Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tecnologías de la Información
Semana 1
2
Tecnología Tecnología. (Real Academia Española)
(Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado). 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. f. Tratado de los términos técnicos. 3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. 4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.
3
¿Qué entendemos por DATO?
Definición “Símbolos y estímulos que no son relevantes para el comportamiento en un momento dado” “Realidades concretas en su estado primario” Murdick Murdick & Munson Tipos Alfanuméricos ---> Números, Letras y Otros Carac. De imagenes ----> Imagenes Gràficas De Audio > Sonidos, Ruidos, Tonos De Video > Imagenes en Movimiento
4
¿Qué entendemos por INFORMACIÒN?
Definición “Conjunto de datos organizados de tal manera que adquieren valor adicional más allá del que poseen por sí mismos.” “Consisten en estímulos que, en forma de signos, desencadenan un comportamiento” James Senn
5
Tecnologías de la Información
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. + “Conjunto de datos organizados de tal manera que adquieren valor adicional más allá del que poseen por sí mismos.”
6
Tecnologías de la Información ó Tecnologías para la información
7
Teoría de la Comunicación
Fuente Transmisor Canal Ruido Receptor Destino “Mensaje” Shannon y Weaver
8
Comunicación Comprensión. Valor.
Hay comunicación cuando el significado es comprendido. Hay comunicación de Valor cuando dicho significado puede ser utilizado.
9
Ruido Técnico. problemas relacionados a la fidelidad con que cierta información puede ser transmitida desde un emisor aun receptor. Semántica. cuestiones relativas al significado e interpretación de un mensaje. Pragmático. La comunicación desde el punto de vista de sus consecuencias en el comportamiento manifiesto de las personas.
10
Semiología La semiótica se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado. Significante a la imagen acústica o secuencia de fonemas que, junto a un significado, conforman el signo lingüístico. Significaco es el contenido mental que le es dado a este signo lingüístico. Elconcepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación. Éste depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima.
11
Izarra denuncia llamado de Poleo al magnicidio en "Aló Ciudadano"
Análisis Izarra denuncia llamado de Poleo al magnicidio en "Aló Ciudadano" El titular de Comunicación e Información emplazó al Directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para que se pronuncie al respecto Como un atentado contra la libertad de expresión y el pueblo venezolano calificó el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, la intervención de Rafael Poleo en el programa Aló Ciudadano, donde estableció una analogía entre el Presidente de la República, Hugo Chávez, y el dictador italiano Benito Mussolini, para afirmar que el Jefe de Estado “terminaría como Mussolini, colgado con la cabeza para abajo”.
14
TI o IT Lenguaje Escritura Imprenta Telégrafo Teléfono Computador Internet Satélite Celular
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.