La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bachillerato Rudyad Kipling

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bachillerato Rudyad Kipling"— Transcripción de la presentación:

1 Bachillerato Rudyad Kipling
Clave UNAM 7767 Portafolio Virtual Conexiones Equipo 2 Integrantes: Susana Covarrubias (Química) Susana Alvarado Azuela (Inglés) Blanca Güijosa Hidalgo (Inglés) Pedro Chávez Garcés (Matemáticas) Ciclo escolar Agosto de 2018 a mayo de 2019. Nombre del Proyecto : Aguas con las aguas

2 (apartados del portafolio)
Índice (apartados del portafolio) Diapositiva Contenido 1 Presentación 3-5 C.A.IA.C. General 6 Organizador gráfico del proyecto interdisciplinario “Aguas con las aguas” 7 Relación de temas por semestre 8-9 Evidencia Fotográfica de la primera reunión 10-11 Lecturas 12-14 Análisis mesa de expertos 15-30 Estructura Inicial de Planeación. Elaboración de Proyecto 31 Evidencia Fotográfica de la segunda reunión

3

4

5

6

7 Adquisición de Lenguas (Inglés)
Compuesto: Capacidad disolvente Conceptos Compuesto Capacidad disolvente del agua y las mezclas Mezcla: Concepto Mezclas homogéneas y heterogéneas Disoluciones acuosas (Mezclas Homogéneas) Concentración de soluciones. Matemáticas I El significado de los números y sus operaciones básicas Química I Agua, sustancia indispensable para la vida Dado que el volumen del agua en su estado sólido es mayor en 19/200 (aproximadamente) calcular el volumen de diferentes icebergs, así como la parte que sobresale y la parte sumergida . Aguas con el agua Elaboración de video. Concientizar sobre el gasto de agua en diferentes partes del mundo. Cálculo de volúmenes del agua y diferentes estados de agregación en diferentes partes del mundo Según esta información revisada, los alumnos propondrán acciones que se pueden instrumentar , a diferentes niveles, para reducir la huella hídrica, recuperar o mejorar su consumo . La difusión del trabajo instrumentado en torno al proyecto es importante para dar una secuencia al continuo propuesto y alcanzar metas didácticamente más importantes . Continuidad del proyecto Huella Hídrica. Retomar el proyecto elaborado en secundaria para llevarlo hacia el terreno de la difusión y adquiera un sentido social. Adquisición de Lenguas (Inglés) Our Environment Future Tenses, Vocabulary related to the environment . .

8 Evidencia fotográfica de la primera reunión de trabajo (Conexiones)
Plenaria

9 Grupos Homogéneos. Grupos Heterogéneos.

10 LA INDAGACION EN LA CIENCIA
Se refiere a las diversas maneras en las que los científicos estudian y explican el mundo natural, dando evidencia que deriva de su trabajo. A través de esta los alumnos desarrollan conocimiento y comprensión de ideas científicas, les permite entender cómo son estudiadas las ciencias por los científicos. Los estudiantes que utilizan este tipo de indagación para aprender Ciencias utilizan procesos similares a aquellos utilizados por los científicos. Dentro del aula, el profesor puede no saber cuál es el proceso mental de los científicos, pero puede valerse de ejemplos y discusiones para aprender sobre el mundo natural. Ejemplifica con la historia de un geólogo que descubre un bosque de cedros muertos cerca de una playa y lo compara con acontecimientos similares en otros lugares (Oregon y Washington), se pregunta la razón de la muerte de tantos árboles y hace el análisis de algunos factores, tales como si pudiera estar relacionada con la actividad volcánica, con algún tipo de plaga biológica, agua salada en la zona, etc. reúne evidencia utilizando pruebas de carbono 14 para verificar la edad de los árboles descubriendo que los árboles no se habían quemado. Posteriormente formula una nueva teoría en la que se afirmaba que los árboles podían haber quedado sumergidos en el agua salada cuando una costa se hundió hace 300 años. Para verificar esta información recopiló más datos., es decir hizo uso de investigaciones previas. Llego a la conclusión de que el fenómeno había ocurrido debido a un tsunami. (Propuso una explicación). Posteriormente publicó varios artículos que son revisados por algunos colegas. (Publica una explicación fundada en la evidencia) en los que se plantea la hipótesis de que los árboles muertos y la capa de arena encontrados eran evidencia de un fuerte terremoto ocurrido hacia 300 años. Posteriormente un sismólogo japonés identificó un gran terremoto en el año de 1700 el origen del tsunami, y sugirió que fue el terremoto que ocurrió en Oregon y Washington la causa del mismo. (Añadió datos a la explicación) Este ejemplo ilustra las etapas de la indagación científica. Se estudió un fenómeno que causaba curiosidad al científico y lo llevo a comprobar su hipótesis acerca de la muerte de los árboles. Naturaleza de la Indagación Humana El hombre es un ser curioso por naturaleza y la indagación en las Ciencias nace justamente de esta curiosidad que permite construir conocimientos científicos. La indagación en la clase de Ciencias Se ejemplifica a través de una clase de alumnos de 6º grado que observaron algunas diferencias en unos árboles (Manifestar curiosidad, definir preguntas a partir de conocimientos previos) Posteriormente pide que hagan una lista de lo que puede estar ocasionando esos cambios (propone explicaciones o hipótesis preliminares. Cuando los estudiantes tenían ya varias ideas acerca de lo que causaba la diferencia de los árboles la maestra pide a cada alumno dar una posible explicación y seleccionan las que se estudiaran como posibilidades reales (Planificar y llevar a cabo investigaciones sencillas. Posteriormente les dio tiempo para llevar a cabo su investigación y recopilar evidencia (Recopilar evidencia a partir de la observación) Algunos alumnos tenían evidencia de situaciones similares que habían ocurrido con anterioridad en sus casas y (explican el fenómeno fundándose en la evidencia y consideran otras explicaciones) Los diferentes grupos de alumnos presentaron sus informes lo que les permitió retroalimentarse y aprender de las experiencias de sus compañeros. Finalmente presentaron sus explicaciones al vigilante para para que cambiara el procedimiento de cuidado de los árboles. (Comunicar las explicaciones) El año siguiente observaron que los tres árboles estaban totalmente cubiertos de hojas verdes (Comprobar explicación) Paralelos entre la indagación en Educación y la indagación en la ciencia Los paralelos entre la investigación del geólogo y la de los alumnos de la Prof. Graham nos permiten observar que en ambos casos la investigación detona a partir de un fenómeno que causa curiosidad, y los pasos que siguieron son sumamente similares. La ventaja de la indagación en el aula es que el profesor puede organizar las experiencias a modo que los alumnos lleguen a resultados conocidos, de modo que evitará que los alumnos se pierdan e en investigaciones sin límite de fenómenos no explicados.

11 El arte de Formular preguntas esenciales.
Peguntas de las disciplinas académicas. Aprender cualquier maetria conlleva sondear su propia lógica con preguntas adecuadas La calidad de nuestras vidas la determina la calidad de nuestro pensamiento Peguntas Preguntas éticas. Todas las preguntas de ética se pueden resolver de acuerdo a los conceptos y principios éticos Tienen una sólo contestación definitiva Sugieren respuestas subjetivas Peguntas Complejas interdisciplinarias Preguntas que tocan más de un campo del pesamiento Requieren respuestas que compitan entre sí. Peguntas Complejas interdisciplinarias Preguntas que tocan más de un campo del pesamiento La calidad de nuestro pensamiento la determina la calidad de nuestras preguntas, Evaluar el razonamiento por medio de la Claridad, la precisión, la exactitud, la relevancia, la profundidad, la extensión la lógica y la imparcialidad Peguntas Evaluativas Preguntas que piden evaluación y avaluación: Estas preguntas piden que determinemos el valor, la valía o la calidad de lago o alguien. Peguntas Conceptuales Se contestan por los criterios de una definición o también se contestan por medio de la argumentación. Otro tipo de conceptuales son aquellas que abren la discusión. Y su respuestas no son correctas o incorrectas, son mejores o peores Peguntas Analíticas Intentan resolver un problema, hay un propósito, está en el marco de un punto de vista, usan datos, hechos y experiencias, sirva para inferir y emitir juicios, están basadas en conceptos y teorías.

12 Producto 6. Análisis mesa de expertos general (1 de 3)

13 Producto 6. Análisis mesa de expertos general (2 de 3).

14 Producto 6. Análisis mesa de expertos general (3 de 3).

15 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

16 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

17 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

18 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

19 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

20 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

21 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

22 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

23 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

24 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

25 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

26 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

27 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

28 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

29 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

30 Producto 8. Estructura Inicial de Planeación                                        
Elaboración de Proyecto

31 Producto 9. Evidencia fotográfica de la segunda reunión de trabajo (Conexiones)


Descargar ppt "Bachillerato Rudyad Kipling"

Presentaciones similares


Anuncios Google