Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOS VALORES EMPRESARIALES
2
DEFINICION Los valores, como herramientas o enfoques gerenciales, han venido ocupando un lugar cada vez más relevante en las teorías y prácticas de la administración en los últimos años. Athos y Pascale definen los valores corporativos como “reglas o pautas mediante las cuales una compañía exhorta a sus miembros a tener comportamientos consistentes con su sentido de existencia (orden, seguridad y desarrollo). Son propósitos supremos a los cuales la organización y sus miembros deben dedicar toda su energía”. UNMSM
3
Entre las razones que fundamentan la necesidad de otorgarle una importancia relevante a los valores en el plano gerencial se señalan las siguientes: Los valores son los impulsores principales de la actuación de las personas y las organizaciones, son los que otorgan cohesión y sentido de pertenencia y establecen compromisos éticos, entre sus miembros, y de la organización con sus clientes y socios. (Tom Peters). Los modelos de gestión vigentes hasta los años ochenta ya no responden a las nuevas necesidades. La orientación al cliente, las nuevas tecnologías y la inclusión de valores y principios éticos habrán de ser los nuevos puntos de referencia. Ello significa que valores ya existentes a escala personal deben adquirir una nueva dimensión, cuando son aplicados a la actividad de la empresa. (Dolan-García). UNMSM
4
Nada es más importante que la visión y los valores para determinar lo que sucede en una compañía. Ellos constituyen la base para todas las demás aptitudes y prácticas. (Steiner). Una visión sin valores se asemeja a un viaje sin un mapa de ruta. (Linbeck). Los valores y creencias son el elemento más importante de los tres componentes de la visión (valores, objetivos y metas) en una organización, sugieren pautas de acción sobre como actuar e interactuar para lograr lo que desean. UNMSM
5
En qué creemos Los valores UNMSM
6
LOS VALORES VALOR ANTIVALOR Amor Odio Procreación Aborto Sabiduría
POLARIDAD VALOR ANTIVALOR Amor Odio Procreación Aborto Sabiduría Ignorancia Equidad Desigualdad Justicia Injusticia Paz Guerra Amistad Envidia Libertad Esclavitud ...etc. UNMSM
7
II. LOS VALORES EN LA SOCIEDAD
8
La Familia Las Escuelas La Universidad
INSTITUCIONES Y ACTORES SOCIALES Primer espacio sociocultural en el que se convive sobre la base del respeto de valores compartidos. La Familia Se encargarán de poner los principios intelectuales y morales que preparen a la juventud. Las Escuelas Deberá educar para una convivencia internacional e intercultural, que reintegre la fragmentación humana. La Universidad UNMSM
9
Los Partidos Políticos
INSTITUCIONES Y ACTORES SOCIALES Tiene que redescubrir las nuevas dimensiones que se han añadido a su identidad como consecuencia del nuevo orden. La Empresa Las Iglesias Les toca superar la obsesión proselitista que las espera y reencontrarse con el mito religioso fundamental de todos los credos. Tienen que reconciliarse con la sociedad. Las actuales tendencias exige de ellos la redefinición de sus conceptos de liderazgo, y comprometerse más en el futuro del hombre. Los Partidos Políticos UNMSM
10
III. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA
11
INSTRUMENTOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL DERECHOS Y OBLIGACIONES
Afecta a los demás Decisiones INSTRUMENTOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL RELACIONES HUMANAS VALORES DERECHOS Y OBLIGACIONES UNMSM
12
INSTRUMENTOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL
VALORES Orientado hacia el servicio del cliente Excelencia Transparencia Compromiso Trabajo en equipo Honestidad Responsabilidad Respeto y buen trato Servicio UNMSM
13
INSTRUMENTOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL
DERECHOS Y OBLIGACIONES Título que dan derecho a una persona para emprender una acción concreta Manda a obedecer leyes ó dar pasos concretos Reglas de conducta REGLAS MORALES Promesas cumplidas Ayuda recíproca Respeto por las Personas Respeto por la propiedad RELACIONES HUMANAS UNMSM
14
CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN LAS EMPRESAS
ÉTICA DE LA EMPRESA ANTE LA SOCIEDAD 1.1 ANDREW CARNEGIE Las personas más afortunadas deben ayudar a los menos afortunado Principio de caridad Principio de custodia Los que tienen poder económico son custodios de la riqueza y de los bienes públicos UNMSM
15
CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN LAS EMPRESAS
2.2 MILTON FRIEDMAN Los problemas sociales se deben dejar en manos de las personas y organismos de gobierno correspondiente EMPRESA propósito Contribuir a la sociedad Aumentar utilidades Producción de bienes y servicios UNMSM
16
CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN LAS EMPRESAS
Enfoque de los negocios que integra un marco de respeto y compromiso con los valores éticos hacia las personas, las comunidades y el medio ambiente RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TRANSPARENCIA RENTABILIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE CONFIANZA LA RSE GENERA: UNMSM
17
CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN LAS EMPRESAS
PROVEEDORES CLIENTES ACCIONISTAS ÉTICA DE LA EMPRESA A NIVEL DE LOS GRUPOS DE INTERÉS EMPRESA TRATO ÉTICA DE LA EMPRESA A NIVEL DE LA POLÍTICA INTERNA EMPLEADOS EMPRESA ÉTICA DE LA EMPRESA A NIVEL DE LO PERSONAL El trato entre personas dentro de una organización UNMSM
18
IV. Administración por valores
19
DEFINICION Marco global que sirve para diseñar continuamente la
cultura de la empresa, de forma que se generen compromisos colectivos por proyectos nuevos UNMSM
20
FINALIDAD SIMPLIFICAR: absorber la complejidad organizativa de la empresa. ORGANIZAR: encausar la visión estratégica hacia donde va ir la empresa en el futuro. COMPROMETER: integrar la dirección estratégica con la política de personas. UNMSM
21
Misión: Creamos experiencias auténticas que van más allá de lo que el viajero espera. Visión: Ser la cadena líder en Latinoamérica gracias a nuestros colaboradores y nuestro compromiso social. UNMSM
22
Valores: Pasión por lo que hacemos Respeto Optimismo Trabajo en equipo Honestidad Proactividad Innovación UNMSM
23
¿SE HEREDAN O SE APRENDEN
LOS VALORES ¿SE HEREDAN O SE APRENDEN En la formación ambas se presentan, ya que aprendemos dichos valores o muchas veces los heredamos para explicar la conducta humana Los valores individuales se constituyen y se aprenden en la infancia y la adolescencia a partir de los modelos sociales de padres, maestros y amigos. UNMSM
24
VALORES “ FORMACIÓN EN LA EMPRESA ” ¿Como se conforman los valores
Creencias y valores del fundador La tradición cultural de cada sociedad Los valores sociales de cada momento histórico. UNMSM
25
¿QUÉ ES LO QUE HAY QUE CAMBIAR?
Cambio de Estrategia ¨¿Hacia donde vamos?¨ y ¨¿Para que?¨. Cambio Operativo Cambios de estructuras organizativas. Cambio Individual Cambio del estilo de Liderazgo. UNMSM
26
CLAVES PARA EL ÉXITO Formación específica Participación
Cumplimiento de los valores de la forma más participativa posible. Orientada a desarrollar conocimientos, creencias y habilidades UNMSM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.