La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos"— Transcripción de la presentación:

1

2 El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos
Diseño, facilitación y evaluación del método didáctico conocido como Estudio de Caso

3 Repaso

4 Alvin Toffler “Una nueva generación está emergiendo. Sus valores, sus tendencias, causarán un cambio que afectará a todos los seres humanos”.

5 Evolución sesgo económico – laboral

6 Hechos vs Deducciones ¿Paradigma? ¿Tamaño? ¿Buenos o malos? Ejemplos…
Aprendizaje… Nueva era: Nombre. Símbolo del poder. ¿Y la Educación?

7 ¿Dónde estamos parados?

8 Continuum Revolución Industrial 4.0, Globalización 3.0.
Tiempo de cambio acelerado y continuo. Ley de las consecuencias inesperadas. Necesidad de dormir y capacidad de aprendizaje. Símbolo de poder cambiante.

9 Educación postmoderna

10 Elementos del proceso de E/A
Objetivos Contexto

11 Diagnóstico desde las bases…
Objetivos… Real vs Gobierno vs Institución vs Docente. Docencia… sesgo epistemológico… positivista/dialéctico. Investigación… 1% PIB. Extensión… acarreo, improvisada. Contenidos… sesgados, desfasados. Estudiante… alumno. Medios… falta presupuesto, incompetencia, fin.

12 Educación postmoderna
Objetivos: Intencionalidades alineadas. Docencia: Teoría de la Variabilidad/Teoría de la Subsumsión. Investigación: Institucional vs Individual. Extensión: Consciente, planeada. Contenidos: Significativos, actuales. Estudiante: Colega. Medios: Suficiencia, Competencia, Medio.

13

14 Para empezar… Mencione un supuesto de una clase “de calidad”.
¿Cuál es la diferencia y la relación entre metodología, método y técnica? ¿Qué es un paradigma según T. S. Kuhn? ¿Cómo se divide una clase? Identifique diferencias entre los Procesos de E/A positivista y dialéctico.

15 Supuestos teóricos Teoría de la Subsumsión (Ausubel, 1968).
Asimilación de datos, valores, habilidades y actitudes de tal manera que la persona se involucra con ellos. Seis Principios o Supuestos teóricos.

16 Lo más importante es lo que el estudiante ya sabe.
Supuestos teóricos

17 Supuestos teóricos Lo más importante es lo que el estudiante ya sabe.
Relación entre conocimientos anteriores y nuevos. Supuestos teóricos

18 Supuestos teóricos Lo más importante es lo que el estudiante ya sabe.
Relación entre conocimientos anteriores y nuevos. Uso de medios/recursos ad hoc. Supuestos teóricos

19 Supuestos teóricos Lo más importante es lo que el estudiante ya sabe.
Relación entre conocimientos anteriores y nuevos. Uso de medios/recursos ad hoc. Lógica espiral del conocimiento. Supuestos teóricos

20 Supuestos teóricos Lo más importante es lo que el estudiante ya sabe.
Relación entre conocimientos anteriores y nuevos. Uso de medios/recursos ad hoc. Lógica espiral del conocimiento. Yo sólo sé que no sé nada. Supuestos teóricos

21 Supuestos teóricos Lo más importante es lo que el estudiante ya sabe.
Relación entre conocimientos anteriores y nuevos. Uso de medios/recursos ad hoc. Lógica espiral del conocimiento. Yo sólo sé que no sé nada. Teoría de la Variabilidad (método). Supuestos teóricos

22 Prescripciones (División constructivista)
Recuperación de conocimientos previos. Motivación. Momento básico. Práctica. Evaluación. Actividades de extensión.

23 Propuesta Sembrar Abono Cosecha Café Fiesta Postre

24 Propuesta S: Lectura “Un caso para buenos Directores”.
A: Hechos vía Mapa conceptual. C: Realimentación. C: Mayéutica + LLI. F: YouTube + Ph66. P: Ensayo “El reto de la Educación ”.

25 Propuesta Ejercicio. Aplique estos principios a su línea de trabajo.
Ausubel, D. P. (1968). Educational psychology. A cognitive view. New York: Holt, Rinehart and Winston, Inc.

26 El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos
Diseño, facilitación y evaluación del método didáctico conocido como Estudio de Caso

27 Prescripciones (1) Recuperación de conocimientos previos.
Se revisan los conocimientos previos necesarios del estudiante, para desarrollar una actividad significativa. El propósito es afianzarlos y actualizarlos. Se logra por medio de una prueba, de ejercicios, la discusión de un tema determinado.

28 Prescripciones (2) Motivación.
Colocamos al estudiante frente a una situación de aprendizaje que despierte su curiosidad y su interés por aprender y descubrir. Busca mantener el compromiso afectivo, en relación con el aprendizaje. P. ej. Visitas, lecturas, películas, situaciones imaginarias, etc.

29 Prescripciones (3) Momento básico.
Analizamos la respuesta dada y relacionamos sus conocimientos previos con los nuevos contenidos. Las estrategias dependen de la naturaleza del contenido. Consulta de libros, experimentos, solución de problemas, elaboración de informes, entrevistas, etc. Trabajo individual - grupo, el docente es un facilitador Los resultados deben ser concretos.

30 Prescripciones (4) Práctica.
El estudiante consolida su aprendizaje mediante la aplicación del contenido en su vida diaria. Programar ejercicios como presentación de informes, elaboración de resúmenes, discusiones en grupos, etc.

31 Prescripciones (5) Evaluación.
El estudiante hace su propia evaluación en relación con el proceso de aprendizaje. Analiza la actividad para reflexionar sobre su aprendizaje, identificar las principales dificultades y sugerir medidas para evitarlas en una nueva actividad (metacognición). Aplicar estrategias de autoevaluación y de evaluación de grupo. Categorías: Tareas, participación, desarrollo de competencias, conceptos y actitudes.

32 Prescripciones (6) Actividades de extensión.
Al final de una actividad de aprendizaje significativo, el estudiante se encuentra motivado para desarrollar otras iniciativas en relación con nuevas necesidades de aprendizaje, generadas de la misma forma que las actividades de aprendizaje significativo.


Descargar ppt "El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos"

Presentaciones similares


Anuncios Google