Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcecilia estela chavez Modificado hace 6 años
1
TIPOS DE APRENDIZAJES
2
APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintos tipos de aprendizaje
3
EL aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado
4
TIPOS DE APRENDIZAJES Aprendizaje observacional Aprendizaje receptivo Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje repetitivo Aprendizaje significativo Aprendizaje latente
5
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL Este tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. Ejemplo: Cuando las niñas observan la forma en que se arreglan sus madres, y en ocasiones ellas la imitan, poniéndose sus tacones y pintándose la cara.
6
APRENDIZAJE RECEPTIVO En este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. Ejemplo : Ejemplo : Cuando se lee un libro y se sabe el tema del que habla pero no se sabe en sí de que trata.
7
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Ejemplo: Cuando el docente realiza preguntas para orientar y generar inquietudes en sus alumnos, dándoles pista únicamente ara generar en ellos un interés y curiosidad sobre el tema.
8
APRENDIZAJE REPETITIVO Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos. Ejemplo: Cuando el alumno debe memorizar las tablas de multiplicar, sin saber el porqué del resultado.
9
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Ejemplo: El alumno aprende los nombres de los animales de la granja y los ve en los libros, los asimila, aprende su sonido, los colores de los animales, si tienen manchas, etc. y así cuando ven a los animales en su ambiente natural, los relacionan con la información previa recibida en el salón de clases
10
APRENDIZAJE LATENTE Este aprendizaje es en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo. Ejemplo: Cuando a un niño se le enseña un figura en particular, luego trata de identificarla en una tarjeta mezclada con otras más. Su habilidad para identificarle mejora de manera gradual.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.