La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POLÍTICAS DE IGUALDAD Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POLÍTICAS DE IGUALDAD Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO"— Transcripción de la presentación:

1 POLÍTICAS DE IGUALDAD Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO
Dra. Lorena Flores Salazar

2 Exclusión – discriminación – desigualdades Actuación del Estado y su institucionalidad / igualdad como derecho humano Políticas = medios Igualdad = fin

3 ESQUEMA POLÍTICA PÚBLICA GARANTIZA….
Actuación conjunta, articulada, coordinada, sistemática del Estado y sus instituciones para combatir desigualdades / promoción de la igualdad.

4 COMPONENTE SUPRANACIONAL IGUALDAD (internacional y regional)
Compromisos jurídicos y políticos, irradia lo nacional (agendas y estrategias). Confluencia y similitud de experiencias nacionales PI.

5 COMPONENTE SUPRANACIONAL IGUALDAD (internacional y regional)
Punto inflexión: IV Conferencia, Beijing 1995: enfoque género explicar desigualdades, PI y transversalidad. PIO, mejora estatus MNM y transversalidad como estrategia.

6 ENGRANAJE IGUALDAD Mecanismos (políticas, instituciones, instancias de coordinación, estrategia transversalidad, instrumentos seguimiento). Políticas: modelo causal (base conceptual) y programa de actuación político – administrativo (objetivos, estrategias, instrumentos). Distancias entre áreas críticas de desigualdad y programas de intervención. Medidas no recogen desigualdades más apremiantes, o poco efectivas

7 DISEÑO PI Mejoras sustantivas en el tiempo. Primeras PI esquemas sectoriales, gran cantidad de objetivos y acciones, carecían de sentido estratégico, sistema seguimiento débil. Recientes PI esquemas integrales y transversales, menor cantidad de objetivos y acciones, sentido estratégico, indicadores e instrumental seguimiento.

8 MODELO GESTIÓN PI CHILE
Continuidad, confluencia y simultaneidad de instrumentos (Plan, Agenda, Compromisos Ministeriales, Compromisos PMG). Riesgo competencia entre instrumentos. No clara estrategia de articulación. Políticas largo plazo: carta navegación, lineamientos generales, marco orientador de planes específicos. Debilidad sistema seguimiento.

9 MODELO GESTIÓN PI COSTA RICA
Discontinuidades y etapa de políticas sectoriales de igualdad. Políticas de largo plazo: marco orientador – lineamientos y planes responsabilidades instituciones y seguimiento indicadores proceso y resultado.

10 TRANVERSALIDAD Inclusión género / igualdad en corriente principal. Igualdad dimensión transversal de las políticas. Análisis de género (diferencias y desigualdades y efectos diferenciados) e institucionalización (normas, rutinas y búsqueda igualdad práctica regular). Ambas condiciones.

11 TRANVERSALIDAD Una estrategia de PP y no fin en sí mismo. Mayor importancia a los instrumentos, que a la igualdad como objetivo. Estrategia. ¿Cómo? Ausencia, debilidad o poca efectividad de instrumentos. Aspiración. Posicionada en discurso, pero sin estrategia y vínculo coherente con las PI.

12 TRANSVERSALIDAD Críticas: concepto y estrategia sin incorporación eficaz, diferente significado y alcance, limitada implementación (sustentada en normas e instrumentos no vinculantes sujetos capacidad de persuasión de MNM), elevado grado tecnocratización y despolitización, reducida procesos administrativos

13 MECANISMOS NACIONALES DE LA MUJER
Trayectoria impulsar PI. Mandato de coordinación establecido en sus leyes de creación, pero con límites en su capacidad real y formal de ejercer rectoría / coordinación. Institucionalidad reciente y en proceso construcción. Coordinación se combina programas atención (centros atención VIO, servicios información y orientación derechos, programas jefas y mujeres en condiciones pobreza, albergues).

14 MECANISMOS NACIONALES DE LA MUJER
Estrategia de dos pilares: PI y empoderamiento mujeres. Rectoría: trabajo instituciones y mujeres, en lugar de visión reduccionista. Vínculo mujeres lectura permanente necesidades y demandas.

15 MECANISMOS NACIONALES DE LA MUJER
Foco generar cambios instituciones y no directamente personas / relaciones. 55% acciones creación o fortalecimiento mecanismos institucionales y 23% servicios atención directa mujeres (I Plan – PIEG). Base social amplia y heterogénea: mujeres y sus organizaciones, equipos técnicos y autoridades.

16 DESAFÍOS Componente regional. Expresiones regionales de las PI / instancias de coordinación regional. Mejorar sistemas seguimiento y monitoreo (resultados de mediano y largo plazo). PI con fundamento legal sólido: estructuras de gestión, responsabilidades de instituciones y sanciones por incumplimiento.

17 DESAFÍOS Dimensión de cambio de las PI asociada a las áreas críticas de las desigualdades de género. Compromiso y apoyo político del más alto nivel para impulsar cambios y romper resistencias. Profundizar dimensión interseccionalidad género y otras condiciones desigualdad.

18 PI integradas, transversales y participativas superan modelo sectorial de la administración centralizada. Polos de innovación y creatividad para incorporar contenidos e ideas mecanismos de gestión. Aporte institucionalidad pública. Valor público de la igualdad generado por instituciones

19 ¡Muchas Gracias!


Descargar ppt "POLÍTICAS DE IGUALDAD Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO"

Presentaciones similares


Anuncios Google