La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EUREKA EQUIPO 8 PLANTEL TLALPAN INTEGRANTES:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EUREKA EQUIPO 8 PLANTEL TLALPAN INTEGRANTES:"— Transcripción de la presentación:

1 EUREKA EQUIPO 8 PLANTEL TLALPAN INTEGRANTES:
DIANA ELIZABETH ALVAREZ ESPINOZA CIPRIANO DE LA CRUZ OSORIO GERARDO ANTONIO REYES ORDAZ

2 ÍNDICE DEL PORTAFOLIO Nombre de los participantes y especialidades
PLANTEL TLALPAN ÍNDICE DEL PORTAFOLIO Nombre de los participantes y especialidades Título del trabajo o portafolio Especificaciones del proyecto

3 PARTICIPANTES Prof. Cipriano de la Cruz Osorio (Inglés)
PLANTEL TLALPAN PARTICIPANTES Prof. Cipriano de la Cruz Osorio (Inglés) Prof. Gerardo Antonio Reyes Ordaz (Matemáticas) Profa. Diana Elizabeth Alvarez Espinoza (Literatura y Español)

4 ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO
PLANTEL TLALPAN ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO Inicio del proyecto: 20 de octubre del 2017 Final del proyecto: aproximadamente 2 de julio del 2018 El proyecto se llevará a cabo durante el ciclo escolar Durante el periodo propuesto se trabajará con el tema, esto es, abarcará desde su mejoramiento conceptual, hasta la implementación y desarrollo de una metodología que nos permita llegar a las conclusiones pertinentes.

5 PRODUCTO 1 CONCLUSIONES GENERALES
PLANTEL TLALPAN PRODUCTO 1 CONCLUSIONES GENERALES

6 CONCLUSIONES GENERALES
PLANTEL TLALPAN CONCLUSIONES GENERALES CONCLUSIONES GENERALES SACADA DURANTE LA PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO

7 EUREKA INGLÉS ESPAÑOL TÍTULO DEL PROYECTO
PLANTEL TLALPAN TÍTULO DEL PROYECTO EUREKA El español y el inglés son dos lenguas que representan a la cultura y el pensamiento de quien lo usa, sin embargo las matemáticas parecería que nada tiene que ver con disciplinas de humanidades, pues no es la excepción. MATEMÁTICAS INGLÉS ESPAÑOL

8 PRODUCTO 2 CONCEPTOS Y CONTENIDOS
PLANTEL TLALPAN MATEMÁTICAS PRINCIPIA, ISAAC NEWTON (TEXTO DE CÁLCULO Y MECÁNICA, EL CUAL NO ES COMPRENDIDO POR LOS EXPERTOS) INGLÉS TRADUCCIÓN DE LA VERSIÓN EN INGLÉS A LA LENGUA ESPAÑOLA. DIFERENCIAS ENTRE LAS VERSIONES POR ESO ES DIFÍCIL COMPRENDER A NEWTON ESPAÑOL

9 PLANTEL TLALPAN PRINCIPIA, texto del autor Isaac Newton es el más importante en el estudio de la Mecánica y el Cálculo, para quienes estudian esa área. El punto de encuentro con el idioma inglés es la lengua original en la que está escrita por lo que tienen un punto en común: necesitó de su lengua inglesa para transmitir su conocimiento. La lengua española cumple un papel importante, pues sin la traducción, expertos del habla hispana no conocerían sus avances en esas disciplinas. Cabe destacar que el lenguaje y tono que utiliza son difíciles de comprender, por lo que entre el inglés y el español harán una conexión para desenredar algunos temas de difícil comprensión, lo que permitirá entender a Isaac Newton y sus postulados.

10 PRODUCTO 3. SESIÓN DE TRABAJO
PLANTEL TLALPAN

11 REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO 8
PRODUCTO 3. SESIÓN DE TRABAJO PLANTEL TLALPAN REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO 8

12 PRODUCTO 4. LECTURAS Y ORGANIZADORES
PLANTEL TLALPAN

13 PRODUCTO 4. LECTURAS Y ORGANIZADORES
PLANTEL TLALPAN

14 PRODUCTO 4. LECTURAS Y ORGANIZADORES
PLANTEL TLALPAN

15 PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS
PLANTEL TLALPAN PROFESOR CÉSAR EXPERIENCIA 1 PROFESOR CÉSAR EXPERIENCIA 2

16 PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS
PLANTEL TLALPAN PROFESOR CÉSAR EXPERIENCIA 3 PROFESOR CÉSAR EXPERIENCIA 4

17 PROFESOR GERARDO EXPERIENCIA EXITOSA 2
PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS PLANTEL TLALPAN PROFESOR GERARDO EXPERIENCIA EXITOSA 1 PROFESOR GERARDO EXPERIENCIA EXITOSA 2

18 PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS
PLANTEL TLALPAN PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 1 PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 2

19 PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS
PLANTEL TLALPAN PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 3 PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 4

20 PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS
PLANTEL TLALPAN PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 5 PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 6

21 PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 7
PRODUCTO 5. EXPERIENCIAS EXITOSAS PLANTEL TLALPAN PROFESORA DIANA EXPERIENCIA EXITOSA 7

22 PRODUCTO 6. VIDEOS GRUPO HETEROGÉNEO
PLANTEL TLALPAN VIDEO PROFESOR GERARDO VIDEO PROFESOR GERARDO 2

23 VIDEO PROFESOR GERARDO 3
PRODUCTO 6. VIDEOS GRUPO HETEROGÉNEO PLANTEL TLALPAN VIDEO PROFESOR GERARDO 3 VIDEO PROFESORA DIANA 1

24 PRODUCTO 6. VIDEOS GRUPO HETEROGÉNEO
PLANTEL TLALPAN PROFESORA DIANA 2 PROFESORA DIANA 3

25 VIDEO PROFESOR GERARDO
PRODUCTO 6. VIDEOS GRUPO HETEROGÉNEO PLANTEL TLALPAN VIDEO PROFESOR GERARDO VIDEO SESIÓN PLENARIA

26 PRODUCTO 6. VIDEOS GRUPO HETEROGÉNEO
PLANTEL TLALPAN

27 PRODUCTO 6. 2ª REUNIÓN DE TRABAJO
ANALISIS MESA DE EXPERTOS General Trabajo en Sesión Plenaria. PLANTEL TLALPAN Planeación de proyectos Interdisciplinarios ¿A qué responde la necesidad de crear proyectos interdisciplinarios como medio de aprendizaje? A la necesidad de generar nuevos aprendizajes en los alumnos, a partir de la interdisciplinariedad, cuyos aportes les permitan satisfacer las demandas que el medio les genere. A su vez, se pretende que los estudiantes adquieran un aprendizaje autónomo con una postura crítica acerca de su realidad. ¿Cuáles son los elementos fundamentales para la estructuración y planeación de los proyectos interdisciplinarios? Establecer la interdisciplinariedad, donde el docente adquiera herramientas del trabajo colaborativo y estrategias de evaluación. Características de las asignaturas, contenidos, términos, elementos esenciales que permitan la conexión con otras asignaturas y trasladarlos a la realidad en la que van a ser empleados. ¿Cuál es “el método” o “los pasos” para acercarse a la Interdisciplinariedad”? Conocimiento de su programa, jerarquizarlos y comprender la relación de éstos con otras asignaturas para que se pueda determinar la realidad a través de la problematización ¿Qué características debe de tener el nombre del proyecto interdisciplinario? Documentación del proceso y portafolios de evidencias ¿Qué se entiende por “Documentación”? Parte de la postura del docente como observador de los procesos de comprensión de los alumnos. ¿Qué evidencias de documentación concretas se esperan cuando se trabaja de manera interdisciplinaria? Evidencias de pensamiento visible, donde se exponen los procesos cognitivos de los alumnos (hojas, rota folios, cartulinas, videos, audios, fotografías, ¿Cuál es la intención de documentar en un proyecto y quién lo debe de hacer? Evaluar la significación del proyecto en la vida de los estudiantes. Resignificar y evaluar los productos generados por los estudiantes. Visualizar las distintas partes del proceso educativo.

28 PRODUCTO 6. 2ª REUNIÓN DE TRABAJO
ANALISIS MESA DE EXPERTOS General Trabajo en Sesión Plenaria. PLANTEL TLALPAN ¿Qué factores se deben tomar en cuenta para hacer un proyecto? ¿Cómo se deben organizar? La situación o propuesta detonante. El objetivo del proyecto (resolución de problema o innovación). Conocimiento de los programas. Reuniones entre los docentes. Establecer etapas de trabajo. Muestra del producto. Retroalimentación de la experiencia. ¿Cómo se pueden identificar los puntos de interacción que permitan una indagación, desde situaciones complejas o la problematización? Docente- investigador. Lo cual le permite establecer la realidad y los problemas que van a llevarse dentro del aula y las distintas relaciones con las relaciones complejas. Planteamientos que generan nuevos conocimientos, nuevas formas de transmisión de conocimientos y el uso de nuevas tipos fuentes. Cuestionar las propuestas curriculares, la intención de un currículum educativo, Si se toma en cuenta lo que se hace generalmente, para el trabajo en clase ¿Qué cambios deben hacerse para generar un proyecto interdisciplinario? A partir de la planeación, la cual va a determinar el accionar de los alumnos ante las preguntas sin respuesta inmediata para generar la reflexión entre los estudiantes. Realizar una planeación colaborativa. ¿Cómo beneficia al aprendizaje el trabajo interdisciplinario? Genera pensamiento crítico. Permite procesos de investigación por parte del docente y de los alumnos. Socialización de experiencias. Innovación del conocimiento. Utilización de herramientas de evaluación.

29 PRODUCTO 6. 2ª REUNIÓN DE TRABAJO
ANALISIS MESA DE EXPERTOS General Trabajo en Sesión Plenaria. PLANTEL TLALPAN ¿Qué implicaciones tiene, dentro del esquema de formación docente, el trabajo orientado hacia la interdisciplinariedad? Romper los paradigmas con el fin de generar nuevas experiencias entre los alumnos. Permitir el aprendizaje autónomo. Establecer procesos de investigación. Interés de seguir aprendiendo ¿Qué dimensiones deben tenerse en cuenta para proyectos interdisciplinarios? Trabajo colaborativo, aprendizaje continuo, perseguir modelos de éxito.

30 PRODUCTO 7. RESUMEN PLANTEL TLALPAN

31 PRODUCTO 7. RESUMEN PLANTEL TLALPAN

32 PRODUCTO 7. RESUMEN PLANTEL TLALPAN

33 PRODUCTO 8. ELABORACIÓN DE PROYECTO
PLANTEL TLALPAN

34 PRODUCTO 8. ELABORACIÓN DE PROYECTO
PLANTEL TLALPAN

35 PRODUCTO 8. ELABORACIÓN DE PROYECTO
PLANTEL TLALPAN

36 PRODUCTO 8. ELABORACIÓN DE PROYECTO
PLANTEL TLALPAN

37 PRODUCTO 9. FOTOGRAFÍAS DE LA SESIÓN
PLANTEL TLALPAN

38 PRODUCTO 10. EVALUACIONES, TIPOS, HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS DE APRENDIZAJE
PLANTEL TLALPAN

39 PRODUCTO 10. EVALUACIONES, TIPOS, HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS DE APRENDIZAJE
PLANTEL TLALPAN

40 PRODUCTO 10. EVALUACIONES, TIPOS, HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS DE APRENDIZAJE
PLANTEL TLALPAN

41 PRODUCTO 11. EVALUACIÓN, FORMATOS PRE REQUISITOS
PLANTEL TLALPAN

42 PRODUCTO 11. EVALUACIÓN, FORMATOS PRE REQUISITOS
PLANTEL TLALPAN

43 PRODUCTO 11. EVALUACIÓN, FORMATOS PRE REQUISITOS
PLANTEL TLALPAN

44 Se revisó el proyecto en general
PRODUCTO 13. LISTA. PASOS PARA INFOGRAFÍAS PLANTEL TLALPAN Revisar los textos electrónicos en los que se explique cómo realizar una infografía Se revisó el proyecto en general Se definió el problema principal del proyecto Se recopilaron los datos más importantes del proyecto Se organizó la información de acuerdo a su orden de relación Se diseña la infografía de acuerdo a la información recopilada y organizada

45 Philosophiae naturalis Principia mathematica
PRODUCTO 14. INFOGRAFÍA Literatura Matemáticas PLANTEL TLALPAN Inglés Propone Redacta Lee y traduce Philosophiae naturalis Principia mathematica DIFICULTADES A FUTURO Al planear el proyecto el primer obstáculo fue la determinación del tema a desarrollar, en seguida, las disciplinas a integrar y por último, en qué medida participaría cada una de ellas Buscar más coincidencias y aplicaciones de mi materia en otras disciplinas para mostrar la utilidad de aprenderla SOLUCIÓN Conversando con los profesores que imparten esas disciplinas para llegan a un acuerdo RESULTADOS Los alumnos encontraron que este mecanismo de aprendizaje les redituaba puntos en las tres materias con un solo trabajo EL ALUMNO EXPLICA

46 GERARDO ANTONIO REYES ORDAZ
PRODUCTO 15. REFLEXIÓN PERSONAL PLANTEL TLALPAN Es muy importante vincular los contenidos temáticos de la currícula para que los alumnos logren un mejor conocimiento, pero existen algunas barreras que lo obstaculizan, tales como la resistencia al cambio por parte del docente, la tendencia a la satisfacción inmediata y sin esfuerzo del alumnado, la limitación de los tiempos que se disponen debido a la amplitud de los programas de cada materia, etc. Creo que la solución a estos problemas está en la capacitación adecuada para el profesor, la adecuación de los programas de estudio y un cambio en el modelo educativo del nivel básico y medio, en el que se exija más compromiso a los estudiantes y a sus padres. GERARDO ANTONIO REYES ORDAZ

47 CESAR RAUL ANGELES VILLAFUERTE
PRODUCTO 15. REFLEXIÓN PERSONAL PLANTEL TLALPAN PRINCIPALES DIFICULTADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO. La primer dificultad en lo personal fueron dos puntos, primero, el objetivo del proyecto, y el segundo, el desarrollo del mismo. Lo resolvimos aplicando el proyecto sobre un problema sencillo de matemáticas. Los resultados obtenidos fueron un tanto complicados al estructurar el método del procedimiento, el encontrar la manera de explicarlo sencillo y fácil. Finalmente lo resolvimos explicando el proceso tradicional más común para resolver ése tipo de problema que nosotros mismo nos planteamos. Los resultados obtenidos fueron de una manera tradicional con el problema de matemáticas que planteamos, las evidencias resultaron ser algunos de los pasos que seguimos al tratar de resolver el problema. Las evidencias resultaron ser los pasos del proceso que escogimos, cada avance que dábamos como la habíamos planeado, se hicieron los registros- evidencias. Podría mejorar si, investigara temas específicos por mi propia cuenta, y si tuviera tiempo para hacerlo. Cotidianamente observo y pienso en la manera que podría conjuntarse las disciplinas, y en que orden, esto me parece positivo dado que es para mejorar el aprendizaje del alumno. CESAR RAUL ANGELES VILLAFUERTE

48 DIANA ELIZABETH ALVAREZ ESPINOZA
PRODUCTO 15. REFLEXIÓN PERSONAL PLANTEL TLALPAN Para realizar el proyecto interdisciplinario se tuvo que reflexionar mucho sobre el mismo concepto para relacionarlo con las disciplinas integradas (Matemáticas, Español e Inglés). Se adaptaron de tal forma que cada materia aportara y así delimitara el proyecto. También se tuvo el problema de escoger a los alumnos con ciertos requerimientos básicos en las materias, para someterlos al proyecto; sin embargo, no todos cumplen con las características necesarias; esto se ha convertido en un problema a tratar más adelante. En lo personal, el proyecto interdisciplinario me ha permitido darme cuenta de las conexiones entre áreas especializadas y la forma como se puede trabajar con ellas. DIANA ELIZABETH ALVAREZ ESPINOZA


Descargar ppt "EUREKA EQUIPO 8 PLANTEL TLALPAN INTEGRANTES:"

Presentaciones similares


Anuncios Google