Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Vega Aguilar Modificado hace 6 años
1
CARE Gender Marker El Marcador de Género de CARE
Propuesta de Proyecto: Green and Inclusive Economic Growth for Indigenous Women and Youth (GIEG) 16 de mayo de 2017
2
El marcador de género y el ciclo de proyecto
Plan ¿Qué es y a qué sirve? El marcador de género y el ciclo de proyecto El marcador de género de Asuntos Mundiales Canada El marcador de género y la redacción de una propuesta de proyecto (discusión) November 11, 2018
3
¿Qué es y a qué sirve? La teoría de cambio de la igualdad de género indica que el progreso realizado con respecto a los resultados en cualquier proyecto se ve obstaculizado por desigualdades de género clave y arraigadas. Si se mitigan estas desigualdades, se alcanzarán los resultados del proyecto, ya sean resultados sobre la igualdad de género o resultados en otras áreas técnicas. El marcador de género es una herramienta de auto-evaluación que sirve a la medición del nivel de integración del género en un programa o proyecto. Se refiere al continuo de género de CARE, de nocivo a transformativo. NIVEL 1 NEUTRO NIVEL 0 NOCIVO NIVEL 2 SENSIBLE NIVEL 3 REACTIVO NIVEL 4 TRANSFORMATIVO November 11, 2018
4
¿Qué es y a qué sirve? Lista de chequeo que nos ayuda a determiner el nivel de integración del género. Se basa sobre 4 aspectos: Análisis de género Actividades Participación en los procesos del programa/proyecto Sistemas de monitoreo y evaluación (MyE) November 11, 2018
5
¿Qué es y a qué sirve? Análisis de género
Analizar sistemáticamente los elementos clave que contribuyen a las desigualdades de género existentes en el contexto del programa/proyecto y que son barreras al logro de resultados de desarrollo y ayuda humanitaria. Permite el estudio de como las relaciones de poder definidas por género resultan en discriminación, subordinación y exclusión en la sociedad, en particular cuando se suman o existen en conjunto con otras áreas de marginalización por causa de edad, etnicidad, clase, casta, discapacidad, estatus, sexualidad, etc. November 11, 2018
6
¿Qué es y a qué sirve? Análisis de género COLUMNA A COLUMNA B
TRABAJA CON roles y relaciones de género existentes COLUMNA B CUESTIONA roles y relaciones de género existentes O Conteste las preguntas abajo: Marque la casilla de todos los enunciados que se aplican Análisis: ¿La intervención está basada sobre un análisis de las diferencias de género entre mujeres, hombres, niños y niñas? Análisis: ¿La intervención está basada sobre un análisis de género profundo de las necesidades, los roles, las relaciones, el riesgo de protección y las dinámicas de poder entre mujeres, hombres, niños y niñas que son distintos y específicos al proyecto ? November 11, 2018
7
¿Qué es y a qué sirve? Actividades
Programa adaptado: Adaptar actividades para responder a las necesidades de todos y todas involucrados en el proyecto. Diseñar e implementar servicios con acceso seguro y inclusivo para todos los grupos de impacto y/o grupos meta. Tomar acciones contra necesidades no respondidas o discriminación basada sobre género. Actividades específicas de género para avanzar la igualdad de género: Apuntar hacer cambios en los tres dominios siguientes: fortalecer agencia, cambiar relaciones y transformar estructuras. November 11, 2018
8
¿Qué es y a qué sirve? Actividades COLUMNA A COLUMNA B
TRABAJA CON roles y relaciones de género existentes COLUMNA B CUESTIONA roles y relaciones de género existentes O Conteste las preguntas abajo: Marque la casilla de todos los enunciados que se aplican Actividades: ¿Las actividades del proyecto están adaptadas para responder a las necesidades distintas de mujeres, hombres, niños y niñas, como identificadas en el análisis? Actividades: ¿Las actividades del proyecto están adaptadas para responder a las necesidades distintas de mujeres, hombres, niños y niñas, apoyado por actividades de género que avanzan la igualdad de género en las tres dimensiones del Marco de Igualdad de género de CARE: agencia, relaciones y estructuras? November 11, 2018
9
¿Qué es y a qué sirve? Participación en procesos del proyecto
Intercambio transparente de información: Compartir la información relevante con los grupos de impacto y/o grupos meta de manera clara, honesta y accesible. Asegurarse que mujeres, hombres, niños y niñas tienen acceso seguro e igual a esta información. Participación en la toma de decisión: Dar a mujeres, hombres, niños y niñas de diferentes edades y antecedentes una oportunidad igual y significativa de estar involucrados en la toma de decisión en varias etapas del ciclo del proyecto. Prestar una atención particular al compromiso e implicación de las mujeres y niñas en las consultas en la comunidad. Mecanismos de rendición de cuenta receptivos: Proporcionar a mujeres, hombres, niños y niñas acceso igual a mecanismos fiables para recibir, manejar y responder a quejas, insatisfacción, así que a otras formas de retro-alimentación. November 11, 2018
10
Participación en procesos del proyecto
¿Qué es y a qué sirve? Participación en procesos del proyecto COLUMNA A TRABAJA CON roles y relaciones de género existentes COLUMNA B CUESTIONA roles y relaciones de género existentes O Conteste las preguntas abajo: Marque la casilla de todos los enunciados que se aplican Participación en procesos del proyecto: ¿La intervención asegura la participación significativa de mujeres, hombres, niños y niñas en a lo menos uno de los siguientes: intercambio transparente de información, participación en la toma de decisión o mecanismos de rendición de cuenta receptivos? Participación en procesos del proyecto: ¿La intervención asegura la participación significativa de mujeres, hombres, niños y niñas en todos los siguientes: intercambio transparente de información, participación en la toma de decisión y mecanismos de rendición de cuenta receptivos? November 11, 2018
11
¿Qué es y a qué sirve? Sistemas de monitoreo y evaluación (MyE)
Datos desagregados por sexo y por edad (DDSE): De manera rutina, recopilar y analizar DDSE para entender como necesidades, riesgos, barreras y cambios en acceso dependen del sexo y de la edad de una persona. Utilizar esta información para adaptar la respuesta que proporciona el proyecto a estas distintas necesidades y capacidades cambiantes. Riesgos y necesidades de protección: Asegurarse que los riesgos y necesidades de protección cambiantes para mujeres, hombres, niños y niñas están identificados y monitoreados durante la duración del proyecto. Entender quién tiene un riesgo particular en los diferentes problemas de protección, a que riesgo específico se enfrenta y los factores que crean y mantienen los diferentes riesgos. Análisis de las consecuencias imprevistas: Medir, analizar y adaptar el programa o el proyecto para reflexionar sobre las diferentes consecuencias de la intervención, incluyendo las que están imprevistas. Identificar y abordar las barreras al acceso cambiantes. Monitorear cambios en roles y relaciones de género: Regularmente monitorear cambios específicos en roles y relaciones de género durante todo el proyecto, incluyendo resultados previstos y no previstos. November 11, 2018
12
Sistemas de monitoreo y evaluación (MyE)
¿Qué es y a qué sirve? Sistemas de monitoreo y evaluación (MyE) COLUMNA A TRABAJA CON roles y relaciones de género existentes COLUMNA B CUESTIONA roles y relaciones de género existentes O Conteste las preguntas abajo: Marque la casilla de todos los enunciados que se aplican Sistemas de monitoreo y evaluación : ¿Los sistemas de MyE recopilan y analizan datos desagregados por sexo y por edad, así que los riesgos y las necesidades de protección cambiantes? Sistemas de monitoreo y evaluación : ¿Los sistemas de MyE recopilan, analizan y abordan todos los siguientes: cambios en roles y relaciones de género, datos desagregados por sexo y por edad, consecuencias imprevistas, así que los riesgos y las necesidades de protección cambiantes? November 11, 2018
13
¿Qué es y a qué sirve? Los “checks” deben ser justificados al verso del formulario de evaluación del marcador de género. En la versión pdf, se pueden añadir los documentos que sirvieron a la evaluación. Se ponen lecciones aprendidas en integrar género en la implementación del proyecto o programa. November 11, 2018
14
¿Qué es y a qué sirve? Esperamos lograr “notas” de “3” y “4” para los proyectos de desarrollo, a medida que somos más y más conscientes de los elementos clave que nos ayudan en integrar actividades específicas en el diseño de nuestros proyectos así que de monitoreo de los resultados y impacto sobre el progreso de la igualdad de género a dentro de nuestros grupos impactos/meta. November 11, 2018
15
El marcador de género y el ciclo de proyecto
El nivel de integración de género en un proyecto se puede medir en diferentes momentos del ciclo de proyecto. Sirve a: Tomar en cuenta, durante el desarrollo de la propuesta de proyecto, los 4 elementos clave para garantizar una intervención que considera las necesidades de todos los beneficiarios y que cuestiona los roles y relaciones de género en la población objetiva. Evaluar si las intenciones que teníamos al inicio se reflejan en el plan de actividades, el desarrollo de los sistemas y procesos del proyecto (MyE, consultas, etc.), el presupuesto (fases de la propuesta y del PIP), etc. Aplicar los aprendizajes a medida que el proyecto se implementa y mejorar los efectos e impactos del proyecto en términos de género. November 11, 2018
16
El marcador de género y el ciclo de proyecto
November 11, 2018
17
El marcador de género de Asuntos Mundiales Canada
El marcador de AMC tiene 4 niveles: Una “nota” de “0” significa que el proyecto no preve lograr ningún resultado específico hacia la igualdad de género. Una “nota” de “1” significa que el proyecto resultará en cambios de capacidades, conciencia o conocimiento que contribuye a la igualdad de género. Una “nota” de “2” significa que el proyecto resultará en cambios visibles en actitudes, prácticas o rendimiento que contribuye a la igualdad de género. Una “nota” de 3 significa que la igualdad de género es el objetivo y resultado principal del proyecto. November 11, 2018
18
El marcador de género de Asuntos Mundiales Canada
GE - 0 El ánalisis de género no se alinea con los requirimientos de AMC y Gob. Can. para el ánalisis de género o el ánalisis conclua que no estará possible lograr resultado de IG. El diseño y resultados no abordan los problemas planteados por el ánalisis. No hay enunciado de IG en el Marco Lógico. No hay indicadores específicos de género para medir los resultados de género. GE - 1 El ánalisis de género se alinea con los requirimientos de AMC y Gob. Can. El diseño y los resultados abordan unos problemas clave planteados por el ánalisis. Las actividades y insumos son adecuados, factibles, relevantes y están diseñados para lograr los resultados de IG. Enunciados de resultados de IG a nivel inmediato del Marco Lógico respaldados por actividades y productos y insumos adecuados. Indicadores miden resultados de IG. November 11, 2018
19
El marcador de género de Asuntos Mundiales Canada
GE - 2 El ánalisis de género se alinea con los requirimientos de AMC y Gob. Can. El diseño y resultados abordan la mayoria de los problemas clave planteados por el ánalisis. Las actividades y insumos son adecuados, factibles, relevantes y están diseñados para lograr los resultados de IG. Enunciados de resultados de IG a niveles intermedio y inmediato del Marco Lógico respaldados por actividades/productos y insumos adecuados. Indicadores miden resultados de IG. GE - 3 El diseño y resultados abordan los problemas clave planteados por el ánalisis. Las actividades y insumos son adecuados, factibles, relevantes y están diseñados para lograr IG. Enunciados de resultados de IG a todos los niveles del Marco Lógico respaldados por actividades y productos y insumos adecuados. November 11, 2018
20
¿Diferencia entre los dos marcadores?
La gran diferencia entre los dos marcadores es que lo de AMC sirve para evaluar la toma en cuenta de las cuestiones de género en el diseño del proyecto (existencia de un análisis de género, presencia de enunciados específicos de género en el ML y indicadores en el MMR). El marcador de CARE sirve a evaluar la integración de las cuestiones de género no solamente en la etapa de diseño de un proyecto, si no también en cualquier momento de su implementación para asegurar el logro de los resultados previstos relacionados con IG. November 11, 2018
21
El marcador de género y la redacción de una propuesta de Proyecto (discusión)
La redacción de la propuesta es el punto de partida de la integración del género en un proyecto. Si las cuestiones de género en el contexto especifico del proyecto han sido identificadas, es fácil establecer resultados a lograr con un plan de actividades y un presupuesto alineados que permitirán una integración sistemática de acciones hacia cambios en agencia, relaciones y estructuras hacia la igualdad de género. ¿Han identificado las desigualdades de género que podrían tener un impacto negativo sobre el logro de los resultados del proyecto GIEG de manera global? ¿Cómo se refleja la toma en cuenta del género en el Marco Lógico? November 11, 2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.