de viajes."

Presentaciones similares


Anuncios Google