Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEugenio Páez Cruz Modificado hace 6 años
1
El autogobierno Qué es autogobierno? O Qué entendemos por autogobierno
Del gr. Autos, por si mismo, y del lat. Gubernare, mandar 31/12/2018
2
El autogobierno En el autogobierno la función de ordenar, dirigir y disciplinar se transfiere en mayor o menor medida de los funcionarios y maestros a los alumnos y/o grupos de alumnos 31/12/2018
3
El autogobierno El concepto de "mano invisible" de A. Smith es susceptible de extenderse al ámbito de la protección y la justicia en un proceso gradual tendiente al orden social del autogobierno. 31/12/2018
4
El autogobierno El problema real consiste en que el conocimiento requerido es un conocimiento de patrones subjetivos de intercambio que no existe en ninguna parte, ni siquiera en el mismo individuo 31/12/2018
5
El autogobierno No hay manera posible de alimentar esa información a una computadora debido a que, en primer lugar, nadie posee esa información. Por esto es que no resulta ni siquiera seria la pretensión de planificar y coordinar compulsivamente las relaciones sociales 31/12/2018
6
El autogobierno La planificación se refiere al futuro, el pasado no se planifica y no resulta posible manejar información que no existe. 31/12/2018
7
El autogobierno Seguramente pocos se opondrán al orden social del autogobierno si, a través del tiempo, se le van sacando funciones al monopolio coactivo de la fuerza: la intervención directa en los precios, la educación, la salud, la moneda, la ecología, los árbitros privados abarcando áreas cada vez más amplias. 31/12/2018
8
El autogobierno En términos generales, orden quiere decir la disposición en que están colocadas las cosas en el espacio o en el tiempo según cierta regla o según cierta función. 31/12/2018
9
El autogobierno Así, el desorden o el caos puede verse como un orden no esperado o no comprendido por el observador. 31/12/2018
10
El autogobierno En el orden moral, del cual depende el orden jurídico y el de mercado, la función estriba en el bien de los integrantes de la sociedad tomándose como punto de referencia las características propias del ser humano. 31/12/2018
11
El autogobierno Toda persona busca la felicidad, lo cual implica la actualización de sus potencialidades en busca de la perfección. En el estado de perfección no se tienen necesidades, se trata por tanto, de la felicidad suprema. Pero como es sabido, la perfección no está al alcance de los mortales. 31/12/2018
12
El autogobierno No habría tal cosa como libre albedrío. El hombre no decidirá cursos de acción. El concepto de libertad carecería de sentido y la responsabilidad individual sería inexistente. La idea del comportamiento moral e inmoral no podría aplicarse al ser humano. 31/12/2018
13
El autogobierno Los conceptos de lógica, pensamiento y conocimiento no son aplicables a las máquinas. Por que? 31/12/2018
14
El autogobierno Una de las implicancias lógicas de la acción humana es el orden que existe en nosotros mismos y en las cosas que nos rodean. Sin ese orden no habría acción posible, no habría propósito deliberado ni aplicación de ciertos medios a la consecución de específicos fines. 31/12/2018
15
El autogobierno El autogobierno constituye otro paso después del cual seguramente se vislumbrarán otros que mejoren la posición anterior en un camino que no tiene punto final. 31/12/2018
16
El autogobierno Después de un largo proceso de educación y de comprensión de las ventajas que reporta una sociedad abierta en todos los campos. 31/12/2018
17
El autogobierno en el autogobierno, la idea de libertad deberá ser permanentemente alimentada puesto que los riesgos de que sea conculcada estarán siempre presentes. 31/12/2018
18
El autogobierno El orden social del autogobierno se basa en una visión optimista del hombre. En realidad, si no se es optimista respecto del hombre ¿en qué ser puede confiarse? Por otra parte, si no se tiene confianza en el ser humano esto constituiría una razón adicional para no otorgarle el monopolio coercitivo de la fuerza 31/12/2018
19
El autogobierno El autogobierno implica el respeto recíproco pero si no existe el respeto propio, si no hay un permanente deseo de excelencia, si no hay un esfuerzo permanente por actualizar las potencialidades en busca del bien, como hemos dicho, si el hombre se degrada, no resultará posible mantener el respeto recíproco sobre el cual se basa la convivencia civilizada 31/12/2018
20
El autogobierno El hombre construye su mundo histórico, que cambia sin cesar, es una actividad libre. Fuera de esta actividad no hay fuerza que lo controle o lo modifique o lo obligue a conducirse de esta manera o de aquella, a construir una especie de mundo más bien que otra. 31/12/2018
21
El autogobierno Las ventajas del orden social del autogobierno lo peor que razonablemente puede suceder es que solamente quede alguna semilla en el camino tendiente a limitar el poder político. 31/12/2018
22
El autogobierno En este último sentido, se argumentaba que si se dejan operar las fuerzas ciegas del mercado habrá caos, los más fuertes aplastarán a los más débiles, los monopolios impondrán precios exorbitantes, los productos importados hundirán la industria local y las desigualdades de rentas y patrimonios terminarán asfixiando a los más necesitados. 31/12/2018
23
El autogobierno El punto es que quien patrocina el mercado libre en cualquier área no puede señalar 'constructivamente' qué se hará en el mercado. 31/12/2018
24
El autogobierno El concepto de autonomías individuales descansa en el libre albedrío y el consiguiente reconocimiento de la libertad de cada uno. 31/12/2018
25
El autogobierno El tránsito hacia el autogobierno es el tránsito hacia un creciente ensanchamiento del campo de la libertad y una más efectiva preservación de las autonomías individuales. 31/12/2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.