La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior"— Transcripción de la presentación:

1 Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
Dr. Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior, Secretaría de Educación Pública, 19 de Agosto, 2009

2 Proyecto ENLACE - EMS Ganancia en aprendizaje Inicio Final EMS
Perfil del Egresado Competencias Genéricas + Competencias Disciplinares Básicas Ganancia en aprendizaje por escuela por alumno por subsistema por entidad Contexto Objetivo EMS

3 Objetivo ENLACE EMS Determinar en qué medida los jóvenes son capaces de aplicar a situaciones del mundo real conocimientos y habilidades básicas adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar que les permitan hacer un uso apropiado de la lengua –habilidad lectora– y las matemáticas. En esta sesión los consejeros comprenderán el significado del nivel cognitivo y la definición operacional que conforman el PRV Proporcionar un diagnóstico individualizado de los alumnos evaluados a la terminación de la EMS

4 Habilidad Lectora Habilidad Matemática
“Capacidad para comprender, utilizar y analizar textos escritos, con el fin de alcanzar metas propias, desarrollar el conocimiento y el potencial personal, y participar en la sociedad”. Habilidad Matemática “Aptitud de un individuo para identificar y comprender el papel que desempeñan las matemáticas en el mundo, alcanzando razonamientos bien fundados, utilizando y participando en las matemáticas en función de las necesidades de su vida como ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo”. 4

5 Niveles de logro habilidad lectora
 Insuficiente: Los alumnos solamente son capaces de identificar elementos explícitos, establecen relaciones y realizan inferencias sencillas a partir de un texto. Elemental: Los alumnos solo llegan a ubicar e integrar diferentes partes de un texto, infieren el significado de palabras y reconocen la postura de un autor. Buena: Los alumnos son capaces de comprender y sintetizar un texto en su totalidad y lo reconocen como producto de un contexto. Excelente: Los alumnos son capaces de hacer inferencias complejas, establecen relaciones entre la información de textos, esquemas y tablas. Evalúan su forma y contenido.

6 Niveles de logro habilidad Matemática
Insuficiente: Los alumnos solamente son capaces de resolver problemas directos que impliquen el uso de operaciones aritméticas y algebraicas básicas Elemental: Los alumnos solo llegan a resolver operaciones aritméticas combinadas, establecen relaciones entre variables y comprenden conceptos simples de probabilidad y estadística. Bueno: Los alumnos pueden combinar procedimientos aritméticos, algebraicos y geométricos para resolver problemas que impliquen más de un procedimiento. Excelente: Los alumnos solucionan problemas complejos que requieren de conocimientos especializados en cada área de las matemáticas.

7 Alcance de ENLACE EMS Antecedente: Enlace 2008-2009:
ENLACE 2008 es una fotografía sobre nivel de logro en habilidad lectora y matemática Enlace : Segunda fotografía que permite inferir cambios entre generaciones de estudiantes

8 Usos de resultados Diagnóstico para identificar políticas públicas para MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

9 ENLACE: instrumento estratégico de la Reforma Integral de la EMS
Contienen información sobre el desarrollo de competencias y habilidades de cada alumno en comunicación y matemáticas En 2010 se incluirán las áreas de ciencias exactas y ciencias sociales y humanidades, para medir el “Perfil del Egresado” del Sistema Nacional de Bachillerato

10 Importancia de ENLACE EMS 2009
Primer diagnóstico comparativo a nivel nacional para la Educación Media Superior de dos años consecutivos Primer instrumento que da información pormenorizada alumno por alumno para todos los subsistemas y tipos de bachillerato. Primera medición sistematizada del desarrollo de competencias entre egresados de bachillerato – mide el grado de avance en la instrumentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Punto de referencia para calcular “ganancias en el aprendizaje” a lo largo de 3 años (en 2010)

11 ¿Qué nos revelaron los resultados 2008?
Nivel de Dominio Comprensión lectora Habilidad Matemática Menos del 50% de respuestas 0.2% 0.4% Insuficiente 12.3% 46.4% Elemental 35.3% 37.8% Bueno 45.5% 12.2% Excelente 6.7% 3.4% Total 100%

12

13 R2= 0.225

14

15 Consideraciones importantes
Dado que aún no se miden ganancias en el aprendizaje de los alumnos a lo largo del tiempo, los resultados 2009 pueden reflejar elementos ajenos a la escuela

16 Por ejemplo, pueden reflejar diferencias de origen entre los alumnos:
Enlace 2009 Enlace 2008 Mayor logro Escuela A Menor logro Escuela B

17 Por ejemplo, pueden reflejar diferencias de origen entre los alumnos:
Parece que… Enlace 2009 Enlace 2008 Logro Mayor logro Escuela A Menor logro Logro Escuela B

18 Y no necesariamente reflejan el “valor agregado” del plantel
Escuela A Escuela A Insf Ele Bue Exc 15% 35% 30% 20% Año 2009 Año 2008 Insf Ele Bue Exc 25% 40% 20% 15% Escuela B Escuela B

19 Siguientes acciones Identificación de intervenciones personalizadas y focalizadas en cada escuela y en cada aula (Programa de Tutorías). Diagnóstico sistematizado para ser utilizado por instituciones de Educación Superior (cursos propedéuticos). Atención personalizada a cada docente para dotarlos de herramientas (resultados distribuidos a IES en el Programa de capacitación y formación de docentes EMS –Profordems). Establecimiento de Metas por plantel y por aula para cada ciclo escolar. Convocatoria y orientación a padres de familia.

20 Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
Dr. Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior, Secretaría de Educación Pública, 19 de Agosto, 2009


Descargar ppt "Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior"

Presentaciones similares


Anuncios Google