La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Antecedentes El programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación proviene de un fondo otorgado por el CONACYT exclusivamente a Consejos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Antecedentes El programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación proviene de un fondo otorgado por el CONACYT exclusivamente a Consejos."— Transcripción de la presentación:

1

2 Antecedentes El programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación proviene de un fondo otorgado por el CONACYT exclusivamente a Consejos Estatal de Ciencia, cuya principal finalidad es Divulgar y Difundir este sector en toda la sociedad. Este programa se ha desarrollado desde el 2012 por el COESICYDET con diversas actividades (planetario, cine móvil, documentales, etc) Busca alianzas entre instituciones y centros de investigación para fortalecer el impacto de la divulgación del conocimiento.

3 Objetivos DIVULGAR / DIFUNDIR SOCIALIZAR DEMOCRATIZAR
Desarrollar estrategias que permitan llevar el conocimiento en lenguaje común para el entendimiento de toda la sociedad campechana, sin distinción de raza, religión, etnias, niveles de estudio, posición socioeconómica, etc. DIVULGAR / DIFUNDIR SOCIALIZAR DEMOCRATIZAR

4 Definiciones en base a Ciencia:
DIVULGAR: Tratar de explicar lo que hacen los científicos a la gente que no entiende nada de eso siempre y cuando estén interesadas en el tema y requieran adquirir más conocimiento. DIFUSIÓN: Propagar el conocimiento entre especialistas. SOCIALIZAR: Promover las condiciones sociales para que el conocimiento sea llevado y desarrollado de manera igualitaria para todas las personas. DEMOCRATIZAR: Inclusión de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones sobre asuntos científico.

5 Ciencia en tu Mesa Objetivo: Usar el papel de la tortilla (Grado alimenticio) como un medio de divulgación del conocimiento científico. El Subprograma Ciencia en tu Mesa busca llevar al círculo familiar el conocimiento científico y tecnológico a través de campañas de información inscritas en el papel de tortilla, promoviendo diversas ramas de la ciencia, simulando un ¿Sabías que? Con la finalidad de divulgar y difundir conocimiento adquirido en investigaciones y darlo a conocer no solo a estudiantes, sino a toda aquella persona que llegue a comer a casa en el núcleo familiar.

6 ¿Dónde se pretende hacer?
En 3 municipios del Estado de Campeche Trabajar con hasta 30 molinos de fabricación de tortilla ¿A quiénes va dirigido? Va dirigido al núcleo familiar, (Papá, Mamá, Hijos, Tios, Abuelos, etc), dueños de tortillerías, empleados de tortillerías, repartidores y público en general.

7 ¿A dónde queremos llegar?
“N” número de pequeñas oraciones de hasta 140 caracteres con información relevante preferentemente que involucre al Estado de Campeche La impresión de 70,000 (Setenta mil) papeles para un kilo de tortilla, el cual tiene la medida de 36 x 46 cm. Hasta 3 reuniones de vinculación con molineros Implementar un mecanismo de evaluación y de impacto

8 ¿Qué esperamos del investigador?
1.- proporcionar hasta 20 frases para incluirlas en el papel de tortilla de hasta 140 caracteres 2.- podrá contener imágenes o gráficas pero deberá tener en cuenta que la impresión es a una tinta dado que el papel es delgado 3.- indicar a que rama de estudio pertenece su información de acuerdo a la siguiente clasificación: 4.- usar lenguaje común ya que esta información llegará a los núcleos familiares.

9 ¿Qué puede publicar? Información que el investigador considere relevante, evitando palabras altisonantes, ofensivas o que inciten al favoritismo de un partido político. Información que permita despertar la curiosidad a los lectores y que despierte el entusiasmo por la investigación. Mensajes claros, concisos y precisos, traducidos al lenguaje común. De preferencia publicar información que se encuentre investigando, para compartirla. ADEMÁS DE ser publicado en el papel de tortilla la información se compartirá en redes sociales La información que el investigador proporcione será considerada de su autoría y se reconocerá en cada publicación, por lo que acepta compartirla

10 ejemplo En calakmul podemos encontrar al jaguar, el cual tiene una longitud aproximadamente de 1.70 a 2.30 metros. Es el gato salvaje más grande de america y la tercera especie de felino mas grande del mundo. Área de conocimiento: 2.- biología y química Si usted todavía quiere sentirse joven, entonces quizás llegue a padecer rhytifobia, que es el miedo a las arrugas. Área de conocimiento: 3.- medicina y salud *La información es solamente para ejemplificar

11 Fechas de entrega Diciembre: se recibirán propuestas
Al correo y/o en su caso entrega física en las oficinas del coesicydet Primera quincena de Enero: producción Segunda quincena de enero y Febrero: reparto Marzo: evaluación

12

13 Muchas gracias por el apoyo y la participación Atentamente Coesicydet
Mti. Heribé Felipe Uribe Santiago


Descargar ppt "Antecedentes El programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación proviene de un fondo otorgado por el CONACYT exclusivamente a Consejos."

Presentaciones similares


Anuncios Google