Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNazario Monforte Modificado hace 11 años
1
Análisis descriptivo sobre factores de riesgo en pacientes internados por ACV en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba Servicio de Neurología- Hospital Nacional de Clínicas- Universidad Nacional de Córdoba
2
Es la tercer causa de muerte y la primer causa de discapacidad
El Accidente Cerebrovascular constituye una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Es la tercer causa de muerte y la primer causa de discapacidad La mortalidad de la enfermedad es de aproximadamente 30% durante el 1er año 20% requieren cuidados institucionales a los 3 meses Larry B. Goldstein, Cheryl D. Bushnell, Guidelines for the Primary Prevention of Stroke: A Guideline for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2011;42:
3
La prevención eficaz sigue siendo uno de los mejores enfoques para reducir los índices de enfermedad cerebrovascular La prevención primaria es especialmente importante ya que el ˃77% de los ACV son primer evento Las personas con FACTORES de RIESGO deben ser identificadas y ser objeto de intervenciones específicas Larry B. Goldstein, Cheryl D. Bushnell, Guidelines for the Primary Prevention of Stroke: A Guideline for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2011;42:
4
Objetivo Determinar la frecuencia de los factores de riesgo de los pacientes internados por ACV.
5
Material y Métodos Se realizó un estudio prospectivo de pacientes internados con diagnóstico de ACV en el HNC en el período entre el 1 de septiembre de 2010 al 30 de junio de 2012 Se confirmó el diagnóstico por TC o IRM de cerebro, se los evaluó clínicamente y con estudios complementarios según el caso Se consignaron los FR previos al ingreso Se utilizó estadística descriptiva según la naturaleza de la variable en estudio
6
Resultados El total de pacientes ingresados por ACV fue de 185, con una edad promedio de 73 años, con un rango de edad de años Predominio de sexo femenino (51,89%) La distribución del tipo de ACV fue: isquémico 154 pacientes y 34 pacientes con ACV hemorrágico
7
FACTORES DE RIESGO: HTA ,24% SOBREPESO/OBESIDAD 29,73% DIABETES ,65% ACV PREVIO 23,24% TABACO ,62% DISLIPEMIA 17,84% ALCOHOL ,68% Del total de ACV hemorrágicos el 80, 64% tenía HTA como FR.
8
Del total de ACV isquémicos,
49,35% 3 o más FR 29,87% 2 FR 16,23% 1 FR 4,5% ningun FR
9
Porcentaje de pacientes con/sin HTA asociados a ACV isquémico o hemorrágico
10
Conclusiones La HTA es el FR más prevalente para ACV en la población estudiada. Más de la mitad de los ACV tuvieron 3 o más FR. La concomitancia de múltiples FR potencia la aparición de un ataque cerebral
11
Perspectiva a futuro… generar programas de prevención y control sistemático
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.