La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MODERNIZACION DEL ESTADO EN CHILE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MODERNIZACION DEL ESTADO EN CHILE"— Transcripción de la presentación:

1 LA MODERNIZACION DEL ESTADO EN CHILE
LA MODERNIZACION DEL ESTADO EN CHILE. El Presupuesto por Resultados y el Sistema de Evaluación y Control de Gestión CEPAL - ILPES Expositora: Luna Israel López Economista 09/11/2018

2 Introducción Reseña de la Modernización del Estado y el Control de Gestión. ¿Cuándo se inició el proceso de Modernización en Chile? ¿Qué procesos de Modernización se han realizado hasta ahora? ¿Conoce Ud. Procesos de Modernización en Chile en los últimos 20 años?. Ha vivido alguna experiencia concreta asociada a procesos de Modernización en la institución que trabaja, o en otra institución pública? 09/11/2018

3 Temario Preguntas claves El Estado Moderno Nueva Gestión Pública
Presupuesto por Resultados Sistema de Control de Gestión 09/11/2018

4 Preguntas Claves En sus países
¿han conocido casos de irregularidades, coimas u otros? Hay Reclamos ciudadanos?... Hay Irregularidades en instituciones públicas?..... ¿Cuál es su opinión de los casos.....? 09/11/2018

5 Preguntas Claves Ejemplos en Chile ¿Cuál es su opinión .....?
sábado 13 de junio de 2009 ERROR DE JUNAEB EXPONE EN INTERNET DATOS PERSONALES DE ESCOLARES CHILENOS Un gravísimo y evitable error informático expuso a través de Internet los datos personales de los postulantes a la beca Presidente de la República, que año a año beneficia a cerca de 50 mil estudiantes chilenos. La irregularidad fue detectada por un usuario de Terra, quien intentó comunicarse con los responsables, la Junta Nacional de Auxilio escolar y Becas (Junaeb), sin resultado durante dos semanas, tiempo en el que estuvo expuesta la información en Internet y a la cual se podía acceder a través de Google. ¿Cuál es su opinión .....? 09/11/2018

6 Preguntas Claves Junaeb Junaeb - demora de entrega de pase escolar
Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad Martes 10, Junio 2008, Número de Reclamo: 82% Porcentaje de aprobación estudio en el Centro de Formación Técnica Salesianos Don Bosco de La Serena , y todavía no me entregan el pase escolar hasta la fecha 10 de junio, quiero una respuesta y una solución a dicho acontecimiento. ¿Cuál es su opinión ....? 09/11/2018

7 Preguntas Claves JUNAEB particular - beca Junaeb PSU
Este reclamo tiene más de seis meses de antigüedad Martes 01, Julio 2008, Número de Reclamo: 33042 75% Porcentaje de aprobación según la presidenta en su discurso del 21 de mayo, "todos los chilenos tendrían acceso a la beca PSU" lo cual no sucedió así porque yo Valentina Daniela Barrera Maturana Rut: de la promoción 2006 y de ESCASOS RECURSOS ni siquiera puedo postular porque al entrar en la página web y al inscribirme en la prueba en la boleta de pago no me aparece la postulación a la famosa beca. ¿Cúal es su opinión de los casos.....? 09/11/2018

8 ¿cómo se podría prevenir ...?
Preguntas Claves ¿cómo se podría prevenir ...? Más eficacia en el rol Contralor de la Contraloría General de la República? Aumento del rol de la Auditoria General de Gobierno? Desarrollar un sistema de control de gestión en cada institución pública? Desarrollar un sistema de control de gestión pública central? Otorgar mayor información para mejorar el rol fiscalizador del Legislativo? Aplicar sanciones a funcionarios corruptos por parte del Poder Judicial? Desarrollar espacios de comunicación e información a ciudadanos, para incentivar el control y fiscalización? 09/11/2018

9 ¿Cual es el Resultado obtenido por el Gobierno Central
con los recursos de que dispone año a año? ¿Cuantas personas han mejorado su calidad de vida año a año, a nivel país y por regiones? ¿cuántas personas de grupos vulnerables han superado la línea de probreza a nivel país y por regiones? ¿Cuantas raciones alimentacias otorga el estado a los beneficiarios?, hay beneficiarios que se repiten la ración?¿Quedan beneficiarios sin raciones, donde ocurre esto? ¿Cuantos beneficiarios públicos de salud se encuentran con tiempos de espera para acceder a la atención de especialidad por un año o más? ¿ Qué porcentaje de teléfonos públicos rurales se encuentran funcionando? ¿Cuántas personas han participado en actividades culturales el último año? ¿En cuántos centros culturales municipales se ocupan sus instalaciones para actividades culturales en forma continúa durante el año? 09/11/2018

10 ¿Información de Resultados?
¿Qué porcentaje de los Bonos de reconocimiento (Jubilación) se paga con errores de cálculo? ¿Que porcentaje de las pensiones se paga fuera de plazo? ¿qué porcentaje de los beneficiarios ha sido atendido con negligencia funcionaria? ¿qué porcentaje de los beneficiarios a reclamado por inconsistencia o errores en declaración y pago de cotizaciones previsionales? ¿Cuál es la tasa de demora en la respuesta en los llamados telefónicos de la línea 800 de Salud? ¿Qué porcentaje de llamadas pérdidas tiene la línea 800 de Salud? 09/11/2018

11 ¿Información de Resultados?
¿Le parece, que en el inicio del siglo XXI, las instituciones no conozcan claramente quienes son sus usuarios, beneficiarios y/o clientes? ¿Las decisiones de políticas públicas se toman hoy día con más y mejor información? ¿Se puede mejorar la asignación de recursos y contribuir a un uso eficiente de recursos públicos con sistemas adecuados de control de gestión? 09/11/2018

12 ¿Se toman decisiones a ciegas?
¿Existe aún autoridades que administran recurso públicos y que deben tomar decisiones a ciegas? ¿Cuales son los instrumentos de medición que debería tener cada autoridad pública del país para contribuir a tomar mejores decisiones? ¿Los ciudadanos tienen derecho a saber en que se gastan sus impuestos? ¿Tienen derecho a exigir mejor desempeño de los organismos públicos? 09/11/2018

13 ¿Se subiría usted a un avión de última generación............
09/11/2018

14 ...........................Que no lleva instrumentos de medición abordo?
09/11/2018

15 El Estado Moderno Ha cambiado el rol del Estado durante el último siglo Hasta los años 60. Estado orientado a provisión de servicios públicos convencionales: Administración de Justicia, policía, servicios estatales de electricidad, agua potable y gas, educación pública, salud. Décadas del 70 y 80. Se reduce significativamente el aparato estatal y se instala un control estricto del gasto. Se desarrollan los mercados y la competencia, el desarrollo tecnológico, la globalización y una creciente disponibilidad de información. Todo ello volvió más exigentes a los usuarios de los servicios públicos, con demandas más complejas y heterogéneas. 09/11/2018

16 El Estado Moderno La Reorientación del enfoque de Gestión de los Gobiernos: Los gobiernos han experimentado un desafío significativo en el ámbito de sus actividades en todas partes en el Siglo XX. Dichos cambios implican una transformación de provisión de bienes públicos en un sentido clásico a un proveedor de servicios masivos. Actualmente, el 70% de las actividades de gobierno consiste en entrega de servicios. Supone que la entrega de estos servicios debe producirse en forma transparente y objetiva. 09/11/2018

17 El Estado Moderno Los resultados de Gestión en las organizaciones de Gobierno deben considerar: Múltiples mandantes: Deben reportar los resultados de su gestión a diferentes audiencias (Tales como: Presidente de La República, Congreso Nacional, Ministerio Hacienda, Ciudadanos) Amplios y algunas veces difusos objetivos: resulta difícil asociarlos con “productos y/o servicios tangibles” Provisión de servicios libres de pagos 09/11/2018

18 El Estado Moderno Esto implica un Marco diferente de trabajo para la administración pública. Aparece el concepto de desempeño desde un nuevo punto de vista. A partir de la información del grado de desempeño de las entidades de gobierno respecto al cumplimiento de su labor, es una variable que se considera para gestionar un presupuesto por resultados. 09/11/2018

19 Ciclo Económico en el Sector Privado
El Estado Moderno Ciclo Económico en el Sector Privado COMPAÑIA CONSUMIDORES PROVEEDOR DE RECURSOS BALANCE $$$ INSUMOS BIENES Y SERVICIOS INGRESOS COSTOS Fuente: M. Marcel 2005 09/11/2018

20 Ciclo Económico en el Sector Público
El Estado Moderno Ciclo Económico en el Sector Público INSUMOS INSUMOS BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS PROVEEDOR DE PROVEEDOR DE ENTIDADES ENTIDADES CIUDADANOS CIUDADANOS RECURSOS RECURSOS DE GOBIERNO DE GOBIERNO INFORMACION DE INFORMACION DE DESEMPEÑO DESEMPEÑO FONDOS FONDOS COSTOS COSTOS ITEMES ITEMES $$$ $$$ PRESUP. PRESUP. IMPUESTOS IMPUESTOS + VALORACION VALORACION HACIENDA HACIENDA DEL DESEMPEÑO DEL DESEMPEÑO = = PRESUPUESTO POR RESULTADOS PRESUPUESTO POR RESULTADOS Fuente: M. Marcel 2005 09/11/2018

21 El Estado Moderno Chile
Aumento de 9 a 10,2 años de estudio en población mayor de 18 años entre 1990 – Casen 2006. 80,4% cobertura educación media completa en población de 20 a 24 años, el año Siendo el mayor avance en los deciles 1 y 2. Aumento en inversión pública en salud siete y media veces la inversión de 1989, en el período Se redujo la población sin cobertura de salud desde 12,2% a 5,1% de la población entre 1990 y 2006. 3,5 millones de personas se han atendido por el AUGE Aumentaron los programas preventivos en salud a través de vacunaciones masivas contra la influenza, rubéola y neumonía. Se fortaleció la FNE el año 1999 y el año 2003 se creó el Tribunal de la Libre Competencia. La apertura de mercados en telecomunicaciones, logró una reducción de los precios de telefonía de larga distancia en más de un 50% 8 de cada 10 personas disponía de servicio de telefonía el año 2005 Fuente: Estado de la Hacienda Pública 2007 09/11/2018

22 El Estado Moderno Funciones Asumidas por las Instituciones Públicas
Mejorar la calidad de la provisión de bienes y servicios convencionales, salud, vivienda, educación y consolidar la cobertura y focalización Formular programas orientados a grupos vulnerables y/o diversos (mujeres, pueblos originarios, adultos mayores, discapacitados) Regular, financiar, coordinar y fiscalizar bienes meritorios (salud, educación) otorgados por una mezcla de instituciones público, privada. Formular y Monitorear contratos de asociación público/privada mediante el sistema de concesiones (carreteras, cárceles) Regular y fiscalizar mercados complejos, como telefonía celular, mercado financiero, AFP`s, Servicios Sanitarios, energía) Crear ventajas competitivas mediante grandes inversiones en obras de infraestructura como carreteras en zonas aisladas Fuente: Estado de la Hacienda Pública 2007 09/11/2018

23 El Estado Moderno Desafíos para las Instituciones Públicas
Los ciudadanos reclaman TRANSPARENCIA y PARTICIPACIÓN en las decisiones públicas. Los ciudadanos exigen REGULARIDAD y PROTECCIÒN JURÌDICA respecto de los actos de la autoridad Los ciudadanos reclaman RESPONSABILIDADES CLARAS, RENDICIÒN DE CUENTAS y EFECTIVIDAD. Fuente: Estado de la Hacienda Pública 2007 09/11/2018

24 Nueva Gestión Pública Institucionalidad para el Estado Moderno
Modernización de la Gestión Pública Modernización de la Gestión de Recursos Humanos del Sector Público 09/11/2018

25 Nueva Gestión Pública. Institucionalidad para el Estado Moderno
1990. Se creó MIDEPLAN (Ministerio de Planificación) y el FOSIS (Fondo de Solidaridad Social) 1991. Se creó SERNAM (Servicio Nacional de la Mujer) e INJUV (Instituto de la Juventud) 1992. Se crearon los Gobiernos Regionales 1993. Se creó CONADI (Corporación de Desarrollo Indígena) 1994. Se creó FONADIS (Fondo de la Discapacidad) y CONAMA (Comisión Nacional de Medio Ambiente) se fortaleció la SEC, Superintendecia de Electricidad y Combustible 09/11/2018

26 Nueva Gestión Pública. Institucionalidad para el Estado Moderno
1993. Piloto de modernización de cinco servicios públicos. (JUNAEB, Servicio de Tesorería, SAG, INP y el SII. Política de Modernización de la Gestión Pública. Se implementó a través de: 1994. Creación del Comité Interministerial de Modernización de la Gestión Pública. Ministerio de Hacienda incorpora indicadores de desempeño en el Presupuesto Se elaboraron compromisos de modernización por parte de 43 servicios públicos 1997. Se creó el Premio Nacional a la Calidad para Servicios Públicos. Creación de las primeras OIRS y simplificación de trámites para facilitar solicitudes de demanda masiva Se creó el Plan Estratégico de Modernización de la Gestión Pública 09/11/2018

27 Nueva Gestión Pública Modernización de la Gestión Pública
Se fortaleció el Proyecto de Reforma y Modernización del Estado (PRYME) que sustituye al Comité Interministerial. Su énfasis estuvo en: Agenda de Gobierno Electrónico Comunidad Informática Gubernamental Gobierno Electrónico regional y local Anteproyectos de la Ley del Defensor Ciudadano y Ley de Bases sobre Participación Ciudadana Desarrollo del Portal Trámite Fácil Ley de Bases de Procedimiento Administrativo Desconcentración de trámites Difusión de alcances de Ley de Probidad Sistema de Compras Público a través de un Portal Web único. ChileCompra Seguimiento de Compromisos Gubernamentales a través de la Programación Gubernamental 09/11/2018

28 Nueva Gestión Pública Modernización de la Gestión Pública
2000.Modernización Presupuestaria y Financiera. Se crea la regla de superávit estructural Se implementa SIGFE Regulación de los gastos reservados Rendición de gastos 09/11/2018

29 Nueva Gestión Pública. Modernización de la Gestión del Sector Público
Década del 90. Mejora gradual de las remuneraciones de los funcionarios públicos y recuperación de derechos, por ejemplo asociación. 1998. Se estableció la Política de Remuneraciones basada en incentivos (PMG). 2001. Nació el Nuevo Trato Laboral, y se transformó en Ley el año 2003. Carrera funcionaria basada en el mérito Bono por Desempeño Colectivo Creación de la Dirección Nacional de Servicio Civil Sistema de Alta Dirección Pública 2007. Se mejora remuneraciones asociadas a los incentivos ampliando Cobertura. Se agregan otras instituciones con derecho a obtener bono por desempeño como Superintendencias, instituciones de Defensa, Ministerio Público y Poder Judicial (Metas de Eficiencia Institucional, MEI) 2009. Se incorpora a las instituciones públicas a los sistemas de gestión de la Calidad. ISO 9001, certificando los procesos de provisión de bienes y/o servicios. 09/11/2018

30 Fuentes de información adicionales
grafelbergnoticias ,Diario chileno austro alemán. Fundado el 12 de mayo de 2006 Estado de la Hacienda Pública 2007, Ministerio de Hacienda Evaluación de la Gestión Financiera del sector público Dipres, 2008. Informe de Finanzas Públicas DIPRES 09/11/2018


Descargar ppt "LA MODERNIZACION DEL ESTADO EN CHILE"

Presentaciones similares


Anuncios Google