La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REVISIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REVISIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE"— Transcripción de la presentación:

1 REVISIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE
VIGENCIA Y OBSOLESCENCIA DE ALGUNOS CRITERIOS GRADUALISTAS. PROPUESTAS DE MEJORA Y SUPERACIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN TRANSITORIO

2 PENSIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE EN VIGOR

3 RELACIÓN DE PENSIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE Y JUBILACIÓN EN VIGOR

4 RELACIÓN DE PENSIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE Y JUBILACIÓN EN VIGOR

5 LITIGIOSIDAD EN MATERIA DE INCAPACIDADES LABORALES
Procesos iniciados en la Jurisdicción Social que afectan al INSS (2016): 69,156

6 RELACIÓN DE EXPEDIENTES RESUELTOS POR EL INSS Y Nº DE PROCESOS (2016)
Expedientes de Jubilación Procesos Expedientes de IP Procesos Expedientes de IP resueltos favorablemente Procesos iniciados Nº de recursos

7 SISTEMA VIGENTE DE VALORACIÓN
Delimitación de cuatro grados de incapacidad permanente: IPP, IPT, IPA, GI. Valoración libre, no baremada: “No hay incapacidades, sino incapacitados”. Criterios y procedimientos encaminados a garantizar la igualdad en la aplicación de la ley.

8 Valoración de la incapacidad permanente en el ámbito del INSS
Propuesta del EVI y resolución del DP. Informe médico de síntesis, informe sobre actividad profesional. Informe de cotización. Potenciación de las unidades médicas. Incidencia del control de la IT. Acceso a las historias clínicas. Convenios de colaboración con los Servicios Públicos de Salud. Guías de valoración de las distintas patologías.

9 VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE EN EL ÁMBITO JUDICIAL
Colaboración de las partes en orden a la fijación de los hechos. Letrado de la Seguridad Social: Aportación, en su caso, de documentación complementaria. Historia clínica actualizada. Prueba pericial. Tres sentencias: STS 23/12/14, RCUD 360/2014. IPT: Gruista y visión monocular. STS 28/9/2017. La retirada de licencia para el ejercicio de la profesión no conlleva un automatismo en relación al reconocimiento de la IP. STS 26/4/2017, RCUD 3050/2015. Incompatibilidad de la IPT con la segunda actividad.

10 SISTEMA DE VALORACIÓN PENDIENTE DE DESARROLLO (ART. 194 LGSS).
Se contemplan los cuatro grados tradicionales de IP. Calificación en función de un porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo, que se determinará de acuerdo con un listado de enfermedades , valoradas de acuerdo con criterios a desarrollar. Toma en consideración de la profesión habitual. Regulación del régimen de incompatibilidades.

11 PROPUESTA DE REFORMA EN MATERIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE.
Incapacidad & Discapacidad. ¿Realidades antagónicas? Convergencia de las situaciones protegidas. Ley 51/03. Persona discapacitada: grado minusvalía 33%. Art. 1.2: “En todo caso se considerará que presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33 % los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez …”

12 PROPUESTA DE REFORMA EN MATERIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE.
La acción protectora en materia de incapacidad permanente debería comprender un solo grado: incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo de la profesión habitual (IPT). La prestación económica por incapacidad permanente debería tener un carácter subsidiario respecto a la integración laboral.


Descargar ppt "REVISIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE"

Presentaciones similares


Anuncios Google