La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. La alimentación es un proceso voluntario a través del cual se proporcionan sustancias aptas para el consumo. Los alimentos son.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ALIMENTACIÓN SALUDABLE. La alimentación es un proceso voluntario a través del cual se proporcionan sustancias aptas para el consumo. Los alimentos son."— Transcripción de la presentación:

1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE

2 La alimentación es un proceso voluntario a través del cual se proporcionan sustancias aptas para el consumo. Los alimentos son indispensables para la vida y suministran al organismo energía y unas sustancias químicas (nutrientes) necesarias para la formación, crecimiento y reconstrucción de los tejidos.

3 alimentación saludable Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.

4 Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: Desarrollarse plenamente Vivir con salud Aprender y trabajar mejor Protegerse de enfermedades.

5 NUTRICIÓN Se define como el conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas.

6 La nutrición se basa en los nutrientes que tienen los alimentos. Los nutrientes son las sustancias químicas provistas por la comida que el cuerpo requiere para su crecimiento, mantenimiento, y reparación, estos se dividen en 6 clases:

7 1.CARBOHIDRATOS 2. LÍPIDOS 3. PROTEÍNAS 4. MINERALES 5. VITAMINAS 6. AGUA

8

9 FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES 1. Servir como fuente de energía o calor. 2. sustentar el crecimiento y mantenimiento de los tejidos 3. ayudar en la regulación de los procesos corporales básicos.

10 Los nutrientes realizan 3 tipos de funciones en las células Energética: aportan energía para el funcionamiento celular. Necesitamos nutrientes energéticos para poder hacer todas nuestras actividades. Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo. Reguladora: controlan ciertas reacciones químicas que se producen en las células.

11 Actualmente en Jalisco y en el país en general se observa un incremento en la tasa de mortalidad a causa de enfermedades cronico-degenerativas, esto por mantener una Dieta inadecuada abusando o evitando el consumo de ciertos nutrientes, hábitos inadecuados y la vida sedentaria.

12

13

14 ¿LA CAUSA?

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30 Todos estos para alimentarnos día a día, y estos para fiestas, posadas, cumpleaños, celebraciones, partidos etc…

31

32

33

34

35

36

37 Y para bajarlo…….

38

39

40

41 Y COMO 1 NO ES NINGUNA …. ENTONCES SERÁN…. 2…….3……..4……... Y UN POQUITO MAS……

42

43 EL PROBLEMA ¿ EL CONSUMO, LA FRECUENCIA O LA CANTIDAD ?

44 El problema no es el consumo, es la frecuencia y la cantidad. Si la alimentación no es adecuada, es desequilibrada o carente de ciertos componentes y puede ser una causa importante de desarrollo de enfermedades.

45 La dieta debe de ser adecuada a las características de cada uno. Nivel socioeconómico Lugar donde vive Tamaño corporal Actividad física Estado de salud Cultura Edad Sexo Época del año

46 VITAMINAS Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. son compuestos heterogéneos y sin valor energético que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de la ingestión directa.

47 Las vitaminas realizan funciones vitales en casi todos los procesos corporales (el sistema inmunológico, hormonal y nervioso) y deben obtenerse de los alimentos o de los suplementos, ya que nuestro cuerpo no puede producirlas. Sus requerimientos no son muy altos, pero tanto su defecto como su exceso pueden producir enfermedades (respectivamente, avitaminosis e hipervitaminosis).

48 Los alimentos con mayor cantidad de vitaminas son los vegetales, las frutas y los cereales. Algunos alimentos de origen animal como los huevos y las carnes contienen vitamina B, A y D.

49

50 Vitamina A (Retinol): Funcionamiento de los tejidos, y beneficiosa para la vista. Vitamina B1 (Tiamina): Su carencia puede producir inflamación de los nervios, anorexia y fatiga. Vitamina B2 (Riboflavina): ayuda al metabolismo a convertir las proteínas e hidratos en ácidos grasos. Vitamina B6 (Piridoxina): Es una substancia esencial en el metabolismo de los ácidos grasos. Su carecía puede producir apatía y depresión.

51 Vitamina B12 (Cianocobalamina): transforma el ácido fólico, su carencia puede provocar atrofia de la mucosa digestiva. Vitamina C (Ácido Ascórbico): Los bajos niveles de esta vitamina provocan hemorragias, deficiencias celulares y alteración del tejido óseo. Vitamina D (Colecaldiferol): aumenta la absorción de sales de calcio y fósforo, la baja presencia de la vitamina causa alteraciones musculares y reblandecimiento óseo. Vitamina E (Tocoferol): Vitamina antioxidante. Evita las distrofias musculares y las alteraciones vasculares degenerativas.

52 Vitamina B10-11 o Folacina o Ácido Fólico: Participa en fenómeno de crecimiento y desarrollo. Su carencia provoca anemias, lesiones gastrointestinales y diarreas. Vitamina K o Filokinona : Interviene en el sistema de coagulación sanguínea, en consecuencia la falta de ella puede provocar hemorragias. Vitamina P (Citrina): ayuda a aumentar la resistencia capilar y favorece la acción de la adrenalina. Vitamina B5 (Ácido Pantoténico): Interviene en el proceso de la eliminación de compuestos nocivos para el organismo, y en el metabolismo de grasas y proteínas.

53

54

55

56

57

58 DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN La digestión de vitaminas y minerales comienza en la boca, al masticar los alimentos. Cuando el alimento entra en el estómago, el ácido clorhídrico y otras enzimas del estómago ayudan a liberar sus nutrientes. El páncreas ayuda mediante la liberación de la bilis a realizar la digestión. Las vitaminas viajan al intestino delgado, donde se absorben en el torrente sanguíneo. La sangre transporta los nutrientes a tu hígado, donde son utilizados de inmediato, se almacenan para su uso posterior o se envían a los riñones para su excreción por la orina.

59 ¿EN QUE ALIMENTOS SE ENCUENTRAN?

60 MINERALES

61 Son sustancias inorgánicas distribuidas por la naturaleza y presentes también en los alimentos. Son componentes esenciales para el ser humano, ya que no somos capaces de sintetizarlos y se deben tomar del exterior a través de la alimentación, con el objetivo de que nuestro organismo funcione correctamente. Forman parte de diversas estructuras como dientes, huesos, sangre, etcétera.

62 macronutrientes Los minerales poseen una función reguladora. Tienen relación con la obtención de energía a nivel celular, formando parte de reacciones químicas. Muchos contribuyen al metabolismo de los macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas.

63 Los principales minerales en el cuerpo humano son: Calcio Fósforo Potasio Sodio Cloro Azufre

64 Magnesio Manganeso Hierro Yodo Flúor Zinc Cobalto Selenio.

65 ¿Dónde los encontramos?

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80


Descargar ppt "ALIMENTACIÓN SALUDABLE. La alimentación es un proceso voluntario a través del cual se proporcionan sustancias aptas para el consumo. Los alimentos son."

Presentaciones similares


Anuncios Google