La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuestros canales de comunicación Psicología Social.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuestros canales de comunicación Psicología Social."— Transcripción de la presentación:

1 Nuestros canales de comunicación Psicología Social

2 Jean Paul Sartre (1946), los seres humanos somos “ ante todo, seres en situación” (….) “nuestras circunstancias nos moldean y deciden nuestras posibilidades” La Psicología social estudia las influencias de nuestro medio dándole especial atención a como nos vemos y como nos influenciamos los unos a lo otros

3 La Psicología Social hace énfasis en : 1. El poder de la situación Induce a seguir objetivos falsos Culturas y contextos 2. El poder de la persona Creadores de nuestro mundo / reacciones diferentes

4 La Psicología Social hace énfasis en : 3. La importancia de la cognición Razonamiento intuitivo Nuestros pensamientos diferentes influyen en nuestra actitud y comportamiento 4. Aplicabilidad de los principios de la Ps. Social Bienestar emocional, salud,toma de decisiones, menos prejuicios, equilibrio

5 PSICOLOGÍA SOCIAL Y DISCIPLINAS ASOCIADAS ¿Cómo las personas piensan, e influyen y se relacionan con las demás? SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ¿En que se diferencian con la Psicología Social?

6 PSICOLOGIA SOCIAL Interés por el individuo INDIVIDUALES PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Funcionamiento interno privado y la diferencias entre los individuos Que piensan de los demás, influencias y sus relaciones Ejemplo :Agresividad ¿Porque algunos individuos son más agresivos que otros? ¿Cómo las situaciones sociales pueden llevar a la mayoría a actuar gentil o agresiva.?

7 PSICOLOGIA SOCIAL Estudian como se comporta la gente en grupos GRUPOS INDIVIDUALES SOCIOLOGÍA Sociedades y sus tendencias Que piensan de los demás, influencias y sus relaciones Ejemplo : Relaciones cercanas Tendencias de matrimonio, divorcios, cohabitación Manera en la que los individuos se atraen entre sí.

8

9 GEOGRAFÍA Analizan diferentes ámbitos de los individuos y sus sociedades. Analizan diferentes ámbitos de los individuos y sus sociedades. La cultura, la educación y pobreza Los grupos humanos y la manera de explotar sus recursos y sus interrelaciones La Psicología social estudia al individuo en grupo y en un determinado lugar

10 ANTROPOLOGÍA Analiza el origen y desarrollo de toda especie humana y sus comportamientos sociales en la diversidad de contextos y tiempos. Fuente inagotable de datos sobre la variedad de comportamientos Estudia al ser humano en la sociedad a la que pertenece

11 ESTADÍSTICA Número de individuos afectados psicológicamente en la sociedad ( política, inseguridad, violencia) La Psicología social toma decisiones en función de los datos de la estadística Recolección, estudio e interpretación de datos investigados

12 ECONOMÍA La relevancia de la economía en la vida de las personas y el impacto en la vida doméstica. Permite comprender, estudiar y analizar desde el punto de vista económico los diferentes problemas que afectan a los grupos sociales.

13 EDUCACIÓN Número de individuos afectados psicológicamente en la sociedad ( política, inseguridad, violencia) La Psicología social toma decisiones en función de los datos de la estadística La educación determina el comportamiento y la conducta de un grupo social.

14 HISTORIA Estudia las necesidades sociales, las estructuras sociales, el acontecer humano, las agrupaciones humanas La manera de difundir sus culturas, la conducta y comunicación humana, pluralidad étnica, la interrelacion entre sus miembros Nos muestra los cambios y avances de la humanidad y los acontecimientos del pasado

15 Corrientes de abordaje dentro de la Psicología Social


Descargar ppt "Nuestros canales de comunicación Psicología Social."

Presentaciones similares


Anuncios Google