La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Material y Métodos OBJETIVO Etapas CONCLUSIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Material y Métodos OBJETIVO Etapas CONCLUSIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 Material y Métodos OBJETIVO Etapas CONCLUSIÓN
Calidad de la Atención de Enfermería en pacientes febriles por Dengue .Policlínico Armando García Aspurú .Mayo 2013 /2014 Autores: Lic. en Enf. Ivonne Bernardo Crespo, MSc. Maritza Acosta Nordet INTRODUCCIÓN El dengue se ha convertido en objeto de atención prioritario de justificado interés actual por el aumento en los últimos tiempos de esta enfermedad, la calidad de la atención de enfermería constituye una realidad impostergable, de ahí el propósito de esta investigación. La enfermería cubana tiene presente que para cumplir su misión y cumplir sus preceptos ético profesionales, para brindar la atención adecuada a los pacientes hace falta competencia, desempeño profesional y altos valores humanos en correspondencia con el nivel de instrucción y cultura de la población y los avances alcanzados por la salud pública cubana en su proyección internacional. La magnitud del problema que representa el dengue es tan importante que tenemos que considerar que es vital hacer un análisis de la calidad de la atención de enfermería específicamente en los consultorio de riesgo de Trasmisión de dengue, teniendo en cuenta por un lado, los conocimientos profesionales ,siendo esta una herramienta que nos permite iluminar desde una posición teórica metodológica precisar ,aquello que provoca disminución de la calidad en el proceso de prestación de Enfermería ,y por otro lado nos orienta hacia las necesidades educativas que puedan ser más eficaces para la transformación del proceso de trabajo y de la misma situación de salud. Si se lograra identificar los aspectos que afectan la calidad de la Atención de Enfermería en pacientes febriles por dengue en nuestro centro sería posible ejecutar acciones encaminadas a solucionarlas. El trabajo diario que desempeña enfermería en el cuidado a la salud de los pacientes que lo necesitan en todos los ámbitos de atención, demuestra de manera tangible y legítima la importancia de nuestro trabajo OBJETIVO Evaluar la calidad de la Atención de Enfermería en pacientes Febriles por Dengue . Material y Métodos 28 enfermeras de un Grupo Básico de Trabajo 75 pacientes febriles por dengue Evaluación de calidad Estructura Proceso Universo Investigación en Sistemas y Servicios de salud Etapas Resultado RESULTADOS Tabla 2. Conocimientos de los profesionales (Competencias de los enfermeras) que atienden a los pacientes febriles por dengue Tabla 1.Evaluacion de la Estructura. Policlínico Armando García Aspurú. 2013 Tabla # 3: Evaluación del desempeño de las enfermeras reflejadas en las historias clínicas. Tabla 4. Evaluación de la satisfacción de prestadores y usuarios Usuarios 71.4 Prestadores 62.5 Satisfacción Criterio Resultados Obtenidos No % Adecuado 5 62.5 Inadecuado 3 37.5 Criterio Resultados Obtenidos No % Adecuado 7 77.7 Inadecuado 2 22.2 CONCLUSIÓN En la evaluación de las dimensiones de calidad en cuanto a estructura, Proceso y resultados se comportaron de forma adecuada.


Descargar ppt "Material y Métodos OBJETIVO Etapas CONCLUSIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google