Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElisa Marín Robles Modificado hace 6 años
1
Sesión de aprendizaje Los sonidos de mi entorno Yesenia Letelier
2
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural
Núcleo: Seres vivos y su entorno. Objetivo general: Descubir y conocer activamente el medio natural, desarrollando actitudes de curiosidad, respeto y de permanente interés por aprender, adquiriendo habilidades que permitan ampliar su conocimiento y comprension acerca de los seres vivos y las relaciones dinámicas con el entorno a través de distintas técnicas e instrumentos. Aprendizaje esperado: Descubrir, mediante sus sentidos su entorno inmediato y que son de su interés.
3
Aprendizaje esperado .Descubrir mediante sus sentidos los sonidos de su entorno inmediato.
4
¿Qué es descubrir? . Venir en conocimiento de algo que se ignoraba.
¿Qué procesos cognitivos tiene la capacidad de organización? * Percepciones. *Comparaciones. *Identificar. *Formulación de hipótesis. ¿Qué conocimientos involucra el aprendizaje esperado? La percepción auditiva. Comparar con un criterio establecido.
5
ANTICIPACIÓN: Se les preguntará a los alumnos ¿Qué es un sonido
ANTICIPACIÓN: Se les preguntará a los alumnos ¿Qué es un sonido?,¿Qué es un sonido fuerte?, ¿Qué es un sonido despacio?, ¿Cuáles conocen? Luego se llevará a los alumnos al parque más cercano al jardín, se les ubicará en círculo sentados en el pasto y se les pedirá que cierren sus ojos, para que escuchen los diversos sonidos que se encuentran en ese lugar. Luego abrirán los ojos y deberán decir que sonidos escucharón, cuales eran más fuertes y cuales eran más despacios.
6
Construcción del conocimiento
Al regresar al jardín la educadora colocará un CD con diversos sonidos (parecidos a los que los alumnos escucharón en el parque) y deberán identificar a que pertenece y cuales son más fuertes y cuales más despacios.
7
Consolidación Para finalizar la Educadora colocará dos cartulinas en la pared una más arriba y otra más abajo, siendo la de arriba los sonidos fuertes y la de abajo los sonidos más bajos. La Educadora les mostrará a los alumnos diversas imágenes de objetos, personas y animales que producían los sonidos ya escuchados.
9
Cada alumno deberá tomar una imágen y colocarla dependiendo del sonido que produce (alto, bajo). Luego de realizado esto se colocarán en círculo y comentarán la actividad.¿Qué sonido les gustó más los fuertes o los bajos?, ¿Cuáles eran los sonidos bajos?, ¿Cuáles eran los sonidos altos?,etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.