La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACION DEPARTAMENTO DE BIENESTAR LEY Septiembre 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACION DEPARTAMENTO DE BIENESTAR LEY Septiembre 2016"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACION DEPARTAMENTO DE BIENESTAR LEY 19.754 Septiembre 2016
Dirección de Administración y Finanzas

2 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR
SERV. DE BIENESTAR - LEY - El Decreto Alcaldicio Nº 2708/06 de fecha 18 de Julio del año 2006, aprobó el Reglamento de Estructura, Funciones y Coordinación de la I. Municipalidad de La Serena. - El Departamento de Bienestar, depende de la Dirección de Administración y Finanzas, esta conformado por las secciones de Bienestar Municipal, Prevención de Riesgos Profesionales y la Oficina de Salud.

3 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754
El Servicio de Bienestar está creado por Ley Nº promulgada con fecha 21 de Septiembre del 2001 en que “Autoriza a las Municipalidades para otorgar prestaciones de Bienestar a sus funcionarios” (Planta-Contrata-Jubilados) Definición: El Servicio de Bienestar del personal dependerá del Depto. de Bienestar, que será de apoyo para el fomento del desarrollo y compromiso de los trabajadores municipales, a través de beneficios sociales tendientes a mejorar la calidad de vida de los mismos ayudando a satisfacer sus necesidades y aspiraciones.

4 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR LEY 19.754
COMITÉ DE BIENESTAR Composición: 2 representantes titulares y suplentes propuestos por el Sr. Alcalde, con aprobación del Concejo, y 2 representantes de la Asociación de Funcionarios. Los funcionarios en representación de los funcionarios durarán dos años en el cargo. Socios actuales: 265 socios del Servicio de Bienestar CUALES SON LOS COSTOS DE LOS AFILIADOS Cuota de incorporación equivalente al 1% de la remuneración imponible. Aporte mensual del 1% de sus remuneraciones imponibles.

5 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754
BENEFICIOS DEL BIENESTAR DEL PERSONAL AREA SALUD Bonificaciones médicas directas Seguro Complementario de Salud y extensión catastrófica Convenio Oncológico con la Fundación Arturo López Pérez Convenio con cuatro dentistas, tasas preferenciales Programa de Salud Integral para los trabajadores a través de redes externas (EMPA , Inst. Nacional de la Ceguera) Programa de Salud Organizacional para los trabajadores AREA ECONOMICA Préstamos otorgados por el Servicio: Escolar, Auxilio, Habitacional Ayudas (Sin retorno) para Emergencias en caso de siniestros u otros. Convenios con Instituciones Financieras, supermercado, casas comerciales, combustible(gas),

6 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754
BENEFICIOS DEL BIENESTAR DEL PERSONAL AREA DE BENEFICIOS FACULTATIVOS Bono Escolar para cargas e incentivo al funcionario para el termino de sus estudios básicos, medios y superiores Bono de vacaciones de invierno (entradas al cine más dinero para snack) Bono de Fiestas Patrias Bono de Navidad socios con o sin hijos Celebración Fiesta de Navidad para los hijos de los socios y se hace extensiva invitación a personal a Honorarios y Cód. del Trabajo (pago directo) AREA SOCIAL Subsidios: Nacimiento más Ajuar Matrimonio Fallecimiento

7 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754
BENEFICIOS PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS AREA DE RECREACION Y DEPORTIVA Actividades deportivas masivas para todos los funcionarios y sus familias (trekking, caminatas, baile entretenido en coliseo municipal). Fin de Semana Monitores deportivos (5) para actividad de los funcionarios (acondicionamiento físico, yoga, baile entretenido, cardiovascular, masoterapeuta, etc). Días: Lunes a Viernes.

8 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754
OFICINA DE SALUD ORGANIZACIONAL Nace de acuerdo a las necesidades institucionales de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, brindando atención a todos los funcionarios independiente de su calidad de contrato, desde una perspectiva multidisciplinaria y organizacional; cooperando con procesos de selección, medición del clima laboral y aplicación de intervenciones organizacionales en el ámbito de talleres de capacitación y de autocuidado. (Contratos a Honorarios: Programa “Apoyo a la Gestión Municipal en materia de recurso humano para el desarrollo de distintos programas comunitarios”). Todo sin costo para el funcionario/a. EQUIPO BIO-PSICOSOCIAL Médico Psiquiatra Psicólogo Clínico Prof. De Educación Física – Masoterapeuta Nutricionista Kinesiólogo Asistente Social Monitores Deportivos (4) 

9 SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% )
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% ) PROPUESTAS Se propone establecer una tasa crítica del 40%, limitando a los socios a acceder a cualquier tipo de beneficio. Otra de las medidas para evitar el incremento de los socios en situación de deuda moderada, se implementa firmar una “Carta compromiso”, de no solicitar beneficios (vales por distintos conceptos), con el fin de ir limitando gradualmente los descuentos por planilla. Educación Financiera (Ing. Comercial), a través de la comunicación con los socios se pueda comprender de mejor manera sus necesidades. Diseño de nuevas propuestas de beneficios que no signifiquen un impacto sobre su nivel de endeudamiento.

10 SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% )
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% ) Excede el 40% No se otorgará ni un beneficio descontable de la liquidación (giftcard para supermercado, vale de gas, vale para tienda comercial, préstamo interno o externo). Medida independiente de la existencia de una carta de compromiso o no. Se encuentra entre 30% y 40% Se otorgará el beneficio solicitado una única vez mediante la firma de una carta de compromiso. Además de la correspondiente evaluación para determinar la duración del compromiso. Se encuentra entre 20% y 30% Se otorgará el beneficio solicitado una única vez, y mediante una carta de compromiso se acordará la disminución de los beneficios a la mitad. (ejemplo: tope máximo normal de $ en giftcards de supermercado, baja a $ ) Se encuentra entre 15% y 20% Se otorgarán beneficios pero se enfatizará en la educación financiera del socio, de forma de asesorarlo en su toma de decisiones con impacto en el nivel de endeudamiento. No excede el 15% Se otorgarán beneficios para descuento por planilla. En una primera etapa solo se realizarán evaluaciones ante solicitudes mayores como créditos internos o externos. Posteriormente se evaluará la capacidad de endeudamiento de cada socio y ese valor corresponderá al límite de beneficios que podrá recibir.

11 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754

12 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754

13 SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% )
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% ) .

14 SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% )
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% ) .

15 SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% )
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% ) .

16 SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% )
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR LEY SOBREENDEUDAMIENTO ( 15% ) ACUMULADO .

17 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SERV. DE BIENESTAR - LEY 19.754
Mariela Castillo Ledezma Depto. de Bienestar ……. MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "PRESENTACION DEPARTAMENTO DE BIENESTAR LEY Septiembre 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google