Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CONFERENCIA REGIONAL DE MIGRACION
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO EXTERIOR DESASTRES NATURALES Y LA MIGRACION ATENCION DE SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR EN CASOS DE DESASTRES NATURALES SAN SALVADOR, 3 DE MAYO DE 2006 CONFERENCIA REGIONAL DE MIGRACION
2
Estrategias de Atención Proyecciones
Contenido Introducción Generalidades Efectos Atención a los Salvadoreños en el Exterior afectados por desastres naturales Objetivos Estrategias de Atención Proyecciones
3
Ejemplos de este tipo de desastres Tsunami
Introducción: Los desastres naturales, en particular los acontecidos el año pasado han puesto en evidencia la necesidad de ver la temática desde una perspectiva de la migración, ya que no afectan únicamente a la población local, pero también afectan a: Los turistas Los Migrantes establecidos Los Migrantes indocumentados Población particularmente vulnerable en situaciones de desastres naturales Ejemplos de este tipo de desastres Tsunami Huracanes Katrina, Rita y Stan
4
Introducción: Una serie de eventos naturales provocan la pérdida de vidas humanas y de posibilidades de subsistencia: actividades tectónicas: terremotos, maremotos y erupciones volcánicas y el clima: incendios inundaciones, huracanes, tormentas tropicales, avalanchas y deslizamientos Amenazas de salud, epidemias (gripe aviar) Nuestros países de por sí vulnerables a estas catástrofes naturales y aunados a los pronósticos futuros de incremento en lluvias el proceso geológico que se experimenta en las Américas se ha visto un incremento en la migración internacional, interna y fronteriza. Todo Salvadoreño en el exterior recibe los beneficios de la atención de nuestro Gobierno sin embargo también se encuentra expuesto a padecer los efectos adversos de los diferentes tipos de desastres naturales.
5
Generalidades Aproximadamente 2.8 millones de Salvadoreños viven fuera de nuestro país, a quienes el Viceministerio de Relaciones Exteriores para los Salvadoreños en el Exterior atiende dentro de sus diferentes ejes de acción. Convencidos de la necesidad de potenciar la atención a los sectores más vulnerables de nuestros migrantes es que el Viceministerio de Relaciones Exteriores para los Salvadoreños en el Exterior ha realizado acciones de atención a los Migrantes Salvadoreños:
6
Efectos : La población emigrante, en particular la indocumentada, sufre con estos desastres no solo la fuerza de la naturaleza sino las inclemencias sociales en las que les toca subsistir tales como la discriminación, dificultades en conseguir trabajo y vivienda, y el temor y la inseguridad provocada por la amenaza de ser deportado. No se atreven a pedir ayuda en los refugios que se improvisan por temor a ser detenidos por estar indocumentados y a ser deportados. La población afectada por desastres naturales en algunos casos se ve obligada a emigrar nacional o internacionalmente.
7
Estrategia de atención
Apertura y fortalecimiento de Representaciones Consulares para incrementar el acercamiento a la gestión interinstitucional favoreciendo la solidaridad para la atención de migrantes de los países de destino o tránsito. Elaboración de planes que consideren la prevención y Atención de Migrantes en casos de desastres naturales. Elaboración de instrumentos de atención que permitan disminuir los efectos adversos que producen los desastres naturales en los países donde residen o visitan los Salvadoreños.
8
Atención a salvadoreños en el exterior
afectados por desastres naturales OBJETIVOS: Asistir de manera ágil y efectiva a los Salvadoreños que se encuentran fuera del territorio de la Nación y que han sido afectados por desastres naturales Mitigar los efectos adversos que producen los desastres naturales en nuestros Salvadoreños Migrantes. Prevenir y minimizar las perdidas de vida y bienes materiales y por ende el impacto socioeconómico .
9
Instrumentos de atención a salvadoreños en caso de desastres naturales
EN EL EXTERIOR: Guía Operativa para la Atención a Salvadoreños en el extranjero afectados por Desastres Naturales. Plan de Atención a Salvadoreños afectados por el Huracán Katrina. Plan de Atención a Salvadoreños afectados por el Huracán Rita. Plan de Atención a Salvadoreños afectados por el Huracán Stan. Guía de Emergencia en Embajadas y Consulados de El Salvador Manual para la Atención a Salvadoreños en el Extranjero Afectados por Desastres Naturales. EN EL SALVADOR: Manual para la Atención de Crisis Humanitarias por Desastres.
10
Se ha elaborado para desarrollarse en 3 etapas:
Guía Operativa para la Atención a Salvadoreños en el exterior afectados por Desastres Naturales. Se ha elaborado para desarrollarse en 3 etapas: de EMERGENCIA de TRANSICIÓN y de MEDIANO PLAZO De esta guía se derivaron 3 planes de atención en el año 2005 Plan de Atención a Salvadoreños afectados por el Huracán Katrina. Plan de Atención a Salvadoreños afectados por el Huracán Rita. Plan de Atención a Salvadoreños afectados por el Huracán Stan.
11
Plan de Atención a Salvadoreños Afectados por el Huracán Rita.
Ejemplo de la Atención en el Exterior ante un desastre. El área afectada: Lake Charles, Beaumont y Porth Arthur, ubicados en la Costa del Golfo de México, al Noroeste de Houston y este de Dallas Consulados de El Salvador que atendieron: Dallas, Houston, Duluth. Personas Atendidas: 198 Salvadoreños, 8 Guatemaltecos, 42 Mexicanos Acciones de Respuesta: gestionar disponibilidad de albergues 102 ubicación de familias en albergues 99 provisión de alimentos 198 gasolina transporte 8 repatriación de cadáver 1 visa humanitaria 1 gestión de trabajo 1 información a familiares en El Salvador. 40 coordinación para la canalización de donaciones: alimentos, bebida, ropa, transporte.
12
Manual para la Atención a Salvadoreños en el Exterior Afectados por Desastres Naturales.
Dentro del Plan Estratégico Institucional 2006 se tiene programado la elaboración de este manual. El objetivo de este Manual es contar con un instrumento que permita la acción coordinada no solamente de las diferentes instancias del Ministerio de Relaciones Exteriores en El Salvador, la red consular, la red de Asociaciones de Salvadoreños en el Exterior, sino también la coordinación con otras instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras que faciliten la atención integral a los Salvadoreños en el exterior en condiciones vulnerables por efectos de desastres naturales.
13
Este Manual contempla establecer:
Manual para la Atención a Salvadoreños en el Exterior Afectados por Desastres Naturales. Este Manual contempla establecer: Mecanismos de prevención y reacción en casos de emergencia para el personal de nuestras representaciones diplomáticas. Establecer redes para asegurarse de la seguridad personal del personal Conocer rutas de evacuación del local y de la ciudad Asegurar que el personal cuente con información de que hacer-no hacer en casos de emergencia Contactos con las autoridades locales responsables de atender situaciones de emergencia. Autoridades, locales, estatales, federales Organizaciones de Asistencia (Cruz Roja, etc.)
14
Este Manual contempla establecer:
Manual para la Atención a Salvadoreños en el Exterior Afectados por Desastres Naturales. Este Manual contempla establecer: Contactos con las asociaciones de salvadoreños que pudieran colaborar con las representaciones en casos de desastres para atender a la población salvadoreña. Contactos con otras representaciones de gobiernos amigos para colaborar solidariamente
15
Manual para la Atención de Crisis Humanitarias por Desastres
OBJETIVO Describir el sistema de Coordinación para la Gestión y Asistencia Humanitaria Internacional en situaciones de emergencia, desastres Naturales o emergencias declaradas Este Manual nos facilita la coordinación Interinstitucional para enlazar los Salvadoreños en el territorio de la Nación con los Salvadoreños Migrantes.
16
Apoyo de los Salvadoreños en el Exterior durante desastres naturales en el país
En los últimos años El Salvador se ha visto afectado por diversos fenómenos naturales que han sido motivo de desastres en el país. Las Comunidades en el Exterior han jugado un papel de primordial importancia en la obtención de ayuda de emergencia, la cual ha sido en su gran mayoría canalizada a través de nuestras representaciones Diplomáticas y Consulares.
17
De los últimos sucesos se cuentan con los siguientes datos:
Apoyo de los Salvadoreños en el Exterior durante desastres naturales en el país De los últimos sucesos se cuentan con los siguientes datos: Donaciones en efectivo: Terremotos 2001: US$3,659,120.00 Tormenta Tropical Stan: US$360,358.02 Donaciones en especie: Terremotos 2001: Material de primeros auxilio, accesorios para laboratorio y material médico y quirúrgico, tiendas de campaña, medicinas, alimento, ropa, albergues temporales, casas prefabricadas, alimento y ropa bebé, clínicas móviles, etc. No se cuenta con un valor aproximado. Tormenta Tropical Stan: materiales, equipos y alimentos por un valor aproximado de US$547,500.00
18
Proyecciones Elaboración de un Manual para la Atención a Salvadoreños en el Exterior Afectados por Desastres Naturales, tomando como base la guía operativa para la Atención a Salvadoreños en el exterior afectados por Desastres Naturales. Dar a conocer al personal del Servicio Exterior los instrumentos de Atención en caso de Desastres Naturales Capacitación constante a nivel Nacional y del Servicio Exterior sobre las Políticas Institucionales de Protección a los Migrantes en casos de desastres.
19
Proyecciones Establecer Directrices en materia de solidaridad hacia los migrantes de los países que puedan ser afectados por desastres naturales, especialmente en lo referente a la estabilidad migratoria de los afectados Crear lineamientos regionales para atender a los migrantes en caso de desastres naturales independientemente a su estatus migratorio Definir una estrategia a nivel global relativa al derecho de migrar en situaciones de desastre y riesgo.
20
Muchas Gracias 3 de mayo de 2006
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO EXTERIOR Muchas Gracias 3 de mayo de 2006
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.