La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO CANADIENSE CLARAC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO CANADIENSE CLARAC"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
Portafolios virtual de evidencias “Conexiones” Octubre 20 de 2017 Equipo 5

2 Integrantes del grupo para trabajo individual y equipo:
Arteaga Martínez Carlos Alberto De los Ríos Castillo Daniela Durán Gutiérrez Norma Alicia Productos generados en la primera sesión de trabajo: Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones generales. Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios e integración de los mismos y la persona asignada para tal fin. B) Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación (Producto 2)

3 CONCLUSIONES GENERALES
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es?  Cruce de distintas disciplinas de diferentes aéreas de conocimiento con el objetivo de construir un saber conjunto 2. ¿Qué características tiene ?  Colaborativo entre docentes Planeación integradora 3. ¿Por qué es importante en la educación?  Motivador alumnos Hacer comprender la complejidad del área y no hay conocimientos aislados 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?  Temas de interés Trabajo en conjunto Actitud provocando reestructuración curricular

4 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario?  Comunicación entre pares Conocer infraestructura , material que nos ofrece 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener?  Base de todo trabajo, clara, precisa, especifica, objetiva

5 El Aprendizaje Cooperativo
1. ¿Qué es?  Capacidad de trabajar en conjunto para potencializar el aprendizaje integral con una meta en común, compartiendo responsabilidades e intervenciones, reconociendo las habilidades de cada individuo. 2. ¿Cuáles son sus características?  Maximiza el aprendizaje Metas compartidas Interdependencia positiva Valoración de cada individuo Grupos reducidos Promueve el bienestar personal y el bien común Requiere valores y habilidades sociales 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?  Fomentar la integración del saber a través de objetivos académicos y relaciones socioafectivas 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo?  Correcta y congruente planeación Fungir como mediador, guiando el trabajo del grupo hacía la solución Evaluar correctamente el nivel del logro Promover interdependencia positiva Fortalecer lazos afectivos Especificar habilidades deseadas 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo?  El aprendizaje cooperativo es el medio para desarrollar el trabajo interdisciplinario pues en él se puede desarrollar la razón, la mano y el corazón.

6 Portafolios virtual de evidencias “Conexiones”
Octubre 20 de 2017 Equipo 5

7 Portafolios virtual de evidencias “Conexiones”
Octubre 20 de 2017 Equipo 5

8 2ª sesión de trabajo

9 AUTOIMAGEN Los parámetros o cánones de belleza actuales orillan a los jóvenes estudiantes a sentirse inconformes con su apariencia física y en muchas ocasiones a atentar en contra su salud con la finalidad de ser bien aceptados en un núcleo social.

10 A través de la interdisciplinariedad de las materias de Danza, Dibujo, Educación Física y Lengua Extranjera se buscará que el alumno reconozca su cuerpo y logre modificarlo y aceptarlo en pro de una mejor salud y autoestima. Objetivo general

11 Preguntas generadoras
¿Cómo podemos armar un plan alimenticio para ayudar a los alumnos a tener una buena nutrición? ¿Cómo generar buenos hábitos de higiene personal e higiene mental? ¿Cómo logramos la aceptación y reconocimiento de las habilidades y cualidades del cuerpo? Preguntas generadoras

12 Los parámetros de belleza son cambiantes en cada época; actualmente se apuesta por una figura fitness o muy esbelta, ésta moda lleva a los jóvenes a buscar ideales utópicos para ser aceptados o aprobados socialmente. El problema radica en que muchas veces la salud es puesta en riesgo porque se recurre a dietas o medicamentos que alteran el metabolismo o generan trastornos alimenticios. Y psicológicamente los estudiantes pasan por momentos de angustia o desesperación por no lograr estos ideales; se sienten inconformes con su apariencia y no logran aceptar su cuerpo y reconocer todas sus capacidades.

13 Se buscará analizar los parámetros de belleza a través de la historia del arte y los cánones de belleza actuales, para comprender las razones que llevan a la búsqueda de cuerpos específicos en cada época. Consideramos que los estándares que promueve la sociedad están involucrados con sus actividades económicas, políticas, religiosas y sociales. Sin embargo, poco se ha valuado al cuerpo por sus amplias capacidades psicomotrices.

14 Danza contemporánea TEMAS: Hábitos que propician la salud corporal.
OBJETIVO: Que el alumno logre reconocer y valorar las capacidades físicas e intelectuales de su cuerpo. Que el alumno pueda modificar su apariencia corporal sin atentar en contra de su salud, y reconociendo que lo hace en pro de su mejor funcionamiento y no sólo por imitación o moda. TEMAS: Hábitos que propician la salud corporal. El lenguaje corporal para expresar y proyectar las emociones. Valorar el cuerpo como medio de expresión. PRODUCTOS: Dibujos Videos Coreografía

15 Objetivo: Reflexionar acerca de la idea y el canon estético del cuerpo en cada contexto histórico, y cómo a influido esto en nuestra autopercepción. Dibujo

16 Educación Física Objetivo:
Concientizar la importancia de un cuerpo saludable, a través de la actividad física y buena alimentación, más allá de los estereotipos marcados por la sociedad.

17

18


Descargar ppt "INSTITUTO CANADIENSE CLARAC"

Presentaciones similares


Anuncios Google