Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INGENIERIA EN MECATRONICA
Presentado por: Gabriel Crisanto Méndez Corona 1° de Bachillerato
2
INTRODUCCION La Ingeniería mecatrónica es una de las disciplinas que mayor desarrollo ha presentado en los últimos años, y casi cualquier ámbito de la vida moderna esta influido por esta área de la ingeniería. La mecatrónica es una disciplina integradora que permite la sinergia entre las tecnologías de la mecánica, electrónica y tecnología de información para proveernos de productos, procesos y servicios inteligentes. Los desarrollos realizados influyen en la mejora de los sistemas de control, visión, robótica, domótica, sistemas inteligentes, uso y calidad de la energía, diversión, transporte, etc., siendo necesaria, por esta razón, una constante renovación y actualización de las personas que se encuentran involucrados en esta área, inculcando en ellas, la necesidad y el compromiso de nuevos desarrollos y aplicación de los mismos para el beneficio de la sociedad, ya sea mejorando los sistemas instalados, o diseñando nuevas variantes de los mismos. Es por ello que con cambios tan acelerados es importante tener tiempos de respuesta cortos en el diseño curricular de los programas de estudio.
3
¿Qué es la ingeniería en Mecatrónica?
La Mecatrónica se define como la integración disciplinaria de la ingeniería mecánica de precisión, el control electrónico y las tecnologías de información, encaminadas al desarrollo de productos y procesos inteligentes, que van desde las aplicaciones domésticas hasta los sistemas de manufactura y producción automatizados.
5
OBJETIVOS DE ESTA INGENIERIA
El programa de Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica está concebido con el objetivo de formar especialistas en el diseño de sistemas híbridos electromecánicos con énfasis en procesos y sistemas automatizados y robotizados. La misión del departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla es la formación de profesionistas en el área de la Mecatrónica para su incorporación al sector productivo del país.
6
PLAN ACADEMICO En el diseño curricular se ha cuidado mantener un balance adecuado entre los conceptos teóricos y la experimentación en el laboratorio con tecnología de punta. Se hace énfasis en la formación integral del egresado con criterios de excelencia, acorde con los avances tecnológicos y con la velocidad de desarrollo de la sociedad actual en un ambiente globalizado. La planta académica del programa participa en actividades de investigación y desarrollo tecnológico para la generación de nuevo conocimiento, las cuales permiten que el estudiante se vincule con ellas, incidiendo directamente en la formación de nuestros egresados.
8
Maestría en Sistemas Mecatrónicos Inteligentes
Dr. Vicente Alarcón Aquino Coordinador del Programa Teléfono: +52 (222) Extensión: 2671 Correo electrónico:
9
PROGRAMAS ACADEMICOS Dr. Jorge Rodríguez Asomoza Jefe de Departamento Teléfono: +52 (222) Extensión: Oficina: IA-250 A
10
PROGRAMAS DE BECAS Con el objetivo de que jóvenes preparatorianos pongan en práctica su facilidad, habilidad y voluntad de resolver problemas utilizando la lógica, el ingenio y las computadoras, la Universidad de las Américas Puebla llevará a cabo el 21 y 22 de mayo de 2010 el Concurso nacional UDLAPRIX 2010, el cual otorgará a los ganadores 18 becas para estudiar en la UDLAP la licenciatura en Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de Información.
11
¿COMO CONTACTARNOS? Cholula, Puebla. C.P México Conmutador: +52 (222) Lada sin costo: | Admisiones: +52 (222) extensión
12
A SU SERVICO, CONTACTENOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.